Hace apenas unos días el periodista Shams Charania informaba de que Malik Beasley ya no era un «objetivo» por parte de la justicia de Nueva York sobre una supuesta trama de apuestas ilegales.
Sin embargo, el medio Front Office Sports ha asegurado que la investigación todavía no ha concluido, y que Beasley todavía podría ser acusado de algún delito relacionado con las apuestas, o incluso podría recibir el veto de la NBA por una temporada.
El departamento de justicia de Nueva York estuvo investigando al escolta por un posible delito de amaños en apuestas deportivas durante la temporada regular 2023-24, cuando por aquel entonces vestía la camiseta de los Bucks.
«No tengo ni idea sobre si puede ser acusado o no», reconoció su abogado al citado medio.
«Es lo frustrante de todo esto. Vives en un estado de purgatorio con una nube constante sobre tu cabeza. ¿Por qué? ¿Es para siempre? ¿Y de momento te ves fuera de la liga y no podrás jugar nunca más?», se preguntó.
Malik Beasley brilló el curso pasado con la camiseta de los Pistons, convirtiéndose en uno de los mejores triplistas de la NBA.
Su renovación parecía encaminada por 3 años y 42 millones de dólares; no obstante, una vez que la Justicia le acusó de un posible delito, la franquicia de la Motor Town echó marcha atrás, y en su lugar decidió fichar a Duncan Robinson y Caris LeVert.
Además de sus supuestos problemas con las apuestas, Beasley también ha sido demandado por su antigua agencia de representación por 2 millones de dólares, y también fue desalojado de su casa de Detroit el pasado 8 de agosto por impago (podría adeudarle hasta 20.000 dólares).
«No es justo decir que esté en bancarrota», señaló su abogado.
«Obviamente Malik no contaba con personas lo suficientemente preparadas para su gestión. Estamos trabajando con él para analizar y solucionar todos estos temas», concluyó.
De regresar finalmente a la NBA, únicamente podría renovar con los Pistons mediante la MLE, es decir, mediante un salario de 7,2 millones de dólares anuales.
Por su parte, serían los Nets quienes más dinero podrían ofrecerle alrededor de los 15 millones por año, aunque también estarían otras opciones, tales como Washington, Charlotte o Chicago.
En el curso pasado promedió 11,7 puntos, 2,8 rebotes y 1,4 asistencias mediante un 39% en triples.
(Fotografía de portada: Imagen Images)