Cleveland Cavaliers: la defensa gana campeonatos

Uno es un conjunto correoso. El otro un firme candidato a ganar el título de campeón, capaz de noquearte en ambos lados del rectángulo.

Foto del autor

Por Enrique Bajo

Publicado el

Los Orlando Magic tienen la segunda mejor defensa de la NBA, o eso indica su deffensive rating de 108,7.

Los Cleveland Cavaliers, en su visita de anoche al Kia Center, lo elevaron en unas pocas décimas, al derrotarles por cuarenta puntos de diferencia, 122-82.

La defensa gana campeonatos y de camino hace añicos a los pobres Magic.

Van sobrados

Se me ocurre una hipótesis razonable para explicar por qué la franquicia de Ohio no figura en el top-5 de la NBA en defensa: simplemente porque no lo necesita. ¿Para qué tal degaste, cuando cuentas con un torrente ofensivo semejante?

Porque sí, nadie le compite el esprint a los Cavs a la hora de hacer crecer su marcador, ni siquiera Celtics, Thunders, Knicks o Nuggets. Los de Nikola Jokic, pura seda engarzada en ataque, encestan tres puntos menos por partido que los de Kenny Atkinson, el gran culpable de que J. B. Bickerstaff vaya a quedar fuera de la conversación al COY.

En un partido en el que no pudieron contar con Darius Garland, salieron en tromba los Cavs, decididos a no hacer rehenes ni especular un minuto con la victoria. En ausencia del base, Atkinson optó por unir al quinteto a Okoro y Strus, pero poco sentido tiene hablar de titulares y suplentes ayer cuando el jugador que más minutos pasó en cancha fue Evan Mobley, con 28.

Un banquillo, dos jugadores

Los Cavs avasallaron sin forzar el acelerador. La consecuencia de haber realizado uno de los mejores movimientos del mercado invernal (De’Andre Hunter), y cuando en tus filas irrumpe con fuerza otro candidato legítimo a Sexto Hombre del Año (Ty Jerome).

De Orlando Magic sabemos que sufren de un mal al que son ajenos en Cleveland. Sin grandes generadores de juego (ni Suggs, ni Anthony ni Black lo son… sí lo era Fultz), su pizarra ofensiva es un embotellamiento constante, carente de imaginación y escasa en circulación, motivo por el que lo apuestan todo a la defensa.

Anotar es para ellos una pared vertical que exige de crampones incluso cuando sus dos mejores hombres, Paolo Banchero y Franz Wagner, están disponibles.

Como ayer. Solo ellos superaron los diez puntos anoche (26 de Banchero, 17 de Wagner).

Una muestra más de por qué son el tercer peor ataque de la Liga, sólo por encima de Hornets y Wizards, y da más mérito todavía a verlos en confortable zona de play-in (séptimos).

La paliza empieza pronto

El discurso era claro. Viene enfrentamiento contra los Celtics (1 de marzo) y éste había que ventilárselo cuanto antes mejor.

El primer cuarto reflejó un 16-34, y a partir de ahí el duelo avanzó a velocidad de crucero para los Cavs, sin que los Magic, para desazón de los fans que habían ido al pabellón, dieran la mínima muestra de poder reengancharse al partido.

De hecho, no contentos con la victoria, los Cavs optaron por la paliza. Con su rival habiendo bajado los brazos y ellos borrachos de confianza, se dieron otro homenaje en el último cuarto con un parcial más de 30-16.

No por nada son el mejor conjunto de la NBA fuera de casa (21-6).

Jugadores destacados

En una rotación tan amplia y en la que hasta la tercera unidad gozó ayer de minutos, destacaron ese par de piezas que pueden ser clave cuando la rotación se reduzca en playoffs y que sin embargo van a ser capitales como complemento de los titulares.

De’Andre Hunter: un titular en la segunda unidad

El alero que no convencía lo suficiente a los Hawks por no terminar de evolucionar en el 3 and D que esperaban, es una incorporación de lujo para Cleveland, cuya única demarcación con ciertas flaquezas era precisamente la de alero.

Se ha adaptado perfectamente a su rol de suplente pero jugando muchos minutos, y cuando sale hace lo que se espera de él. No flaquear en defensa y contribuir en la anotación. Sus 13,4 puntos de media en cinco partidos vienen acompañados de unos porcentajes fantásticos: 47,8% en tiros de campo y 52% en triples.

Ty Jerome: ¿hay caso para el 6MOY?

Curiosamente, y según las cuotas, los Cavs tienen en sus filas al máximo favorito para llevarse el galardón al Sexto Hombre. Pero ése no es Ty Jerome, sino el otro a quien acabamos de nombrar, De’Andre Hunter.

Sin embargo, podríamos hablar, en base a su rendimiento reciente, de que en Cleveland hay un par.

Como se ha leido por ahí: «Si el base titular de tu equipo está flirteando con el 50-40-90, es probable que esté teniendo una gran temporada. Si el base suplente de tu equipo está también fliretando con el 50-40-90, probablemente su récord a término de la regular season sea el mejor de la NBA».

Desde principios de enero, el neoyorkino está desatado. Ha sacado su mejor baloncesto a relucir, tanto por su firme pulso de cara al aro como por su alto IQ en generación.

En este tramo de 19 partidos, el point guard de 27 años promedia 14,7 puntos con un 56% en tiros de campo, incluido un 47% en triples y un 86% desde la línea.

Estadísticas clave

Equipo% en tiros de campoTriplesRebotesMáxima renta
Cleveland Cavaliers56,3%19-324742
Orlando Magic36,7%5-28350

(Fotografía de portada de Russell Lansford-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR