La Summer League no es por lo general un evento donde ver baloncesto del más alto nivel y de alta tensión. Pero siempre existen esas pequeñas excepciones en las que todo sale como tiene que salir y los jóvenes de cada equipo regalan un partido de esos que quedan para la historia del torneo. Y esta madrugada, San Antonio Spurs y Utah Jazz han logrado que así sea.
Un final parejo con prórroga incluida, canastas decisivas en ambos lados, una prórroga, dos de los hombres más en forma de la competición firmando grandes números, el reciente pick 2 del Draft demostrando su talento… Y por si fuera poco, un tiro sobre la bocina que dio a San Antonio la victoria por 93-91.
Filipowski empieza la fiesta
Los Jazz no saben todavía lo que es ganar en Las Vegas, pero no precisamente por la falta de esfuerzo de un Kyle Filipowski que está siendo sin duda uno de los nombres del torneo. Y esta vez, el pívot salió decidido desde el principio no solo a continuar con su dominio individual sino a traducirlo en éxito colectivo. Con tres triples en menos de tres minutos, comandó un parcial de 2-14 que fue una invitación a los Spurs. O empiezas a correr ya, o te espero en la meta.
Pero en San Antonio también tenían ganas de tomarse en serio este choque.
Y es que si Filipowski está siendo uno de los nombres del mes de julio, no se puede decir menos de David Jones-García, un jugador aún más de segunda fila que está dándose a conocer cada vez que pisa la pista gracias a su descomunal talento anotador. Un talento que valió para uno de los cara a cara más intensos de esta estancia en Las Vegas.
WHAT A PERFORMANCE FROM UTAH'S KYLE FILIPOWSKI 🙌
— NBA (@NBA) July 15, 2025
35 PTS
11 REB
5 3PM
11-19 FGM pic.twitter.com/j60UyN0lvg
Kyle se fue hasta los 35 puntos en una noche en la que anotó de todas las formas. Desde el triple, con elegantes movimientos en la pintura, comiéndose el aro con mates poderosos. Pero Jones-García, con sus 28 tantos, con sus internadas a canasta y con su tiro exterior, no fue menos. El toma y daca era continuo. Cada parcial de un lado recibía contestación en el otro. Y así, se llegó a un final de infarto.
Una oda al clutch
Es difícil hablar de los compases finales de este encuentro sin tener la sensación de dejarse cosas fuera. La cosa no es qué pasó, sino qué no. Y eso que, con los Spurs entrando con 82-75 a los últimos dos minutos, la balanza parecía relativamente inclinada a su favor. Pero nada más lejos de la realidad. Porque comenzó entonces una especie de oda a los finales apretados que, de no haber ocurrido en la Summer League, sería historia instantánea de la liga.
Una canasta de Filipowski y un 2+1 de Isaiah Collier recortaron distancias, poniendo a los Jazz a una sola canasta para que John Tonje, con un triple, cerrara el parcial de 0-8 que los puso por delante a falta de medio minuto. Y cuando Dillan Harper buscó una bandeja que devolviera la ventaja a los Spurs, el propio Collier apareció de la nada para colocar un tapón salvador a falta de 19 segundos que parecía valer medio partido. Pero que, sin embargo, no estuvo ni entre las cinco cosas más increíbles de este cierre.
Porque aun quedaba tiempo para que Cody Williams recuperase el balón en el saque de fondo de San Antonio, para que Filipowski fallara uno de los dos tiros libres y mantuviera con vida a los Spurs, para que Ibrahima Diallo empatara desde el tiro libre, y para que Filipowski se resarciera de su error con una canasta a falta de 9 segundos que puso el 84-86.
Volvíamos a estar en el mismo punto que hacía unos minutos, con Harper atacando y buscando la canasta decisiva, ahora para poner el empate. Y esta vez, tras una noche un tanto desacertada, el número 2 del Draft sí anotó. Nos íbamos a la prórroga.
DYLAN HARPER TIES IT WITH SECONDS LEFT.
— NBA (@NBA) July 15, 2025
HEADING TO OVERTIME IN VEGAS. pic.twitter.com/WTsLYycLZ2
Y qué podía haber en la prórroga sino más tensión y más caos. Los dos equipos estaban ya metidos en el partido como si de unos playoffs se tratase y la grada se había contagiado de la pasión que había sobre la pista, celebrando cada canasta del cara a cara definitivo entre Filipowski y Jones-García como si de verdad hubiese algo en juego. Y estallando definitivamente cuando el de los Jazz, con un mate descomunal, volvió a empatar el choque a falta 1,9 segundos.
