Talen Horton-Tucker se sentía «incomprendido» en la NBA

Habiendo empezado con buen pie en Fenerbahçe, Talen Horton-Tucker reflexiona sobre qué le ha llevado a Europa con 24 años.

Foto del autor

Por David Sánchez

Publicado el

Ha sido un verano de fichajes llamativos en la Euroliga. Sobre todo en el apartado de jugadores NBA. Quizás el más sorprendente de ellos, por edad y proyección hace no tanto, es Talen Horton-Tucker, que ha recalado en Fenerbahçe después de pasar por los Chicago Bulls con el rol más reducido de su carrera NBA.

El alero ha empezado con buen pie su aventura en Turquía. Y ha tardado poco en hablar de por qué cree no estar en la mejor liga del mundo. «Probablemente diría que es porque se malinterpreta la estructura corporal que tengo», le cuenta a Donatas Urbonas en Basket News. «Siendo un base grande y pesando 100 o 105 kilos, creo que no se entiende cuándo estoy y no estoy en forma. Cosas así».

Lo cierto es que la forma del cuerpo de Horton-Tuckers siempre ha sido un tema de debate en torno a su figura. Sobre todo cuando se bajó el suflé de sus expectativas y acabó saliendo de Los Angeles Lakers. «Siento que hay mucha gente que no entiende la forma de mi cuerpo y no están acostumbrados a ello. Y cuando no estás acostumbrado a algo, puede asustar».

THT seguramente se enfrentase al despiadado contexto del actual mercado NBA, donde formar parte de una plantilla se ha encarecido. Precisamente por las limitaciones que establece a los equipos el actual convenio. Varios jugadores que antes firmaban contratos por mid-levels completas, se tienen que conformar con mínimos salariales y un año de contrato. Y jugadores limítrofes se ven obligados a buscar otras alternativas.

«No soy el típico jugador flaco. Soy más grande, soy capaz de mover mi peso de forma muy diferente. Siento que soy un incomprendido. Y luego, probablemente, si mejorase mi tiro de tres (29% en su carrera NBA) y tirase más, la conversación sería muy diferente».

(Fotografía de portada de  Nell Redmond-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR