Duelo de invictos en el Grupo B de la Conferencia Este de la Copa NBA entre Milwaukee Bucks y Detroit Pistons, quienes suman tres victorias en tres partidos. Quien venza se clasificará para las eliminatorias por el título copero y quien pierda tendrá que esperar a ver si el diferencial le sonríe para lograr el pase como segundo mejor equipo de la conferencia. Sin duda, mucho más que un simple duelo de temporada regular.
Fecha y hora del Pistons vs Bucks
Fecha: 3 de diciembre.
Hora: Estas son las horas de inicio del Pistons vs. Bucks en función del huso horario.
España (peninsular), Francia e Italia | 01:00 |
República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela | 20:00 |
México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua | 18:00 |
México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles) | 16:00 |
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay | 21:00 |
Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá | 18:00 |
Sede: Little Caesars Arena (Detroit, Michigan)
Quintetos del Pistons vs. Bucks
Ambos equipos saltarán al parqué del Little Caesars Arena de Detroit con todos sus efectivos disponibles, al margen de la ausencia más que sabida de Khris Middleton, quien continúa sin jugar pese a haber recibido el alta médica hace dos semanas. Giannis Antetokounmpo, Taurean Prince y MarJon Beauchump están incluidos en la lista de lesionados, pero los tres están catalogados como probable. Nadie querrá perderse el duelo copero a todo o —casi— nada.
Pistons | Bucks |
Cade Cunningham | Damian Lillard |
Jaden Ivey | Andre Jackson |
Tim Hardaway Jr. | Taurean Prince |
Tobias Harris | Giannis Antetokounmpo |
Jalen Duren | Brook Lopez |
Última hora de los Pistons: lesionados y estado de forma
La Copa NBA está motivando de manera especial a los Detroit Pistons. Tres de sus nueve victorias esta temporada han llegado ante sus rivales en el Grupo B —Miami, Indiana y Toronto— y solo los Bucks les separan del pleno de triunfos y la clasificación para la siguiente ronda del torneo. Un premio bastante apetecible y que ratificaría las buenas sensaciones del equipo en este tramo inicial del curso.
Pese a la derrota de este sábado en casa ante los 76ers —sin Cade Cunningham— los Pistons se mantienen en puestos de play-in, empatados en balance (9-13) con Chicago y Brooklyn. 24 horas antes se habían impuesto, precisamente, a los Pacers como parte de la Copa NBA, por lo que el técnico J.B. Bickerstaff achacó el tropiezo al cansancio. «Nuestros muchachos estaban exhaustos», afirmó el entrenador. «Nos quedamos en la pista [el viernes] por la noche hasta las dos y media o tres de la madrugada, llegamos a casa a las cuatro de la mañana en medio de una tormenta de nieve. Condujimos hasta casa. Cuando se fueron a dormir eran las cinco y media».
En todo caso, el cambio de actitud y de nivel de juego es evidente a las órdenes de Bickerstaff. El técnico está construyendo una buena química en pista entre Cunningham y Jaden Ivey, mientras que los veteranos firmados por el jefe de oficinas Trajan Langdon —principalmente Tobias Harris y Malik Beasley— han caído de pie en la franquicia. Ahora, los Pistons tienen la oportunidad de imponerse a uno de los cocos del Este, confirmar su ascenso en la NBA e intentar dar alguna sorpresa más en la Copa.
Jugador a seguir: Cade Cunningham
El base se ha perdido cuatro de los cinco últimos partidos de su equipo y tres de ellos se han saldado con derrotas abultadas ante Orlando, Memphis y Philadelphia. Cunningham está absorbiendo una importante responsabilidad ofensiva, tanto en la anotación como en la distribución. De hecho, lidera a los Pistons en anotación (23,5 puntos) y asistencias (9,0). Gran parte de las posibilidades de los Pistons esta jornada ante Milwaukee pasan por sus talentosas manos. Ya el pasado 13 de noviembre puso en un aprieto a los de Doc Rivers con un doble-doble de 35 puntos y 11 asistencias. ¿Habrá sorpasso?
