Finlandia asegura el pase a octavos y piensa en grande

Con un 3 de 3, el cuadro finlandés se asegura el pase a la siguiente ronda. Ahora, a medir fuerzas con Lituania y Alemania

Foto del autor

Por Aitor Darias

Publicado el

El Grupo B empieza a tomar forma. Después de que lo hiciera Alemania esta mañana, Finlandia ha cerrado su clasificación para los octavos de final tras imponerse a Montenegro por 85-65 en otra ilusionante actuación, en la que ha demostrado dos cosas importantes. La primera, que no solo vive del acierto de Lauri Markkanen; la segunda, consecuencia de la primera, que tiene equipo para soñar con algo más que superar la fase de grupos.

Dos caras

Aunque sería injusto negar que, si bien los de Lassi Tuovi demostraron tener recursos más allá del ala-pívot de los Jazz, son otro equipo cuando este está entonado. Y no hay mejor evidencia que esta primera mitad.

En su inicio, con Markkanen más pasivo de lo habitual, su ataque lució algunos altibajos. La circulación era buena y el movimiento constante, pero la excesiva dependencia del triple lo hacía algo volátil y los puntos no terminaban de llegar tan asiduamente. Pero entonces Lauri se tomó un pequeño descanso y volvió a pista con otra actitud. Y ahí cambió todo.

Ejerciendo prácticamente de base, el de Utah reclamó mucho más balón y usó su mezcla de tamaño y velocidad, para la que Montenegro no tuvo respuesta, para atacar el aro una vez tras otra. Muchas veces, de hecho, no hacía falta nadie más en el ataque finés. Él reboteaba en su aro, cruzaba la pista y finalizaba la jugada por su cuenta. ¿Que llegaba una ayuda? Balón doblado y triple abierto. A veces el baloncesto puede ser muy sencillo.

Lo que no mostró tantos altibajos fue el buen trabajo defensivo para anular a Montenegro, muy incómoda durante toda la noche e incapaz por ende de reducir la diferencia ni siquiera en los tramos de sequía de los locales. Con muy buenas ayudas y mucha actividad en líneas de pase, hicieron casi imposible para los balcánicos jugar a través de Nikola Vucevic tanto como acostumbran, haciéndoles firmar su peor actuación ofensiva del torneo y no poder oponer demasiada resistencia.

Sin Vucevic, sin rumbo

Y es que, con el pívot fuera de juego, no hubo alternativa. De hecho, lo que hubo a ratos fue una cierta obcecación con hacer llegar la bola al de los Bulls, que tuvo que iniciar el juego fuera de la pintura con más frecuencia de la que le gusta, pelear por posición hasta acabar exhausto, o recibir pases muy forzados que acababan en pérdida. Lo cual no le ayudó en entrar nunca en ritmo y le hizo quedarse en unos paupérrimos 7 puntos.

El único intento de encontrar una ruta alternativa llegó por parte de Andrija Slavkovic, que a base de transiciones ayudó al equipo a sumar, y de Igor Drobnjak, que en la segunda mitad comandó un improductivo intento de reacción. Pero en general no hubo forma de evitar que la brecha siguiera creciendo o de hacer sentir a los presentes que el triunfo finlandés estaba en peligro.

De esta forma, mientras los nórdicos sellaron su pase a las eliminatorias, Montenegro queda con un balance de 0-3 tras haber recibido tres derrotas abultadas. Pero las opciones no son nulas. Una victoria el lunes ante Suecia cambiaría por completo el panorama, pero para ello es necesario un cambio de sensaciones bastante drástico.

Jugadores destacados

Estos fueron los mejores jugadores del partido.

Lauri Markkanen

Poco que añadir sobre él. Aun sin la inspiración que le hizo sentir imparable en los dos duelos anteriores, cambió el partido cuando decidió tomar las riendas y firmó un doble-doble de 26 puntos y 13 rebotes que deja claro su impacto. Sigue peleando el puesto de MVP de lo que llevamos de Eurobasket.

Sasu Salin

Hoy no estuvo tan brillante en el triple como en otras ocasiones, pero siguió siendo fundamental en muchos aspectos. Ya su mera amenaza de tiro genera espacios y facilita la circulación ofensiva, pero además estuvo inteligente en el pase y agresivo en la defensa para no dejar de sumar en los dos costados de la pista.

Edon Maxhuni

Perfecto jugador de sistema. Con su lectura de juego, catalizó el ataque local con sus cortes y asistencias y fue uno de los hombres más efectivos a media pista. Así lo refrendaron sus 10 tantos y 6 pases de canasta.

(Fotografía de portada: FIBA)

TE PUEDE INTERESAR