James Dolan critica el nuevo contrato televisivo de la NBA

Dicen que el dinero sólo trae problemas y según James Dolan es tal cual. El propietario de los New York Knicks ha alzado la voz ...

Foto del autor

Por Álvaro Arenillas

Publicado el

Dicen que el dinero sólo trae problemas y según James Dolan es tal cual. El propietario de los New York Knicks ha alzado la voz para criticar tanto el nuevo contrato televisivo como el reparto de ingresos que lleva a cabo la NBA.

Entre las quejas del ejecutivo, las cuales han sido expresadas en una carta enviada a la Junta de Gobernadores y obtenida por ESPN, se encuentra el perjuicio hacia el negocio local, así como el hecho de que falte transparencia con la retención de un 8 por ciento de los ingresos que se obtendrán con el acuerdo con los medios recién suscrito.

«La NBA ha adoptado un modelo de NFL, restando importancia y poder al mercado local. Pronto, su única preocupación por los ingresos será la venta de entradas y el color de la camiseta del próximo año. No se preocupe, porque debido a la combinación de ingresos, tiene garantizado que no será ni un éxito ni un fracaso», comenta antes de entrar a valorar el mencionado 8 por ciento de retención.

«La retención de 6 mil millones de dólares (u 8 por ciento) del total de honorarios relacionados con la NBA se lleva a cabo justificación suficiente… ni transparencia sobre cómo se llegó a esa suma o cómo se aplicarán estos honorarios. Tampoco se especifica cómo se asignará o en qué medida la liga utilizará este supuesto crecimiento de ingresos para incurrir en costos nuevos y expandir aún más el nivel de gastos, el cual es cada vez mayor en la liga», sentencia.

El patrocinio local

He aquí donde Dolan hace mayor hincapié. El propietario de los Knicks afirma que la propuesta realizada por la Liga crea problemas en los paquetes de televisión local y, por tanto, en los patrocinios que se mueven en este ámbito.

«La propuesta de la liga también tendría un impacto negativo en el valor de los patrocinios locales de cada equipo miembro. Hablamos aproximadamente una reducción del 20 por ciento de lo que era históricamente proporcionado. Los patrocinadores/socios de los equipos ya no estarían protegidos» durante las transmisiones nacionales, lo que socava la prima que se les puede cobrar a los patrocinadores por parte de los equipos.

(Fotografía de John Lamparski/Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR