Los Houston Rockets llegan más enrachados al duelo de esta noche que su rival y ex finalista de Conferencia, los Minnesota Timberwolves, que arrastran dos derrotas consecutivas. El encuentro tendrá lugar, no obstante, en Minneapolis, donde los Wolves se están mostrando fuertes esta temporada (5-2).
Fecha y hora del Timberwolves vs Mavericks
Fecha: 26 de noviembre en Estados Unidos, madrugada del 27 en Europa.
Hora: Estas son las horas de inicio del Timberwolves vs. Mavericks en función del huso horario.
España (peninsular), Francia e Italia | 02:00 |
República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela | 20:00 |
México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua | 18:00 |
México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles) | 17:00 |
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay | 22:00 |
Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá | 18:00 |
Sede: Target Center (Minneapolis)
Quintetos del Timberwolves vs. Rockets
Dudas de Mike Conley y Jalen Green, y baja confirmada de Steven Adams.
Timberwolves | Rockets |
Mike Conley* | Fred Van Vleet |
Anthony Edwards | Dillion Brooks |
Jaden McDaniels | Jalen Green* |
Julius Randle | Jabari Smith Jr. |
Rudy Gobert | Alperen Sengun |
Última hora de los Timberwolves: lesionados y estado de forma
Hay formas y ‘formas’ de perder, y caer de dos puntos en Boston y de cinco en Canadá no es nada deshonroso. Tan sólo sugiere que hay que afinar más en la fase del clutch.
Más allá está el ambiente raruno que todavía sobrevuela en Minnesota tras la inesperada salida de Karl-Anthony Towns y la llegada de unos Randle y DiVincenzo que aún no le cogen el puso al frío de Minneapolis. Perder dos veces consecutivas contra Portland para, acto seguido, derrotar a Sacramento y Phoenix Suns, no es precisamente una guía fiable para saber qué esperar de los Wolves cada noche de partido y tratar de preveer lo que va a pasar en base a la entidad del rival.
Jugador a seguir: Anthony Edwards
Los Timberwolves están manejando una rotación corta, de apenas ocho jugadores, y todos a excepción de Jaden McDaniels manejan un net rating positivo, lo que incide más aún en la idea de que muchos encuentros se les están escapando por los pelos, y de ahí el 8-8.
De entre todos ellos, quien más sigue brillando es Edwards, con el escolta siendo un aporte constante en ambos lados del rectángulo, pues su defensa es igualmente crucial que sus virtudes en ataque aunque no acaparen ni la mitad de los focos. Pero la de los Rockets es la segunda mejor defensa del circuito, por lo que precisamente el abanico ofensivo de The Ant es lo que más interesa para la noche de hoy, así como sus soberbios promedios de 27,9 puntos con su 47,5% en tiros de campo y casi 44% en triples.
Última hora de los Rockets: lesionados y estado de forma
Han empañado un poco su gran racha ante unos Blazers a quienes les está gustando eso de ganar a los equipos de arriba, empezando a dejar de ser sorpresa.
Una pésima noche en el tiro (35,6%) hizo que se les atrancase un partido donde defendieron con el orden e intensidad habitual. Orden e intensidad que sí será muy necesario para detener el flujo ofensivo de los Wolves, y al que además deberán añadir el dinamismo en ataque suficiente para desarbolar el bosque interior que comanda Rudy Gobert, y hacer frente a uno de los que continúa entre los mejores entramados perimetrales de la Liga.
Jugador a seguir: Amen Thompson
Poco a poco se va uniendo a la fiesta de los VanVleet, Green, Sengun, Smith Jr. y compañía, para hacer de la artillería de los Houston Rockets algo a tener cada vez más en cuenta, y cuestionarse cuál será el tono ofensivo de esta franquicia mediada la primavera y bajo las órdenes de un buen técnico como es Ime Udoka.
Thompson se suma a la rotación desde la segunda unidad, liderando a los suplentes junto a Tari Eason. Ante los Blazers firmó su mejor anotación del curso, con 19 puntos. Además, su presencia en el rebote es cada vez más fundamental, así como su impacto en defensa y cubriendo líneas de pase. En fin, todo lo que su gran atletísmo le permite y anima a ser. Jugador en claro crecimiento en su segundo año en la NBA.
Timberwolves vs. Rockets: historial de enfrentamientos
En 136 ocasiones se han medido estos dos equipos en temporada regular, con un balance positivo para los Rockets con 83 triunfos, por 53 de los Timberwolves. Si nos ceñimos a los resultados del pasado curso, los Wolves, desatados, barrieron a los tejanos. Y esa ha sido la tónica de sus últimos cara a cara, con los de Chris Finch imponiéndose en diez de sus once últimos enfrentamientos.
Predicciones para el Timberwolves vs. Rockets
Baja anotación. Luego podrá ocurrir o no, pero la narrativa de ambos equipos invita a pensar que nos encontraremos ante un duelo de anotación baja, defensas cerradas y ritmo lento, que se ganará desde las defensas y que los jugadores de ataque más enrachados harán que se decante la balanza en una u otra dirección. Un encuentro por debajo de los 100 puntos entra dentro de lo posible.
Sengun vs Gobert. Siempre es interesante cuando un interior movil contra uno largo e intimidador como son Sengun y Gobert se miden en un tú a tú. Sin duda el turco tratará de buscarle las cosquillas al francés, algo que no ha logrado en el pasado y que esta noche dispondrá de una nueva oportunidad. Si Jabari Smith Jr. logra abrir la cancha con su tiro exterior y obliga a estirar las ayudas, podemos ver un bonito duelo de talento y envargadura en la pintura.
El poder del rebote. Llevamos repitiéndolo todo el curso, y es el valor del rebote de ataque, el cual brinda y mutiplica las opciones de anotar a precio de saldo. Los Rockets mandan en esta disciplina, con casi un 37% de rebotes ofensivos atrapados para una media de 14,6 por encuentro, cinco más que los Wolves, algo que en finales apretados marca la diferencia entre ganar y perder.
Dónde ver el Timberwolves vs. Rockets
El partido entre Minnesota Timberwolves y Houston Rockets (con valor para la Emirates Cup) se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass.
(Fotografía de portada: Jack Gorman/Getty Images)