Los Boston Celtics (16-4) y los Miami Heat (9-9) se preparan este lunes para recuperar trazas de su rivalidad en lo que promete ser un interesante duelo como parte de la Conferencia Este. Los de Joe Mazulla esperan sacar adelante este back-to-back tras caer en Cleveland, mientras que los Heat buscarán un triunfo que los sitúe nuevamente con récord positivo.
Fecha y hora del Heat vs Celtics
Fecha: 2 de diciembre.
Hora: Estas son las horas de inicio del Heat vs. Celtics en función del huso horario.
España (peninsular), Francia e Italia | 01:30 |
República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela | 20:30 |
México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua | 18:30 |
México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles) | 16:30 |
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay | 21:30 |
Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá | 18:30 |
Sede: TD Garden (Boston, Massachusetts)
Quintetos del Heat vs. Celtics
Se espera que los Miami Heat repitan el quinteto inicial con el que saltaron a la pista ante los Toronto Raptors en el último encuentro, a la espera de Jimmy Butler, quien sufre molestias en la rodilla. Por su parte, el parte médico de los Boston Celtics mantiene a Derrick White y Jaylen Brown como dudas tras perderse el partido contra los Cleveland Cavaliers. Su disponibilidad se conocerá en las próximas horas. De no estar sanos, Sam Hauser y Al Horford cumplirán de nuevo como titulares.
Heat | Celtics |
Tyler Herro | Jrue Holiday |
Duncan Robinson | Derrick White |
Jimmy Butler | Jaylen Brown |
Haywood Highsmith | Jayson Tatum |
Bam Adebayo | Kristaps Porzingis |
Última hora de los Heat: lesionados y estado de forma
A pesar de los 31 puntos de Tyler Herro y del doble-doble de 13 puntos y 20 rebotes de Bam Adebayo, la racha de dos victorias consecutivas de los Miami Heat finalizó este domingo tras caer ante Toronto Raptors por un ajustado resultado de 119 a 116. No obstante, la peor noticia no fue la derrota en sí misma, sino la lesión de rodilla de Jimmy Butler tras sufrir una falta cuando hacía una bandeja. Aun así, el alero afirmó sentirse bien tras el encuentro y compartió que espera estar listo para jugar, aunque todavía se desconoce si estará disponible para medirse a Boston.
Miami está empezando a encontrar su ritmo. Recientemente, los de Erik Spoelstra se han reencontrado a sí mismo, como demostró la racha de cuatro victorias en cinco partidos antes de la derrota del domingo contra los Raptors. Una mejoría que coincidió con el regreso de Jimmy Butler y Terry Rozier.
Con ambos en pista, sumado a la eficacia ofensiva de Tyler Herro y a un Bam Adebayo que está alcanzando una dimensión todavía más polifacética como jugador, los Heat han podido asentarse en el sexto puesto de una Conferencia Este con un nivel medio por debajo de lo esperado y de su homónima en el Oeste. No obstante, en el Este hay muy buenos equipos y los Celtics son uno de ellos, incluso con las importantes ausencias con las que pueden saltar a la pista.
Jugador a seguir: Bam Adebayo
Tras asentarse como All-Star y uno de los mejores defensores de la NBA, Erik Spoelstra le ha dado nuevos deberes a Bam Adebayo. Al pívot se le está exigiendo un mayor liderazgo en el vestuario y también en la pista como generador de juego. Adebayo ha repartido 27 asistencias en los últimos tres partidos, lo que le permitió firmar un triple-doble ante Toronto Raptors hace apenas tres días. Es evidente que los Heat están focalizando su esquema ofensivo a su alrededor y los Celtics emergen como un contrincante muy exigente para ponerlo a prueba.
