España arranca la preparación del Eurobasket con un tropiezo

Decepcionante estreno de los de Scariolo, que cayeron ante una selección teóricamente inferior

Foto del autor

Por Aitor Darias

Publicado el

El de 2025 no es el Eurobasket al que con más ilusión llega España, y desde luego el inicio de la gira de preparación no ha servido para cambiar esa tónica. La selección de Sergio Scariolo ha caído por 74-76 ante una teóricamente inferior Portugal en su primer amistoso previo al torneo, evidenciando que tiene aún mucho trabajo por delante si quieren que la defensa del oro de 2022 sea lo más digna posible.

No siempre las cosas acaban como empiezan y este tropiezo es a priori irrelevante, sí. Pero los grandes resultados normalmente nacen de la confianza y del creer en las propias posibilidades. Y aunque este tropiezo no tiene necesariamente que ser un problema en ese sentido, desde luego tampoco ha ayudado a avanzar en la buena dirección.

España duró 10 minutos

Lo cierto es que no se esperaba demasiada oposición por parte de Portugal, y el duelo arrancó de hecho cumpliendo con el guion esperado. El acierto exterior catapultó la diferencia por encima de los 10 puntos en apenas un par de minutos, y la velocidad del juego y de las transiciones hizo al Carpena disfrutar de un inicio de gira muy prometedor. En resumen, un primer cuarto al que poner pocos peros.

Lo cual quizás se tornó en un problema poco después. Puede que por la falta de tensión propia del primer amistoso, puede que por el exceso de confianza de verse 16 arriba en apenas 9 minutos, o puede que por el deseo de Portugal de demostrar que no era un simple sparring. Seguramente por el cúmulo de todas esas cosas, el guion de partido cambió tras el arreón inicial, lo cual dio oportunidad a los lusos de ir entrando en ritmo y de imponer un choque que cada vez se parecía menos al del arranque.

España pasó por tramos en los que sus carencias a la hora de generar a nivel ofensivo empezaron a quedar expuestas, dando lugar a momentos de atasco que Portugal aprovechó para hacer mucho daño en transición. Esta dinámica se extendió de hecho también al tercer cuarto, en el que con Neemias Queta dominando la pintura y Travante Williams sumando cerca del aro fueron poco a poco sintiéndose más cómodos hasta acabar empatando el choque.

Pese a las sensaciones iniciales, empezaba a quedar claro que quien esperara una paliza se iba a ir decepcionado. Y más aún al ver lo que estaba por venir.

Queta remata la faena

Un pequeño arreón de Juancho Hernangómez devolvió la ventaja a España y parecía calmar los ánimos, pero fue solo un espejismo. Los problemas para generar situaciones en ataque siguieron siendo una constante, y aunque el nivel de intensidad defensiva sí creció no fueron capaces de utilizarlo para ampliar la diferencia. Y así, Portugal pudo ir a remolque hasta que Queta terminó de adueñarse del partido.

El pívot de los Celtics dio la primera ventaja a los suyos a falta de poco más de dos minutos (69-70), volvió a hacerlo poco después de que España pusiera el empate, y culminó el triunfo con un mate que sirvió para recordar que los de Scariolo tienen mucho trabajo por hacer y que los de Mário Gomes no van al Eurobasket de vacaciones. No al menos mientras Neemias siga siendo capaz de imponerse en la pintura como lo hizo esta noche en el Carpena.

Jugadores destacados

Estos fueron los mejores hombres del encuentro.

Neemias Queta

Tardó en entrar en el partido, pero cuando lo hizo fue para dominarlo. Lideró el choque en anotación con 17 puntos sin fallar ninguno de los seis lanzamientos de campo que intentó a lo largo de la noche.

Travante Williams

Fue el encargado de secundar a Queta en anotación, pero su contribución más importante fue sin duda en defensa. Su capacidad para meter manos sobre balón generó mil complicaciones a los atacantes españoles, que nunca pudieron sentirse cómodos a su lado.

Jaime Pradilla

Cuesta elegir a alguien en una España tan gris, pero el de Valencia Basket fue al menos uno de los más activos y de los que más intentó propiciar que pasaran cosas en la mitad ofensiva de la cancha. No siempre con acierto, pero nadie pudo presumir de eso en el combinado local.

(Fotografía de portada: Federación Española de Baloncesto)

TE PUEDE INTERESAR