El último truco de Rob Pelinka

¿Cómo puede, de una semana para otra, un jugador que pelea por la titularidad pasar a firmar un contrato dual con otro equipo? Solo en los Lakers.

Foto del autor

Por Enrique Bajo

Publicado el

No es el Mago Pop. Es el Mago Rob.

El primero es un ilusionista de primera, esto es, hace que cosas de aspecto imposible parezcan reales; pero por maravillosa que sea la puesta en escena no son más que eso: una apariencia. Una ilusión. Un truco. Un ardid capaz de engañar a la percepción y al ojo humano.

Pero la del Mago Rob es otra clase de hechicería. En la suya, en la academia de magia de Rob Pelinka, las cosas imposibles ocurren de verdad: traspasos inconcebibles (Luka Doncic), números 1 del Draft conseguidos vía buyout (DeAndre Ayton) e intercambios que pocos –salvo el GM con quien los acuerda– llegarían a aprobar, aunque terminen cayendo en saco roto (Mark Williams).

Ayer, Rob Pelinka se atusó su bigote invisible dispuesto a sacarse un nuevo conejo de la chistera.

Nick Smith Jr, un jugador de primera ronda (pick 27 del Draft 2023) y en plena curva ascendente en los Charlotte Hornets –llegando a disputar 27 de sus 60 partidos de la temporada pasada con el rol de titular–, fue cortado el pasado jueves en una decisión audaz pero hasta cierto punto entendible, dado el overbooking de jugadores de backcourt de los de Carolina del Norte (LaMelo, Sexton, Mann, Dinwiddie, Connaughton).

Un exterior joven y, a prori, bastante apetecible para muchas franquicias NBA necesitadas de un extra de bombeo en el perímetro (o simplemente con espacio para desarrollar y ver qué pasa) que viene de promediar casi 10 puntos en 22,8 minutos de juego y que se fue por encima del 40% en triples en su campaña de novato.

Two-way que peleará por el 15º lugar

Pues bien, ¿donde ha caído el ex de los Hornets? En Los Ángeles Lakers. ¿Y mediante qué contrato? Uno de carácter dual –que es bajo el que iniciará el training camp– y que la franquicia californiana podría modificar a contrato estándar en cualquier momento de la temporada si deseasen contar con su presencia para los playoffs.

Image

Esto son los Lakers. Esto es Robland: where nowhere else happens.

(Fotografía de portada de Jim Dedmon-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR