Lo que parecía imposible se ha hecho realidad. Bosnia y Herzegovina, selección que parecía muy lejos de otras punteras en el Eurobasket 2025 ha batido a la todopoderosa Grecia; eso sí, sin tener que enfrentar a un Giannis Antetokounmpo que no saltó a la cancha por molestias en una rodilla y que regresará a la acción para el último partido del Grupo C ante España, en el cual podría estar en juego el primer puesto de cara al cruce de los octavos de final del torneo continental.
Nurkic domina sin Giannis
A veces cuando un buen jugador cae en un equipo con pocas aspiraciones se empieza a perder el sentido sobre el verdadero nivel que tiene. Algo así ha pasado con un Jusuf Nurkic que en la NBA no ha terminado de brillar, pero que al aterrizar en Europa para enfrentar a los mejores del continente es capaz de dominar a través de su tamaño y clase.
Sin tener que enfrentar a un prodigio de la naturaleza como Giannis Antetokounmpo, el bosnio ha firmado un excelente partido que se mide con un doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes al cual ha añadido 3 asistencias y 3 robos. A través de él, la selección balcánica ha sido capaz no solo de poner en jaque a los helenos durante muchos minutos, sino de aguantar hasta lograr un triunfo que le abre de par en par el camino hacia los octavos de final del campeonato.
Nurkic ha estado realmente bien, pero en caso alguno solo, ya que ha contado con la fantástica colaboración de un John Robertson de 18 puntos y un Edin Atic que ha sumado otros 15.
Grecia, despistada y sin reacción
Pese a no estar Giannis Antetokounmpo en pista, los griego eran ampliamente favoritos para hacerse con el triunfo, lo cual demostraron en un primer cuarto en el que se fueron con ventaja de seis puntos (25-19). Parecían haber dado el primer paso hacia la victoria, pero los siguientes 20 minutos fueron bien distintos.
Bosnia siguió una línea similar en ataque, pero en defensa dieron un paso al frente para dejar a los de Spanoulis en 13 puntos en el segundo periodo y 14 en el tercero, o lo que es lo mismo, poco más de un minuto por punto. Tal desempeños les sirvió para entrar en el cuarto definitivo con nueve puntos de ventaja para acabar cerrando una histórica victoria por 77-80. Los 15 puntos de Kostas Sloukas o los 14 de Tyler Dorsey fueron insuficientes para que Grecia evitase la debacle.
(Fotografía de FIBA Europe)