Tanto Lakers como Suns llegaron al inicio de curso como unos de los proyectos con más dudas de su conferencia. Pese al indudable talento de sus estrellas, las tempraneras eliminaciones de los últimos playoffs y la ausencia de grandes cambios habían generado un cierto escepticismo con respecto a su capacidad para revertir la situación este año, pero las victorias en la jornada inaugural parecen haber insuflado algo de ánimo y esperanza en sus opciones de mejorar las cosas. Pero solo uno podrá dar continuidad a esta buena dinámica. ¿Quién será?
Fecha y hora del Lakers vs. Suns
Fecha: El partido se disputa el 25 de octubre según la franja horaria Estados Unidos y el resto de América. En el horario español y del resto de Europa, será en la madrugada del 26 de octubre.
Hora: Estas son las horas de inicio del Lakers vs. Suns en función del huso horario.
España (peninsular), Francia e Italia | 4:00 |
República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela | 22:00 |
México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua | 20:00 |
México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles) | 19:00 |
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay | 23:00 |
Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá | 21:00 |
Sede: Crypto Arena (Los Ángeles)
Quintetos del Lakers vs. Suns
Tras la victorias de la noche inaugural, no se esperan cambios en los quintetos iniciales de ninguno de los dos equipos. Por tanto, estos serán previsible los 10 hombres que arrancarán el choque.
Los Angeles Lakers | Phoenix Suns |
D’Angelo Russell | Tyus Jones |
Austin Reaves | Devin Booker |
LeBron James | Bradley Beal |
Rui Hachimura | Kevin Durant |
Anthony Davis | Jusuf Nurkic |
Última hora de los Lakers: lesionados y estado de forma
Los Lakers vienen de ser uno de los equipos que mejor sabor de boca ha dejado en su primera actuación del curso. Con una imagen dominante ante los Timberwolves y un plan de juego consistente en los dos lados de la cancha, los de J.J. Redick arrancaron la liga regular con una victoria por primera vez desde 2016 y no precisamente ante un rival pequeño, dando la sensación de que pueden estar capacitados para ser algo más que un equipo de play-in.
El triunfo llegó a pesar de una noche aciaga en el tiro de tres, en el que firmaron un paupérrimo 5/30 que, pese a todo no pesó tanto como muchas de las cosas bien hechas. Esto, sin embargo, puede analizarse de dos maneras. La primera, que en cuanto los porcentajes se normalicen un poco este puede ser un plantel aún más temible; la segunda, que la ausencia de especialista en el tiro puede generar noches de atasco como las que ya se vivieron en la etapa de Darvin Ham. Y tras esta noche, puede que una de estas dos narrativas empiece a imponerse.
Jugador a seguir: Anthony Davis
Redick ha apostado de manera decidida por Anthony Davis como el eje del ataque angelino, dándole más peso y usándolo de formas muy distintas para dinamizar la ofensiva. Y La Ceja respondió con una actuación soberbia en su primer encuentro, terminando con 36 puntos, 16 rebotes y 4 asistencias y echándose por completo a los suyos a la espalda. Si consigue mantener este nivel, los Lakers serán un equipo muy difícil de contener.
Última hora de los Suns: lesiones y estado de forma
Menos ilusionante pero igualmente efectiva fue la puesta en escena de Phoenix frente a los Clippers, a quienes doblegaron en la prórroga en el primer encuentro oficial de la historia del Intuit Dome. No obstante, en ausencia de Kawhi Leonard y después de que los de Tyronn Lue sufrieran algunas bajas sensibles en verano, este no parece un triunfo tan prestigioso como podría haber sido en temporadas anteriores. Si quieren una victoria que les sirva para dar un golpe sobre la mesa, deberán lograrla en Los Ángeles y no en Inglewood.
Será fundamental para ello que puedan ser de la partida Bradley Beal y Grayson Allen, que llegan como dudas por sendos problemas en el hombro y en el Aquiles respectivamente. Sus ausencias podrían mermar notablemente el poderío ofensivo de los de Budenholzer, pero parece que nada quedará confirmado hasta poco antes de que se lance el balón al aire.
Jugador a seguir: Kevin Durant
Anotador por antonomasia, Durant es uno de esos hombres capaces de poner en aprietos por sí mismo a cualquier defensa. Y sin grandísimos especialistas exteriores en esta materia, los Lakers pueden enfrentarse a problemas si tiene una de sus noches letales desde la media distancia o el perímetro. Pese a que su inicio liguero no fue sobresaliente para lo que nos tiene acostumbrados, el alero despertó en el último cuarto y se convirtió en el salvador de los suyos a la hora de la verdad, un rol que tal vez tenga que asumir de forma más decidida desde el principio esta vez.
Lakers vs Suns: historial de enfrentamientos
Ambos equipos vienen de verse las caras con bastante frecuencia, ya que el año pasado, dado que coincidieron en los cuartos de final de la Copa NBA, se midieron en un total de cinco ocasiones en lugar de las cuatro habituales. De estas, tres cayeron del lado angelino, incluidos dichos cuartos de final, y dos del de Phoenix, aunque las dos victorias de los Suns llegaron en los dos últimos encuentros oficiales disputados entre ambos.
Además, también se midieron durante la pretemporada, en un choque que se llevaron los de Redick a pesar de dar descanso a LeBron James.
Predicciones para el Lakers vs. Suns
Davis, rey de nuevo. No parece ni mucho menos una locura esperar que Anthony Davis vuelva a coronarse como el mejor jugador del encuentro. Tras lucir absolutamente imparable ante la defensa de los Timberwolves, que contaba con el vigente ganador del premio a Mejor Defensor del Año, cabe esperar también que cause muchos estragos a un equipo sin tantos especialistas y con menos centímetros como son los Suns.
¿Rebote para los Lakers? Uno de los aspectos con los que más sorprendieron los Lakers a Minnesota fue con su constante carga del rebote ofensivo. Con 15 capturas en aro rival, los angelinos lograron contar con más posesiones que les dieron el control del choque, algo que seguramente intenten repetir en esta ocasión. Y aunque Phoenix fue un equipo más solvente en el rebote que los Lakers durante el pasado curso, vienen de sufrir en esta faceta ante los Clippers. ¿Se repetirá la cosa esta noche?
Despertar de Booker. Devin Booker fue, sorprendentemente, el miembro del Big 3 de los Suns que pasó más desapercibido en la noche inaugural. Con solo nueve lanzamientos a canasta, el escolta acabó con unos discretos 15 puntos que difícilmente volverán a repetirse. Es más, tal vez busque ser más protagonista y responder con una actuación dominante en la que volver a sus guarismos habituales.
Dónde ver el Lakers vs. Suns
El partido entre Los Angeles Lakers y Phoenix Suns se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass.
(Fotografía de portada: Kevork Djanzesian/Getty Images)