Dos de los siete equipos que todavía están invictos se enfrentarán este domingo con el objetivo de mantener su casillero de derrotas a cero y dar continuidad a las buenas sensaciones con las que han arrancado el curso. Los Atlanta Hawks han sumado dos triunfos muy ajustados ante Brooklyn Nets y Charlotte Hornets, mientras que los Oklahoma City Thunder han hecho lo propio ante Denver Nuggets y Chicago Bulls. Para los de Mike Daigneault supone su primer back-to-back de la temporada.
Fecha y hora del Thunder vs. Hawks
Fecha: 27 de octubre.
Hora: Estas son las horas de inicio del Thunder vs. Hawks en función del huso horario.
España (peninsular), Francia e Italia | 00:00 |
República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela | 18:00 |
México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua | 16:00 |
México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles) | 15:00 |
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay | 20:00 |
Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá | 19:00 |
Sede: Paycom Center (Oklahoma City)
Quintetos del Thunder vs. Hawks
Se espera que ambos equipos repitan quinteto inicial para este partido. La lista definitiva de los Oklahoma City Thunder se compartirá a lo largo del día al jugar en back-to-back, aunque ya se conocen las bajas de Isaiah Hartenstein, Jaylin Williams, Kenrich Williams y Nikola Topic. Por su parte, los Atlanta Hawks volverán a contar con las ausencias por lesión de Bogdan Bogdanovic, Cody Zeller y Kobe Bufkin.
Oklahoma City Thunder | Atlanta Hawks |
Shai Gilgeous-Alexander | Trae Young |
Cason Wallace | Dyson Daniels |
Jalen Williams | De’Andre Hunter |
Luguentz Dort | Jalen Johnson |
Chet Holmgren | Clint Capela |
Última hora de los Thunder: lesionados y estado de forma
Los Oklahoma City Thunder afrontan su primer back-to-back del curso tras derrotar a los Chicago Bulls en un partido que controlaron de principio a fin desde la defensa, la aportación del banquillo y, principalmente, el dominio de su tridente estelar: Shai Gilgeous-Alexander, Jalen Williams y Chet Holmgren sumaron 68 puntos, 33 rebotes, 10 asistencias y 5 robos de forma combinada. Y ya se habían deshecho de los Denver Nuggets, uno de sus máximos rivales en el Oeste, sin demasiados problemas un par de noches atrás.
La inercia del pasado curso permitirá que estos Thunder sumen victorias de forma sencilla, por lo que el objetivo de estas primeras semanas señalará a apuntalar los cimientos del equipo, completar el encaje de Alex Caruso y probar distintos quintetos en pista, a la espera de la recuperación de Isaiah Hartenstein. El gran estado de forma de Trae Young les servirá, además, para poner a prueba la gran defensa que han puesto en práctica en esta primera semana de liga.
Jugador a seguir: Chet Holmgren
Shai Gilgeous-Alexander es la gran estrella de estos Thunder y Jalen Williams su ‘Factor X’. Pero muchos coinciden en que Chet Holmgren es quien verdaderamente fijará el techo del equipo y sus aspiraciones reales de anillo. Su arranque de curso así lo confirma: 23 puntos, 15 rebotes y 3 tapones por partido para un jugador que aporta un equilibrio tremendo en ambos lados de la cancha. Tras minimizar a Nikola Jokic y Nikola Vucevic, Clint Capela emerge en el horizonte como su potencial próxima víctima.
Última hora de los Hawks: lesiones y estado de forma
Los Atlanta Hawks, que han tenido un buen comienzo de regular season, tratarán de extender esta pequeña racha inicial, impulsada por su nuevo dúo exterior compuesto por Trae Young y el recién llegado Dyson Daniels, quien está demostrando su potencial y que tiene cabida en la NBA.
Los dos triunfos logrados ante Brooklyn y Charlotte sirven para que el grupo gane confianza, aunque siendo conscientes de que se han logrado ante dos equipos que, posiblemente, acabarán la temporada en el pozo de la Conferencia Este. Un espacio que los Hawks tratarán de evitar a toda costa. En ataque han demostrado tener recursos de sobra para hacer daño al rival, aunque el aspecto defensivo se mantiene como su tarea pendiente. Y los Oklahoma City Thunder les exigirán mucho más en ambos lados de la cancha, por lo que el encuentro permitirá medir un poco mejor el estado de forma actual del equipo dirigido por Quin Snyder.
Jugador a seguir: Trae Young
El base ha comenzado la temporada como una moto: 34 puntos y 11 asistencias de media para liderar las dos victorias de los Hawks, quienes pretenden romper con las muy cautelosos análisis de los expertos y asentarse de nuevo en la zona de playoffs de la Conferencia Este. Young ha estado en el centro de las críticas por no haber podido repetir lo hecho en 2021 y los rumores sobre su futuro en Georgia se han amplificado en el último verano. Sin embargo, si el guard continúa a este nivel y los Hawks superan el hype de las primeras semanas, jugador y franquicia recuperarán su confianza mutua. Y qué mejor escenario que el feudo del mejor equipo de la Conferencia Oeste para seguir construyendo sinergias positivas.
Thunder vs. Hawks: historial de enfrentamientos
Ambos equipos se han enfrentado en un total de 143 ocasiones desde 1967, año en el que los Hawks todavía estaban afincados en St. Louis y los Thunder jugaban en Seattle. El head-to-head roza el empate técnico: 72-71 favorable para los de Atlanta. El pasado curso se midieron dos veces, con un triunfo para cada equipo. En el partido más reciente, disputado el 3 de enero, los Hawks ganaron 141-138 gracias a los 28 puntos de Jalen Johnson. Trae Young añadió un doble-doble de 24 puntos y 11 asistencias, mientras que Shai Gilgeous-Alexander fue el jugador más destacado de los Thunder al coquetear con un triple-doble de 33 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias.
Predicciones para el Thunder vs. Hawks
La defensa de los Thunder. Los de Mike Daigneault han exhibido una de las defensas más eficientes de la liga durante la primera semana de temporada regular. Sus rivales no han podido anotarles más de 95 puntos, y tanto los Chicago Bulls como los Denver Nuggets registraron un porcentaje de acierto inferior al 40% ante ellos. A Atlanta no le sobran especialmente los puntos y su alto ritmo de juego puede verse neutralizado por la intensidad defensiva de los Thunder.
¿A quién sonreirá el triple? El único pero que se le puede achacar a los Thunder señala al tiro exterior. Su 21,1% de acierto en 38 intentos de tres puntos los sitúa como el segundo peor equipo de la NBA en el triple en estos primeros días de competición. Tampoco lo han necesitado para superar a Denver y Chicago, pero ante los Hawks quizá necesitan afinar la puntería si deciden llevar el partido a un alto ritmo de anotación, como sucedió en sus dos enfrentamientos el pasado curso. O incluso puede marcar la diferencia si el duelo llega a los instantes finales de manera ajustada.
Cansancio. Los Hawks pueden aprovechar que Oklahoma City, quienes también cuentan con varias ausencias en su rotación, juegan por segunda jornada consecutiva para hincarles el diente. Aun así, los Thunder se defendieron bien la pasada temporada: récord favorable de 8-6 en partidos disputados en back-to-back.
Dónde ver el Thunder vs. Hawks
El partido entre Suns y Mavericks se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass.
(Fotografía de portada de Kevin C. Cox/Getty Images)