Hay cosas que se dan por hecho. El hambre de hidratos al volver de fiesta, que James Borrego sonará como candidato ante cualquier cambio de entrenador, o que España se impondría hoy a Chipre aún cuajando el peor partido del mundo.
No ha sido así (lo del mal partido), y la selección de Sergio Scariolo ha saltado muy seria en Limasol y aprovechado el trámite –ante un rival al que el Eurobasket le queda muy grande– para seguir sumando química, creciendo en confianza y afinando en su muñeca (aunque con cierta asimetría en el acierto, entrando los triples mucho mejor por derecha que por izquierda).
Palizón soberano por 91 a 47 (+44) para confirmar que, a pesar del susto en la primera jornada ante Georgia, los nuestros estarán (a falta de confirmación matemática) en octavos de final.
Y casi más importante que el triunfo –algo de lo que no se dudó en momento alguno– es que España sale airosa en el campo de las lesiones (Juancho nos puso en vilo al torcerse el tobillo tras una suspensión), sin ningún jugador tocado para afrontar el duelo del martes –este ya de dificultad real– ante Italia. A las 20:30 hora peninsular.
También servía lo de hoy para que el seleccionador calibrase, en un FP exprés, cuánto puede recurrir para darles la responsabilidad del balón a dos jóvenes como Sergio De Larrea y Mario Saint-Supèry. No se lucieron, tampoco desentonaron, y fueron el punto de partida para que, al igual que ante Bosnia, el balón circulase con velocidad y fluidez. Sin embargo, los ojos continúan mirando a Brizuela.
Dictadura en la pintura
El control del rebote fue exageradamente abrumador (46 a 24), casi tanto como el bullying interior de Willy Hernangómez desde que arrancó el tercer cuarto, con la sensación de que, si quería, recibir, bregar y anotar compartirían acepción mientras durase el partido.
Que era una tarde para soltarse y disfrutar, lo recordaba Joel Parra con un triple ‘a lo Llull’ para poner el broche al tercer cuarto. Mandarina para adentro de libro.
El radiocarpiano –amplia fue la muestra– está mucho más engrasado ahora que hace tres días, y así lo ejemplificó Santi Yusta con tres triples postreros que resumieron el fantástico día del colectivo ante un adversario sin defensa ni nivel, pero que, como siempre, también exigía meterlas (60% en tiros de campo, 40% en triples).
Por Chipre sólo un jugador se atrevió a alzar mínimamente la voz: el estadounidense nacionalizado chipriota, Darall Willis Jr., que con 16 puntos, fue el único por el bando anfitrión que cruzó la barrera de la decena.
🚨 Parra with the half-court buzzer beater 🤯#EuroBasket x @BaloncestoESP pic.twitter.com/4qTpLHXDqY
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) August 31, 2025
Estadísticas de España
# | JUGADOR | MIN | PTS | TC | 3PT | TL | REB | AST | ROB | TAP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | Josep Puerto | 15:34 | 8 | 3/4 | 1/2 | 1/1 | 2 | 1 | 0 | 0 |
3 | Sergio De Larrea | 18:44 | 3 | 1/2 | 0/1 | 1/2 | 1 | 5 | 3 | 0 |
4 | Jaime Pradilla | 18:12 | 4 | 1/3 | 0/2 | 2/4 | 6 | 1 | 1 | 0 |
5 | Mario Saint-Supery * | 21:16 | 9 | 3/ | 1/3 | 2/2 | 4 | 5 | 0 | 0 |
6 | Xabi Lopez-Arostegui * | 20:10 | 2 | 0/6 | 0/4 | 2/2 | 6 | 2 | 1 | 0 |
7 | Santi Aldama * | 21:07 | 8 | 3/9 | 2/5 | 0/0 | 7 | 2 | 0 | 1 |
8 | Dario Brizuela | 14:25 | 8 | 3/6 | 2/4 | 0/0 | 1 | 3 | 1 | 0 |
14 | Willy Hernangomez * | 15:25 | 19 | 8/9 | 1/1 | 2/6 | 8 | 3 | 0 | 0 |
22 | Santi Yusta | 14:48 | 12 | 4/6 | 4/5 | 0/0 | 2 | 3 | 1 | 0 |
41 | Juancho Hernangomez | 08:53 | 9 | 2/5 | 2/5 | 3/5 | 4 | 0 | 1 | 0 |
44 | Joel Parra * | 20:00 | 5 | 2/4 | 1/3 | 0/0 | 2 | 4 | 2 | 0 |
77 | Yankuba Sima | 11:26 | 4 | 2/4 | 0/0 | 0/0 | 1 | 0 | 1 | 0 |
(Fotografía de portada de FIBA Eurobasket)