Will Hardy da el primer toque de atención a la plantilla de los Jazz

Tras la dura derrota por 41 puntos a manos de los Golden State Warriors del pasado viernes, el entrenador de los Utah Jazz, Will Hardy, ...

Foto del autor

Por Jacobo León

Publicado el

Tras la dura derrota por 41 puntos a manos de los Golden State Warriors del pasado viernes, el entrenador de los Utah Jazz, Will Hardy, decidió poner cartas en el asunto y fijó la primera reunión del curso con sus jugadores con el objetivo de evitar que se repitan los mismos errores cometidos en el desastroso encuentros ante los de la Bahía.

Para ello sustituyó el entrenamiento programado para el sábado por una extensa sesión de vídeo a modo de despiece del partido contra los Warriors. El enfoque de Hardy no se limitó a señalar errores, sino que fomentó la participación de sus jugadores para que ellos mismos identificaran las principales debilidades del grupo y las abordaran de forma colectiva. «Desglosamos cada jugada, cada acción, y partimos de ahí», comentó el rookie Cody Williams al medio Deseret News.

Durante la sesión se habló de tres pilares fundamentales: la intensidad en pista, la competitividad y el lenguaje corporal, áreas críticas que el entrenador quiso resaltar. Hardy compartió que no es tan importante enfocarse en una jugada aislada, sino entender el flujo completo del juego. “Es como, este tiro no fue bueno. Pero no solo porque haya sido un mal tiro, sino porque las dos posesiones anteriores habían sido pérdidas de balón”, afirmó el head coach de los Jazz.

Otro aspecto central fue el lenguaje corporal, especialmente en situaciones adversas. Hardy identificó que los jugadores muestran frustración o desánimo tras cometer errores, lo cual se refleja principalmente en la defensa y termina afectando al equipo entero. “El plan no importa si no juegas duro”, enfatizó el entrenador, quien añadió la necesidad de mantener siempre un alto estándar de esfuerzo y compromiso en la cancha.

Este enfoque participativo busca fomentar la comunicación, sobre todo entre los jugadores más jóvenes, quienes suelen tener menos confianza para expresarse. Hardy mencionó que este tipo de sesiones permite a los jugadores ver que está bien hablar y compartir sus puntos de vista sin temor a ser señalados o criticados. “Tenemos que despojarnos de esos elementos y tener la capacidad de comunicarnos abiertamente entre nosotros”, concluyó el jefe del staff técnico.

Los Jazz, que han arrancado la temporada con dos tropiezos ante Memphis y Golden State, afrontarán su primer partido como visitantes este lunes ante los Dallas Mavericks. Para Hardy, el verdadero desafío se centra en asentar una mentalidad resiliente y construir un equipo capaz de comunicarse y corregir el rumbo cuando las cosas no vayan bien. Algo que será una constante en esta temporada de transición para los de Salt Lake City.

(Fotografía de portada de Jamie Sabau/Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR