Nowitzki: «El cielo es el límite con Cooper Flagg»

El guión estaba escrito hasta que un GM decidió arruinarlo. Pero vuelve a haber un héroe en Dallas. Dirk creyó en Luka Doncic en su momento, y ahora elige hacer lo propio con Cooper Flagg.

Foto del autor

Por Enrique Bajo

Publicado el

Cruce de leyendas. Una histórica, la otra –ni siquiera en pañales– aún en fase embrionaria. Dirk Nowitzki y Cooper Flagg han coincidido recientemente. El sábado día 13 de septiembre para ser exactos.

Luka Doncic ya es pasado en Dallas y –en parte por no haberse clasificado los Mavs para playoffs fruto de su marcha– el causante de que Flagg sea ahora el presente y futuro de la franquicia.

El alemán ya se pronunció en su momento sobre cómo le afectó el traspaso del esloveno a Los Ángeles Lakers. Pero también ha sabido pasar página, y como embajador de los Mavs, mira al futuro con esperanza y entusiasmo tras conocer algo más al número uno del Draft 2025.

“El hype es real, sin duda”, declaró Dirk y recoge Christian Clark para The Athletic. “No soy el mayor seguidor del deporte universitario en general, ya sea baloncesto o cualquier otro, pero por supuesto que he analizado a Cooper. Sinceramente, con él el cielo es el límite.

Lo que vi, simplemente la manera en que ya lee el juego a su edad. Apenas tiene 18 años, es atlético, con habilidades. He oído que su ética de trabajo está por las nubes. Todo lo que he visto y escuchado me dice que es auténtico, de verdad«.

Flagg viene de promediar en su única campaña universitaria y, como miembro de Duke, 19,2 puntos, 7,5 rebotes, 4,2 asistencias, 1,4 robos y 1,4 tapones por partido, con porcentajes de tiro de 48,1/38,5/84,0.

Mientras, en la Summer League de Las Vegas regaló un partido sensacional de 31 puntos (tras un flojo debut) antes de abandonarla para no arriesgar en vano.

¿Cuál es el techo de los Mavs 2025-26?

En una plantilla de calidad contrastada pero de salud incierta (Irving, Thompson, Davis) y con notable fondo de armario (Washington, Russell, Gafford, Livey II, Hardy, Exum, Martin…), nadie levanta tanta expectación como Cooper Flagg y su techo invisible.

Sin embargo, más de un lector de esta web se extrañó de que no figurasen los Mavericks entre el top-10 de candidatos a llevarse el título de campeón de la NBA esta temporada.

Pues eso –hacerlos aún más candidatos gracias al push en defensa– era exactamente lo que pretendía Nico Harrison con el controvertido movimiento que supuso el Doncic por Davis.

Y eso fue antes de hacerse con uno de los first pick más cantados y codiciados de los veinte últimos años.

(Fotografía de portada de Kyle Terada-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR