Bufkin a Brooklyn por dos bolsas de pipas

Atlanta aligera peso que entiende baldío ante una campaña en la que saldrá a morder, mientras los Nets acentúan su condición de 'campo de pruebas'.

Foto del autor

Por Enrique Bajo

Publicado el

Esto ya está (casi) aquí. Concluido el Eurobasket, apenas un tiempo muerto largo y la NBA regresa del parón con sus primeros teasers.

El training camp de los Brooklyn Nets arranca el 24 de septiembre, y a tal fecha llegarán con una plantilla con más jugadores de los permitidos al inicio del curso regular. Pero en lugar de apresurarse con los descartes, los Nets de momento optan por seguir añadiendo talento para endurecer el proceso de cribado.

Shams Charania, de ESPN, ha informado que la franquicia entrenada por el español Jordi Fernández ha llegado a un acuerdo con los Atlanta Hawks por todo un primera ronda –y casi pick de lotería– como Kobe Bufkin. Más sorprendente es lo que han tenido que dar a cambio: ni jugadores ni rondas; sólo una compensación económica (por ahora no se ha filtrado la cantidad).

Sin minutos ni suerte

Bufkin, combo guard de 21 primaveras, fue elegido en el puesto 15 del Draft 2023 tras un segundo año universitario en Michigan en el que demostró unas condiciones superlativas que animaron a los de Georgia a seleccionarlo para educarlo al amparo de Trae Young. Pero las lesiones se han apoderado de gran parte de la narrativa en sus primeros pasos, disputando apenas 27 partidos en sus dos primeras campañas en la NBA, en las que además los Hawks no han pisado los playoffs.

En el curso 2024-25, Bufkin promedió 5,3 puntos, 2,1 rebotes y 1,7 asistencias, con un 38,3% en tiros de campo y un 21,1% en triples, en solo 10 encuentros jugados y 12,4 minutos de media. Su año sophomore acabó un 19 de diciembre, cuando Atlanta anunció que debía operarse del hombro derecho y quedaba fuera el resto de la temporada.

Previamente, como rookie, sí le vimos soltarse la melena ‘con la cantera’: 23,6 puntos en 14 partidos disputados en la G League (con un 36% en más de siete triples por duelo).

¿Sin hueco o sin margen?

No es que tuviera demasiada competencia en la 25-26 para, con cierta regularidad, hacerse con el control perimetral de la segunda unidad (tras Young y Daniels, apenas están Houstan y Krejci como bases, aunque el recién adquirido Nickeil Alexander-Walker podría haber supuesto un nuevo obstáculo), pero los Hawks han debido verlo muy claro para deshacerse así de él.

En la otra orilla están los Nets que lo reciben y, por si no hubiese juventud suficiente en su plantilla, añaden más verdor al pasto. Les queda, con Bufkin, una rotación de bases que incluye a Egor Demin (nº 8 del Draft 2025), Nolan Traore (nº 19) y Ben Saraf (nº 26).

El ya ex de los Hawks cobrará 4,5 millones esta temporada y posee una opción de equipo de 6,9 millones para 2026-27.

(Fotografía de portada de Alonzo Adams-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR