Lituania se ha convertido en la tercera selección clasificada para los cuartos de final del Eurobasket. Ante los anfitriones y mermados por las bajas, los nórdicos tiraron de veteranía y saber estar para doblegar a Letonia por 79-88 en una actuación más contundente que brillante, más de picar piedra que de fuegos artificiales. Pero esas son las que permiten llegar lejos en los campeonatos. Y así quedó demostrado.
¿Jokubaitis? ¿Quién es Jokubaitis?
Y eso que la selección lituana se vio obligada a improvisar un nuevo plan para el partido. Los de Kurtinaitis no solo seguían sin poder contar con Rokas Jokubaitis, indiscutible director durante la primera fase, sino que arrancaron el choque con Jonas Valanciunas en el banquillo, presumiblemente por su mal emparejamiento defensivo ante Kristaps Porzingis. Era un día para encontrar alternativas. Y así lo hicieron.
Arnas Velicka tomó el timón liberado por Jokubaitis con una inesperada confianza, y a base de triples capitaneó la ofensiva lituana en un inicio inmejorable por su parte. Y cuando no era él quien buscaba el aro, el tamaño y fortaleza de aleros como Sirvydis o Tubelis generaba opciones en el poste con las que sumar cerca del aro. El inicio era envidiable. Nadie diría que la selección estaba jugando sin sus dos grandes referentes.
The Lithuanian Bald Mamba out there torching Latvia.#EuroBasket | #MakeYourMark pic.twitter.com/xsNVVzROLi
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) September 6, 2025
Quien sí tenía al suyo era Letonia, lo cual fue de alguna forma una buena y mala noticia a la vez. Buena porque Porzingis, aunque perdía la ventaja de velocidad al no estar Valanciunas en pista, tenía la ventaja de tamaño, y la usó para lanzar por encima de cualquier defensor rival en un inicio en el que monopolizó todo el juego letón. Pero precisamente ahí residía la mala noticia, en su necesidad de ser el epicentro del ataque.
Varios de sus compañeros no parecían terminar de tener claro su rol más allá de esperar el posible catch & shoot, y para la defensa lituana, aun en desventaja de altura, era fácil prever cómo iba a desarrollarse cada posesión. Con el de los Hawks en pista, había un menor grado de fluidez y velocidad, lo cual lastró a los locales incluso cuando, con su defensa aumentando su agresividad y atascando a Lituania, empezaban a crecer en el partido.
Esta falta de diversidad ofensiva fue uno de los principales motivos por los que no pudieron sobreponerse a su irregular inicio y se marcharon 10 abajo al descanso. Un motivo casi tan pesado como el extraordinario acierto exterior lituano, que arrojaba una clara pregunta: ¿puede un equipo que estaba lanzando con un 26% al triple durante la primera fase mantener el 55% (6/11) que llevaba al descanso?
Porzingis contra el mundo
No, pero tampoco fue necesario. Lituania no anotó un solo triple en toda la segunda mitad (0/7), pero ganó el partido llevando a la máxima expresión el que parecía ser su objetivo desde el inicio: convertir a Letonia en Porzingis y cuatro más.
Si en la primera parte los de Luca Banchi giraron casi por completo alrededor del pívot, en la segunda el heliocentrismo fue total. Aunque esta vez con el agravante de que ni siquiera en sus ausencias parecía haber alguien capaz de tomar el volante. Quitando algún chispazo de Zagars y Lomazs, la selección centró todo su juego en Kristaps y en su capacidad para imponerse en la pintura. En un lado y en otro.
Porzingis is doing everything he can to keep Latvia 🇱🇻 in this game!#EuroBasket pic.twitter.com/Fj0fUqTI0g
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) September 6, 2025
En ataque, siguieron basando todo en su ventaja de tamaño en la pintura, algo que con lo que sin embargo Lituania parecía dispuesta a vivir, pues, temerosa del posible acierto exterior de sus compañeros, no mandó excesivas ayudas. Su gran dominio, sin embargo, llegó en defensa, donde su excelente lectura jugando el drop tras bloqueo directo siguió generando problemas a los visitantes, incapaces de terminar de matar un encuentro que parecía todo el rato a punto de caer de su lado pero que no terminaba de hacerlo.
De hecho, incapaces de sentenciarlo por sí mismos, jugaron a dejar que el crono lo hicieron por ellos. Entraron en la peligrosa fase de dejar pasar el tiempo sin atacar, lo cual acostumbra a ser tentar a la suerte y suele salir mal si el rival puede anotar rápido. Pero fue esta última parte de la ecuación la que no se cumplió. Letonia prácticamente no sumaba, ni rápido ni lento, y el choque fue agonizando hasta acabar cayendo de maduro.
Sin Jokubaitis, con menos de 10 minutos de Valanciunas, y ante la anfitriona. Dio igual. Lituania sacó sin brillo pero con oficio una papeleta complicada y se plantó en los cuartos del Eurobasket. Ahora, a esperar rival.
Jugadores destacados
Estos fueron los mejores hombres del Letonia-Lituania.
Arnas Velicka
Es imposible no echar de menos a Jokubaitis, pero su increíble paso adelante sin duda hizo que hubiera tramos en los que uno olvidara que no podía estar en pista. Con 21 puntos y 12 asistencias, asumió con creces el rol de base y fue en gran parte responsable del triunfo.
Kristaps Porzingis
No está claro si por empecinamiento propio, si como parte del plan lituano, o por falta de agresividad de sus compañeros, pero el de los Hawks fue prácticamente el único de los suyos en hacer acto de presencia. Lo hizo a lo grande, pero ni con sus 34 tantos y 19 rebotes pudo hacer de este un duelo tan parejo como requería la situación.
Azuolas Tubelis
Con Valanciunas en el banquillo gran parte del tiempo, le tocó ejercer como hombre alto y lo hizo con honores. Creció en el rebote hasta alcanzas las 12 capturas, supo hacerse hueco en la pintura para llegar a los 18 puntos, y ayudó a cerrar el aro en defensa.
(Fotografía de portada: FIBA)