La racha de victorias consecutivas de Cleveland ha llegado a su fin con 16. Al 17º intento, Orlando ha evitado que esta marca, la mejor de la historia de la franquicia, continúe creciendo tras imponerse en el Rocket Arena por 103-108, logrando no solo el honor de ser el equipo que frene a los imbatibles líderes sino recuperar un poco el espíritu de esos Magic de principio de temporada a los que tanto costaba doblegar.
Rivales con historia
Los Magic tenían además cuentas pendientes con los de Ohio, que los eliminaron en los pasados playoffs, de modo que este duelo les ha servido además para cobrarse una pequeña venganza. Venganza que pocos vieron venir, no solo por cómo llegaban ambos al duelo, sino por cómo fueron los primeros compases del mismo.
Cómodo inicio
Darius Garland tenía ganas de que llegara la 17ª, y no tardó en hacerlo notar. Con un inicio fulgurante, empezó a marcar el ritmo del choque en favor de unos Cavs que no tardaron en tomar la delantera y en empezar a ampliar la renta. La defensa de Orlando, conocida por su capacidad para frenar a sus rivales y complicarles acercarse al aro, brilló por su ausencia durante el primer cuarto, en el que con un parcial de 38-25 los locales empezaron a dejar claro quién llegaba en un estado de forma imparable.
Darius Garland in his BAG early 💰
— NBA (@NBA) March 16, 2025
Stepback with a tricky handle.
Tough finish through contact.
Fancy reverse layup. pic.twitter.com/QJbdGnegyG
Pero la reacción visitante no se hizo esperar. Tras unos primeros 12 minutos muy mejorables, la defensa de los Magic hizo por fin acto de presencia y comenzó a atascar la ofensiva de los de Atkinson, empezando a imponer el tipo de partido en que los de Florida se sienten más cómodos.
En esos ritmos lentos y tanteos bajos las limitaciones de su ataque se evidencia más menos, dando la oportunidad a un Anthony Black cada vez con más galones, de tirar de la segunda unidad hasta, con un parcial de 5-18, empatar el choque.
Y sin embargo, este parcial tan rápido como vino se fue. Allen y Hunter empezaron a revertir la dinámica, y poco después un par de zarpazos de Mitchell y Strus desde el triple devolvieron el oxígeno a los locales. Al final, todo el esfuerzo de los Magic había sido en vano. Al cierre del segundo cuarto, la cosa volvía a estar como al principio: con Cleveland 13 arriba en el marcador.
Los Magic de antes
No obstante, volver al mismo sitio no significa estar en las mismas condiciones. Orlando había averiguado cuál era la hoja de ruta para ganar el choque y ya tenía un plan trazado. Un plan que en la segunda mitad funcionó a la perfección.
Pocas veces los Cavaliers han lucido tan inoperantes en ataque esta temporada. Incapaces de anotar desde fuera, incapaces de llegar al aro y a veces incluso incapaces de sacar el balón de su campo, fueron presa de unos Magic que por fin volvieron a ser reconocibles. Que tras semanas preguntándose cómo podían volver a parecerse a aquel equipo que fue la revelación de noviembre y diciembre, se encontraron a sí mismos. Y que lo hicieron en el momento idóneo y en el escenario más complicado.
Y mientras su defensa hacía colapsar a los locales, Franz Wagner empezaba a hacerse grande en el otro aro. Sus puntos fueron haciendo que la ventaja se redujera poco a poco, a la espera da que Paolo Banchero, cuya agresividad le permitió anotar desde el tiro libre pero que estuvo impreciso a la hora de finalizar cerca del aro, despertara. Y el italiano lo hizo en el mejor momento posible.
Paolo Banchero gave the Magic a lead that they never gave back 🪄
— NBA (@NBA) March 16, 2025
Part of an 11-3 run to secure a HUGE win over the Cavs! pic.twitter.com/RcNL97Pbkq
Banchero solo anotó dos tiros en todo el último cuarto, pero es difícil elegir dos momentos mejores. El primero fue un triple que culminó un parcial de 2-11 y devolvió la delantera a los suyos, preparando el toma y daca final; el segundo, el tiro que puso el 103-104 en el marcador a falta de 45 segundos. Momento tras el cual los Magic nunca volvieron a ir por detrás.
Hunter tuvo un triple abierto que pudo cambiar el destino del choque, pero lo estrelló contra el canto del tablero. Y más tarde, después de que Caldwell-Pope ampliara la diferencia a 103-106 desde el tiro libre, Strus y Mitchell tuvieron hasta tres oportunidades de empatar el choque desde el perímetro. Pero no era el día. Hoy le tocaba a Orlando. Hoy era un día para recuperar la fe en un proyecto al que le ha pasado de todo este año, pero que está teniendo la oportunidad de confirmar que alberga un gran potencial.
Jugadores destacados
Estos fueron los mejores hombres del encuentro.
Paolo Banchero
Incluso en un día muy desacertado (6/22) encontró la manera de sumar gracias a su capacidad para forzar tiros libres, generó para sus compañeros y estuvo muy activo en general. Y, como hacen las grandes estrellas, encontró su acierto a la hora de la verdad y anotó la canasta decisiva.
Donovan Mitchell
Su anotación fue lo único que hizo que los Cavaliers no se hundieran aún más en la segunda mitad. Fue prácticamente el único en encontrar la forma de hacer daño a la defensa de los Magic, aunque su excesivo protagonismo tampoco resultó ser la fórmula ganadora.
Franz Wagner
Con 17 de sus 22 puntos en la segunda mitad, cambió la cara de los visitantes tras el descanso y dio aire a un ataque no precisamente sobrado de opciones. Varias de sus acciones ayudaron a cambiar la dinámica del duelo y no se entiende la victoria de los Magic sin ellas.
Estadísticas del partido
Estas son las estadísticas de los dos equipos.
Cleveland Cavaliers
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Max Strus | 27:13 | 10 | 4/8 | 5 | 6 | 0 | 0 | +2 |
De’Andre Hunter | 29:11 | 9 | 2/11 | 1 | 5 | 0 | 1 | -5 |
Jarrett Allen | 31:20 | 20 | 8/11 | 2 | 12 | 1 | 0 | -3 |
Donovan Mitchell | 34:13 | 23 | 9/28 | 5 | 6 | 0 | 1 | +3 |
Darius Garland | 33:05 | 19 | 8/16 | 4 | 6 | 0 | 2 | +1 |
Ty Jerome | 24:41 | 12 | 5/9 | 1 | 1 | 0 | 0 | -9 |
Dean Wade | 21:55 | 3 | 1/2 | 0 | 6 | 0 | 3 | -4 |
San Merrill | 18:49 | 5 | 2/8 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Tristan Thompson | 10:41 | 0 | 0/1 | 1 | 3 | 0 | 0 | +3 |
Isaac Okoro | 7:53 | 2 | 1/2 | 0 | 2 | 0 | 0 | -13 |
Orlando Magic
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Franz Wagner | 35:47 | 22 | 8/19 | 2 | 8 | 0 | 1 | -1 |
Paolo Banchero | 38:05 | 24 | 6/22 | 7 | 11 | 1 | 1 | +3 |
Wendell Carter Jr. | 35:08 | 16 | 6/13 | 1 | 14 | 0 | 0 | +5 |
Caldwell-Pope | 30:16 | 15 | 5/9 | 3 | 2 | 0 | 1 | +7 |
Cory Joseph | 24:30 | 3 | 1/4 | 4 | 3 | 0 | 3 | -4 |
Caleb Houstan | 6:58 | 2 | 1/1 | 0 | 0 | 0 | 0 | -2 |
Cole Anthony | 6:01 | 2 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | 0 | -7 |
Anthony Black | 22:20 | 17 | 5/7 | 2 | 3 | 0 | 2 | +9 |
Jonathan Isaac | 6:39 | 2 | 1/2 | 0 | 1 | 1 | 1 | -3 |
Tristan da Silva | 8:01 | 0 | 0/2 | 0 | 1 | 0 | 0 | -2 |
Gary Harris | 20:03 | 2 | 1/1 | 1 | 3 | 0 | 2 | +17 |
Goga Bitadze | 6:13 | 3 | 0/0 | 1 | 0 | 1 | 0 | +3 |
(Fotografía de portada: David Richard-Imagn Images)