Última hora de los Celtics: lesionados y estado de forma
Después de medirse a los Cleveland Cavaliers en el Rocket Mortgage Field House el domingo, los Boston Celtics regresan al estado de Massachusetts para jugar contra los Miami Heat en el TD Garden este lunes. Y aunque los de South Beach se sitúan un par de peldaños por debajo, siguen siendo un equipo peligroso al que los Celtics no pueden subestimar si no quieren hilvanar dos tropiezos consecutivos.
Jayson Tatum anotó 33 puntos y Payton Pritchard aportó 24 tantos para Boston en la derrota contra los Cavaliers, quienes se recompusieron en un último cuarto en el que remontaron doce puntos de desventaja. Más allá de la peligrosidad y sensacional estado de forma de los de Ohio, los Celtics echaron en falta a Jaylen Brown y Derrick White, por lo que llegaron a los minutos finales del partido en la reserva.
Ambos jugadores siguen siendo duda para este encuentro a la espera de la publicación del informe de lesionados. Si ambos vuelven a ausentarse, los Celtics pueden pagar el desgaste físico que supondrá medirse a Miami apenas 24 horas después de perder contra los Cavs. Pero también es en este tipo de escenarios donde se les exigirá demostrar por qué son los vigentes campeones de la NBA.
Jugador a seguir: Payton Pritchard
El pequeño guard está siendo una de las sorpresas destacadas del curso. Pese a continuar como suplente, Joe Mazzulla está confiando ciegamente en él, como demuestran los casi 28 minutos que le está dando por velada. En los últimos tres partidos promedia 24,3 puntos y ante Cleveland fue uno de los jugadores más destacados pese a la derrota final. Sin Jaylen Brown y Derrick White, Pritchard asumió más galones, anotó canastas importantes y se echó el equipo a sus espaldas en varios tramos del encuentro. Así, su nombra empieza sonar con fuerza para los premios al Sexto Hombre del Año y Jugador Más Mejorado.
Heat vs. Celtics: historial de enfrentamientos
Los Boston Celtics ganan por goleada, en el corto y largo plazo. La temporada pasada, los de Joe Mazzulla se llevaron los tres partidos de temporada regular y eliminaron a Miami en primera ronda de playoffs por cuatro triunfos a uno. En el head-to-head histórico tampoco hay color: 83 victorias de Boston por las 53 de los Heat.
Predicciones para el Heat vs. Celtics
Fijar la pintura. Los Heat permitieron un récord de temporada de 68 puntos en la pintura en la derrota contra los Raptors. Esta cantidad supone veinte puntos más de los que reciben de media. Curiosamente, tanto Celtics como Heat se sitúan como dos de los equipos que menos puntos anotan en la zona. Si insisten un poco en ella ganarán una batalla importante y que, quizá, no esperaban necesitar. Boston no debería pasarlo por alto: los Heat solo capturan el 48,7% de los rebotes disponibles, séptimo peor dato de la NBA.
La línea exterior. Boston y Miami se encuentran entre los diez equipos que más triples intentan por encuentro, si bien es cierto que los Celtics acuden al tiro exterior diez veces más (50,7) por duelo que su rival de hoy (39,5). Los de Mazzulla solo permiten un 35% de acierto a su rival, fruto de su asfixiante defensa exterior. Si Brown y White finalmente no juegan, los Heat tienen una buena oportunidad para hacer daño desde el perímetro. O al menos lo suficiente para tratar de equiparar el acierto exterior de Boston, quienes no abandonarán esta filosofía por muchas bajas que tengan.
El cansancio y otros detalles. Este partido supone un back-to-back para ambos tras haber jugado también el domingo. Si partimos de que Heat y Celtics están igual de cansados y presentan posibles bajas igual de relevantes, el encuentro quizá se defina por pequeños detalles. ¿Por ejemplo? Pues que los Celtics se están manejando mucho mejor en el clutch (8-4) que Miami (4-7) y que la condición de locales beneficia más a Boston (7-2) que a los Heat el jugar como visitantes (4-5).
Dónde ver el Heat vs. Celtics
El partido entre Miami Heat y Boston Celtics se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass.