Los Orlando Magic (12-7) y los Chicago Bulls (8-11) se enfrentarán este miércoles en el Kia Center en un partido de contrastes entre equipos de la misma conferencia. Los de Florida se encuentran entre los conjuntos más en forma de la NBA, mientras que los Bulls tratarán de aprovechar el reciente triunfo en la Copa NBA sobre los Washington Wizards para asaltar el feudo rival.
Fecha y hora del Magic vs Bulls
Fecha: 27 de noviembre.
Hora: Estas son las horas de inicio del Magic vs. Bulls en función del huso horario.
España (peninsular), Francia e Italia | 01:00 |
República Dominicana, EEUU (Boston, Nueva York y Miami), Puerto Rico y Venezuela | 19:00 |
México (central), El Salvador, Costa Rica y Nicaragua | 17:00 |
México (Pacífico) y EEUU (Los Ángeles) | 16:00 |
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay | 21:00 |
Colombia, Ecuador, EEUU (Chicago y Texas), Perú y Panamá | 17:00 |
Sede: Kia Center (Orlando, Florida)
Quintetos del Magic vs. Bulls
Jalen Suggs y Wendell Carter Jr. no figuran en la lista de lesionados de los Orlando Magic, por lo que deberían de estar disponibles para enfrentar a los Chicago Bulls. Paolo Banchero se perderá su 15º partido consecutivo y Gary Harris causará baja tras sufrir una distensión muscular este lunes ante Charlotte. Por parte de los Bulls, Patrick Williams y Lonzo Ball continúan de baja y se perderán este back-to-back.
Magic | Bulls |
Jalen Suggs | Coby White |
Kentavious Caldwell-Pope | Ayo Dosunmu |
Franz Wagner | Josh Giddey |
Tristan Da Silva | Zach LaVine |
Goga Bitadze | Nikola Vucevic |
Última hora de los Magic: lesionados y estado de forma
Los Orlando Magic cuentan todos sus partidos como locales por victorias y han vencido en nueve de sus últimos diez duelos. El triunfo más reciente llegó este lunes ante los Charlotte Hornets por un resultado de 95 a 84. La defensa emergió como el gran baluarte de los Jamahl Mosley, quienes tuvieron, una vez más, a Franz Wagner como su principal estandarte ofensivo gracias a sus 21 puntos.
Tras el necesario y oportuno periodo de ajustes, los Magic se han reestructurado tremendamente bien pese a la lesión de Paolo Banchero, quien sumará su 15ª ausencia consecutiva debido a un desgarro muscular en el oblicuo derecho. Tampoco han contado con Wendell Carter Jr. —quien ya estará disponible para este duelo— desde el 3 de noviembre, pero Mosley se las ha ingeniado para mantener al equipo plenamente competitivo.
¿Cómo lo ha hecho? Primero, descorchando la versión All-Star de Franz Wagner. Segundo, otorgando plenos poderes al prometedor Anthony Black desde la segunda unidad. Y, por último, hallando más alternativas en el banquillo: la segunda unidad de los de Florida anota 39,6 puntos por partido, sexto mejor dato de la NBA. De hecho, aportó 53 tantos hace un par de días para ayudar a tumbar a Charlotte. Todo lo demás, los Magic lo están logrando desde la defensa.
Jugador a seguir: Franz Wagner
El internacional alemán es el hombre de moda en Orlando y en toda la Conferencia Este. Wagner ha dado un tremendo paso adelante durante la ausencia de Paolo Banchero, dominando los partidos desde el ataque y la defensa. Pero principalmente en la ofensiva es donde está brillando con luz propia: promedia 27,6 puntos y 7,0 asistencias en los últimos diez partidos. Números de All-Star. ¿Podrán detenerlo los Bulls?
Última hora de los Bulls: lesionados y estado de forma
Más que exigente back-to-back para los de Billy Donovan tras coger impulso 24 horas antes en la Copa NBA tumbando de manera sencilla a los Washington Wizards. Este triunfo, sazonado con los 21 puntos de Coby White y los 18 tantos de Zach LaVine, permite a los Bulls empatar en registro (2-1) a Boston Celtics y Atlanta Hawks en el Grupo C del Este, lo que mantiene intactas sus opciones de clasificarse para la siguiente ronda.
Ante los capitalinos, Chicago permitió 108 puntos, la segunda menor cantidad de tantos encajados este curso, y firmó su triunfo más holgado de la temporada. Ahora se las tendrán que ver en casa de unos Orlando Magic muy exigentes en defensa y mucho más sólidos que los Wizards. Y sin apenas descanso.
Estos Bulls buscarán jugar muy rápido —devuelven el PACE más alto de la liga— ante unos Magic que, por el contrario, se sienten mucho más cómodos en estático, llevando los encuentros al barro. Si los Bulls están finos en el tiro y son capaces de atacar las líneas defensivas rivales antes de que se asienten en media cancha, le darán un susto a Orlando. El problema es que sin Patrick Williams ni Lonzo Ball pierden muchos centímetros y si algo le sobra a Orlando es envergadura para defender a prácticamente cualquier jugador.
Jugador a seguir: Nikola Vucevic
El pívot montenegrino está siendo uno de los jugadores más destacados de los Bulls. En los últimos cinco partidos promedia 21,2 puntos, 10,2 rebotes y 3,8 asistencias por partido, aportando otra dimensión al juego de su equipo en ambos lados de la cancha. Y ya hizo daño a Orlando en la victoria del pasado 30 de octubre, cuando aportó un doble-doble de 18 puntos y 14 rebotes, seis de ellos ofensivos. Los Bulls necesitarán que Vucevic se multiplique y aporte en la anotación, la creación desde ambos postes y el rebote ofensivo ante su ex equipo.
Magic vs. Bulls: historial de enfrentamientos
Los Chicago Bulls dominan el head-to-head particular contra Orlando por 66 victorias a 60. Ambos equipos ya se enfrentaron este curso, el pasado 30 de octubre, con victoria para los de Illinois por un resultado de 102 a 99 pese a los 31 puntos de Paolo Banchero. Este triunfo sirvió, además, para cortar la racha de cinco triunfos consecutivos de los Magic contra Chicago. Los Bulls han perdido en sus dos últimas visitas al Kia Center.
Predicciones para el Magic vs. Bulls
La ventaja de la conferencia. A Orlando Magic y a Chicago Bulls se les está dando bien el medirse ante rivales de su propia tabla clasificatoria: ambos recopilan el tercer (9-3) y cuarto (7-4) mejor récord del Este contra equipos de la misma conferencia. La situación de los de Billy Donovan es todavía más particular: solo han ganado un partido a equipos del Oeste —los Minnesota Timberwolves— y devuelven mejor balance como visitantes (6-5) que como locales (2-6).
Factor cancha. Retomamos el anterior apartado, porque los Magic son uno de los dos únicos equipos —el otro es Cleveland Cavaliers— que todavía no sabe lo que es perder en su feudo. Los de Jamahl Mosley se están haciendo muy, muy fuertes en el Kia Center: superan a sus rivales por 16,6 puntos por cada cien posesiones, de lejos el mejor dato de toda la NBA. Todo ello sin Paolo Banchero. Mucho mérito el de estos Magic.
Hallar las fisuras. En el partido del 30 de octubre, los Magic desperdiciaron una renta de 20 puntos tras una segunda mitad horrible en la que registraron un 31% de acierto en tiros de campo. Además, se vieron superados holgadamente en el rebote por los Bulls. Sobre el papel, Orlando es superior a su rival de esta noche, el cual, además, estará más castigado físicamente tras haber jugado 24 horas antes. Pero solo así tendrán una oportunidad los Bulls: siendo igual de asfixiantes en defensa que los Magic y ganando la batalla por el rebote. Y rezando para que Franz Wagner no continúe a su nivel reciente.
Dónde ver el Magic vs. Bulls
El partido entre Orlando Magic y Chicago Bulls se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass.
(Fotografía de portada de Quinn Harris/Getty Images)