Última hora de los Bucks: lesionados y estado de forma
Los Milwaukee Bucks parecen haber evaporado, en apenas dos semanas, los oscuros nubarrones que se cernían sobre su temporada. Tras imponerse este sábado a los Washington Wizards, suman seis victorias consecutivas y duermen en puestos de acceso directo a playoffs con un balance positivo de diez victorias y nueve derrotas. Y ahora solo otro triunfo los separa de las eliminatorias por el título de Copa NBA.
Por supuesto, el descomunal nivel de Giannis Antetokounmpo y el talento de su escudero Damian Lillard han soportado gran parte de la carga durante este tramo de la temporada. «Estamos empezando nuestro segundo año juntos y nuestra química ha sido increíble hasta ahora», declaró el internacional griego. «Confiamos el uno en el otro, tomamos mejores decisiones y nos damos espacio para actuar».
Ambas estrellas operan ahora a pleno rendimiento, lo que abre otros espacios para sus compañeros. Brook Lopez y Bobby Portis están registrando dobles dígitos en anotación en esta racha de resultados, mientras que Gary Trent Jr. va recuperando la chispa poco a poco, pese a que estuvo errático en sus dos últimos partidos. Aún así, otras piezas como A.J. Green, Taurean Prince y el recuperado Pat Connaughton aseguran un importante volumen de acierto exterior si tienen su día. Doc Rivers vuelve a respirar.
Jugador a seguir: Giannis Antetokounmpo
El mejor Giannis, el de los grandes momentos —como en aquellas Finales de 2021—, está haciendo acto de presencia en estas últimas semanas, lo que ha permitido que los Bucks recuperen terreno y se asienten en puestos de acceso directo a playoffs con récord positivo. El astro griego está a un nivel superlativo, como demuestran sus promedios en los últimos siete partidos que ha disputado: 36,1 puntos, 12,0 rebotes y 8,4 asistencias. No estamos hablando de un Game 7, pero a Giannis le motivan este tipo de encuentros, por lo que podemos esperar su mejor versión una noche más.
Pistons vs. Bucks: historial de enfrentamientos
Los precedentes no resultan nada esperanzadores para los intereses de los Pistons. Los de Michigan han perdido 22 de sus últimos 23 partidos contra los Bucks, a quienes no ganan como locales desde el 28 de febrero de 2018, hace casi siete años. Eso sí, los de Wisconsin necesitaron de una prórroga para doblegar a los Pistons el pasado 13 de noviembre, cuando se midieron por última vez. Y qué mejor momento para romper el gafe que en un partido con la clasificación copera en juego.
Predicciones para el Pistons vs. Bucks
¿Quién para a Giannis? La respuesta fácil: nadie. Y no es una exageración: es muy difícil contener esta versión superlativa de Giannis, pues no hay otro jugador tan dominante en la NBA desde el físico. Los propios Pistons sufrieron sus 59 puntos en el anterior duelo entre ambos equipos. ¿Qué puede hacer J.B. Bickerstaff? Tratar de llenar de cuerpos su camino hacia el aro, no permitirle correr en transición y rezar para que Jalen Duren firme una noche a nivel Jugador Defensivo del Año.
El tiro exterior. Los Pistons tienen al menos a seis tipos capaces de causar un destrozo desde la línea exterior, con Malik Beasley y sus 3,6 triples por partido como principal francotirador. Milwaukee tampoco se queda atrás, pero su problema no es meterlos, sino defenderlos: encajan 14,2 triples por encuentro, sexto peor dato de la liga. Detroit ya les metió 18, en 38 intentos, hace poco más de dos semanas
Defender el pick-and-roll. No solo de Giannis viven los Bucks. Damian Lillard también está mostrando destellos de su mejor nivel. De hecho, está nutriendo la ofensiva de su equipo desde el bloqueo directo: suma 1,11 puntos por posesión, registro tan solo mejorado por De’Aaron Fox y DeMar DeRozan. Si la jugada la finaliza Antetokounmpo tras continuación, la anotación se mantiene, aunque es un recurso que el dúo todavía no está siendo capaz de explotar del todo.
Dónde ver el Pistons vs. Bucks
El partido entre Detroit Pistons y Milwaukee Bucks se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass.