España, contra las cuerdas

Los chicos de Sergio Scariolo sucumben ante Italia (67-63) y se preparan para una última jornada que puede ser de auténtico infarto ante la Grecia de Giannis Antetokounmpo.

Foto del autor

Por Álvaro Arenillas

Publicado el

A La Familia se le han complicado las cosas cuando todo parecía encarrilado. La derrota ante Italia (67-63), unida al triunfo de Bosnia y Herzegovina sobre Grecia (77-81), hace que los de Sergio Scariolo encaren su último partido del Grupo C del Eurobasket ante Giannis Antetokounmpo –jueves 4 de septiembre a las 20:00 horas– con la necesidad de ganar para evitar una eliminación que sería enormemente dolorosa para los actuales campeones de Georgia.

De Georgia vienen estos lodos

Tal cual suena. Aquella inesperada y contundente derrota ante Georgia en el debut del torneo continental está dando ahora la cara de la peor manera posible, ya que una combinación nada sorprendente para el jueves –derrota de España y triunfo de Bosnia– mandaría a casa a España.

Para evitar tan ‘infartante’ desenlace la Selección sabía que debía derrotar a Italia y lo cierto es que salieron decididos a conseguirlo, muestra de ello es que en los primeros siete minutos y medio endosaron un parcial de 0-13 a su rival mediterráneo. Fue un gran comienzo, pero La Familia no supo darlo continuidad.

Mediado el segundo cuarto Italia puso el empate (25-25). Pese a tal golpe España no se resintió y fue capaz de mantenerse por delante hasta el descanso –seis arriba– y durante la mayor parte del tercer cuarto. Sin embargo, el dominio de Mouhamet Diouf –pasó por encima de Willy Hernangómez y de todos los que se le pusieron por delante– fue determinante para que los transalpinos estuviesen siempre al acecho hasta colocarse por delante justo antes del último cuarto.

En esos momentos las sensaciones no eran buenas. En Italia se veía un gran convencimiento en todas sus piezas, pero en España los altibajos era una constante. Gente muy entonada como Santi Aldama. Otros perdidos en combate como Willy Hernangómez. Pese a todo ello, los de Scariolo pudieron ganar. Con un punto abajo y 30 segundos por jugar tenían la bola en sus manos, pero la ejecución del ataque fue muy mala y acabó con un mal tiro de Willy y una peor falta antideportiva de Joel Parra… Ahí acabó todo. Italia no desaprovechó el regalo y cerró su remontada y el pase a los octavos de final.

Aldama, De Larrea… y deja de contar

España echó de menos a algunas de sus piezas clave, sobre todo a un Willy Hernangómez que llegaba al partido como el máximo anotador de la Selección en el torneo y que se quedó en un pírrico punto. Sin su necesaria aportación, Italia dominó el rebote, los puntos en segundas oportunidades y también la anotación en la pintura. Demasiado déficit para un partido muy igualado.

En el lado positivo de la balanza aparecen sin duda Sergio de Larrea y Santi Aldama. Al primero, el base titular del equipo, se le pedía más aportación en puntos y se fue hasta los 15. El de Memphis por su parte firmó un doble-doble de 19 puntos y 10 rebotes para destacarse como el mejor jugador de esta Familia que no tiene el brillo de antaño, pero que mantiene intacta su unidad y coraje.

Las cuentas de España

No tienen pérdida. Si gana a Grecia estará clasificada para los octavos de final e incluso podría ser primera de grupo si se da una carambola. Como Bosnia jugará antes, si esta gana a Georgia a los de Scariolo solo les serviría vencer a los helenos para no caer eliminados. Más claro: si no baten a Giannis Antetokounmpo hay muchas opciones de que eso suponga su adiós a un torneo en el que defienden la corona europea lograda en 2022.

Ficha técnica

67 – Italia (10+20+19+18): Pajola (2), Spagnolo (3), Fontecchio (8), Melli (-), Diouf (14) -cinco inicial-; Thompson (7), Ricci (11), Spissu (7), Niang (10), Gallinari (2), Procida (3).

63 – España (18+18+11+16): De Larrea (15), Parra (1), Aldama (19), Yusta (2), Willy Hernangómez (1) -cinco inicial-, Saint-Supéry (7), Brizuela (7), Puerto (9), Pradilla (2), Juancho Hernangómez (-), López-Arostegui (-).

Árbitros: Matthew Leigh Kallio (Canadá), Jorge Vázquez (Puerto Rico) y Peter Praksch (Hungría). Eliminaron por cinco faltas personales a Melli (m.37) y a Brizuela (m.39).

Incidencias: Partido correspondiente al grupo C del Eurobasket 2025 disputado en el Spyros Kyprianou Arena de Limasol (Chipre).

TE PUEDE INTERESAR