Algunas franquicias suelen mostrarse reacias a que sus jugadores participen en torneos de selecciones durante el verano. Temen que pongan en riesgo su físico, que lleguen cansados a la temporada y que su rendimiento se resienta por los esfuerzos realizados durante los meses de verano, en los que deberían estar descansado, pero no parece que este sea el caso de los Miami Heat con Nikola Jovic. O no al menos de su entrenador.
Erik Spoelstra ha acudido a Europa para seguir de cerca a sus pupilos, lo que ha permitido que sea preguntado respecto a cómo este tipo de torneos impactan en el serbio. Y ante ello, ha destacado la forma en que le ayudan a madurar.
«Estoy muy emocionado por Niko» aseguró al Miami Herald. «Me encanta que pase tiempo con su selección, porque cada vez que lo hace vuelve más maduro. Creo que tiene que ver con el hecho de pasar tiempo en un grupo que sabe cómo ganar, que se preocupa por ganar y que está tan bien conectado. Creo que eso le deja huella. Esperamos grandes cosas de él en el futuro».
En los dos últimos veranos, Jovic ha aprendido lo que es ser medallista de plata en el Mundial de 2023 y de bronce en los Juegos Olímpicos de 2024, y ahora llega al Eurobasket decidido a aprender también qué se siente al llevarse el oro. Serbia llega como una de las grandes candidatas si no la gran favorita a llevarse el torneo, un logro que permitiría a Nikola no solo adquirir madurez sino dar por fin al combinado balcánico el éxito que lleva años rozando.
(Fotografía de portada: Kyle Ross-Imagn Images)