Tras 56 partidos de temporada regular, los Wizards no habían dejado todavía a ningún rival en menos de 100 puntos. Pero a la 57ª fue la vencida. O, según se mire, a la segunda.
En la segunda noche de Marcus Smart con la camiseta de la franquicia capitalina, los de Brian Keefe han conseguid por fin poner freno a un rival, en este caso los Nets, a quienes han doblegado por 107-99 para sumar su 10ª victoria del curso y dejar el marcador rival en dos dígitos por primera vez en lo que va de curso. Ha costado, pero ahí está el logro.
Altos y bajos
Washington no firmó ni mucho menos un encuentro perfecto en materia defensiva, pero sí tuvo tramos en los que pareció que el trabajo hecho a lo largo del año va llevando a algún sitio. El físico de hombres como Coulibaly o la agresividad del propio Smart marcaron el tono en un buen primer cuarto en el que limitaron a los Nets a tan solo 20 tantos, creándoles verdaderos problemas para sumar en un inicio un tanto anárquico por su parte. Pero en cuanto Jordi Fernández puso orden, la cosa cambió.
Los neoyorquinos cortaron notablemente la cantidad de triples sin ventajas o de tiros cuestionables de media distancia tras el primer cuarto, centrándose mucho más en atacar el aro. Sacando de posición a los interiores locales, las opciones empezaron a hacerse más claras cerca de canasta, lo que a su vez generó ayudas más largas y provocó mejores opciones desde el triple. Y así, los visitantes comenzaron a fluir mejor y tomarle el pulso al choque.
.@iam_killian thought about yamming, but the silky finger roll will do just fine pic.twitter.com/0P5UJZYS2h
— Brooklyn Nets (@BrooklynNets) February 25, 2025
La ventaja que los Wizards habían construido fue por tanto desapareciendo, en parte también por la forma en que se fueron apagando en el otro lado de la cancha. Coulibaly fue de más a menos, Khris Middleton nunca llegó a encenderse y los hombres de banquillo nunca terminaron de sumar demasiado. Pero, contra todo pronóstico, la diferencia la iban a marcar atrás.
El efecto Smart
El último cuarto fue el tipo de partido que Marcus Smart adora. Presionando, peleando cada balón, sacando faltas en ataque, rodando por el suelo. Estaba en su salsa. Y no está claro si eso contagió a sus compañeros, si intimidó a los Nets, o si ambas cosas ocurrieron a la vez. Pero lo cierto es que dio lugar a un último cuarto que brilló por todo menos por su inspiración ofensiva.
MARCUS SMART IS FIRED UP 😤
— NBA (@NBA) February 25, 2025
TAKES THE CHARGE. HITS THE KIP UP. 🕺 pic.twitter.com/jKhoe69BkG
12 puntos fue todo lo que Brooklyn pudo anotar en los últimos 12 minutos, un tramo desastroso que fue lo que permitió a Washington dejarlos en menos de 100. Pese a llegar con una ventaja de 96-97 a los últimos 4:45 minutos, no volvieron a anotar una canasta en todo lo que quedaba y solo sumaron dos tiros libres de Cam Johnson a falta de 13 segundos, dejando escapar una oportunidad de seguir soñando con el play-in.
Los Wizards, por su parte, evitan repetir lo que hicieron el año pasado los Utah Jazz, que no dejaron a ningún rival en menos de 100 tantos en toda la temporada. Según datos de Sportradar, fue la primera vez que esto ocurría desde 1991, cuando fueron los Nuggets quienes fueron incapaces de contener las ofensivas rivales.
Jugadores destacados
Estos fueron los hombres que más brillaron a lo largo del encuentro.
Marcus Smart
Lo sueltas en una pachanga entre colegas y te lo convierte en las Finales de 2016. No se toma ni un minuto de descanso incluso aunque juegue en un equipo que nadie se toma en serio, y eso insufló una energía que nutrió también al resto. Terminó con 10 puntos, 2 asistencias y un robo, pero en su caso las estadísticas son lo menos.
Jordan Poole
En un último cuarto en el que ambos equipos parecían haber hecho un pacto de no agresión, fue el único que aportó algo de capacidad ofensiva. Sus canastas en el tramo final le permitieron irse hasta los 26 tantos y ser clave en el triunfo local.
Ziaire Williams
Máximo anotador visitante con 19 puntos, a los que añadió 5 rebotes y 3 robos. En unos Nets con poco brillo, fue el hombre que más llamó la atención.
Estadísticas del partido
Estas son las estadísticas de los dos equipos.
Washington Wizards
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Khris Middleton | 25:53 | 7 | 2/6 | 5 | 3 | 1 | 1 | +16 |
Kyshawn George | 32:27 | 12 | 4/9 | 5 | 3 | 3 | 3 | +14 |
Richaun Holmes | 30:11 | 11 | 3/3 | 4 | 6 | 3 | 1 | +7 |
Bilal Coulibaly | 29:57 | 20 | 7/14 | 2 | 5 | 0 | 1 | +4 |
Jordan Poole | 29:30 | 26 | 8/13 | 2 | 4 | 0 | 0 | +13 |
Bub Carrington | 24:40 | 5 | 2/8 | 2 | 1 | 0 | 0 | -6 |
Corey Kispert | 22:27 | 4 | 1/3 | 3 | 3 | 0 | 0 | -6 |
Tristan Vukcevic | 10:21 | 6 | 2/3 | 0 | 4 | 1 | 0 | -8 |
Marcus Smart | 21:38 | 10 | 4/6 | 2 | 1 | 0 | 1 | +1 |
Justin Champagnie | 12:33 | 6 | 2/5 | 1 | 7 | 0 | 0 | +5 |
Jalen McDaniels | 0:24 | 0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Brooklyn Nets
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Cam Johnson | 32:24 | 17 | 5/13 | 1 | 4 | 1 | 1 | -11 |
Ziaire Williams | 33:41 | 19 | 6/10 | 0 | 5 | 0 | 3 | -12 |
Nic Claxton | 30:50 | 8 | 4/8 | 2 | 5 | 1 | 2 | -12 |
Keon Johnson | 26:04 | 9 | 4/11 | 5 | 2 | 1 | 4 | -14 |
Killyan Hayes | 24:37 | 7 | 2/7 | 8 | 3 | 1 | 2 | -3 |
Jalen Wilson | 21:56 | 6 | 2/9 | 2 | 2 | 0 | 1 | +6 |
Day’Ron Sharpe | 17:10 | 7 | 2/4 | 2 | 6 | 0 | 0 | +4 |
Reece Bekman | 7:01 | 0 | 0/1 | 1 | 0 | 0 | 0 | +4 |
Trendon Watford | 22:59 | 11 | 4/8 | 3 | 7 | 0 | 1 | -2 |
Tyrese Martin | 23:18 | 15 | 4/13 | 1 | 5 | 0 | 2 | 0 |
(Fotografía de portada: Geoff Burke-Imagn Images)