Pero esta vez no habría segunda prórroga. Utah negó de todas las formas posibles la recepción de Jones-García, que llevaba todos los puntos de los Spurs en el tiempo extra, de modo que los texanos tuvieron que dar el balón a Riley Minix. Pero lo que parecía un pase dado ante la falta de opciones, no tardó en convertirse en la opción correcta cuando, sobre la bocina, el ala-pívot anotó el tiro que puso fin al partido del torneo.
RILEY MINIX BUZZER BEATER FOR THE WIN 🚨
— NBA (@NBA) July 15, 2025
Spurs win a THRILLER in Vegas! pic.twitter.com/d5EJ70EmCR
Jugadores destacados
Estos fueron los hombres a seguir durante el encuentro.
Kyle Filipowski
Más le vale a los Jazz encontrar la forma de que no se vaya de Las Vegas sin ningún triunfo. Con 35 puntos y 11 rebotes, volvió a ofrecer una imagen arrolladora y a hacerse notar a pesar de la derrota, dando motivos a los fans de Salt Lake City para ilusionarse con su progreso.
David Jones-García
Raro será que no se vaya de Las Vegas con un contrato two-way aunque sea. Su facilidad para anotar y su efectividad a la hora de hacerlo mantiene por ahora invictos a los Spurs, que se posicionan como uno de los candidatos a estar en la final four.
Dylan Harper
No estuvo entre los mejores de la noche, pero era sin duda el novato a seguir y merece al menos una mención pese a que no tuvo su noche. Le costó finalizar tanto desde el triple como en la pintura, e incluso estuvo algo descuidado con el balón, pero aun así fue encontrando formas de sumar hasta irse a los 16 puntos y de aparecer en el clutch con la canasta que valió el tiempo extra. Llegarán días mejores, pero es positivo verle sumar incluso en actuaciones no muy inspiradas.
Estadísticas del partido
Estas son las estadísticas de los dos equipos.
San Antonio Spurs
Jugador | MIN | PTS | TC | AST | REB | TAP | ROB | +/- |
Carter Bryant | 29:56 | 5 | 2/11 | 0 | 5 | 2 | 1 | -11 |
Riley Minix | 29:01 | 13 | 4/10 | 1 | 5 | 2 | 1 | -26 |
Ibrahima Diallo | 4:50 | 2 | 0/1 | 1 | 6 | 1 | 0 | +1 |
Harrison Ingram | 31:43 | 15 | 4/9 | 6 | 14 | 0 | 0 | -9 |
Dylan Harper | 24:36 | 16 | 5/16 | 2 | 2 | 0 | 0 | -24 |
Osayi Osifo | 19:06 | 2 | 1/2 | 0 | 6 | 2 | 0 | +12 |
David Jones-García | 27:35 | 28 | 10/19 | 4 | 6 | 0 | 1 | +23 |
Dexter Dennis | 20:12 | 10 | 3/4 | 0 | 4 | 1 | 1 | +24 |
Kyle Mangas | 15:23 | 0 | 0/5 | 1 | 0 | 0 | 1 | +9 |
Chibuzo Agbo | 3:00 | 0 | 0/1 | 0 | 0 | 0 | 0 | +2 |
Jameer Nelson Jr. | 4:38 | 2 | 1/1 | 1 | 0 | 0 | 1 | +9 |
Utah Jazz
Jugador | MIN | PTS | TC | AST | REB | TAP | ROB | +/- |
John Tonje | 23:16 | 16 | 5/9 | 3 | 3 | 0 | 1 | +15 |
Cody Williams | 34:28 | 10 | 4/13 | 4 | 4 | 2 | 3 | +12 |
Kyle Filipowski | 31:45 | 35 | 11/19 | 1 | 11 | 0 | 1 | +15 |
Elijah Harkless | 35:46 | 16 | 4/12 | 1 | 7 | 1 | 1 | +2 |
Isaiah Collier | 32:39 | 12 | 5/17 | 12 | 3 | 1 | 0 | +10 |
Cameron McGriff | 21:09 | 0 | 0/7 | 1 | 5 | 0 | 0 | -23 |
Dane Goodwin | 8:42 | 0 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | 1 | -7 |
Max Abmas | 9:21 | 2 | 1/3 | 0 | 0 | 0 | 0 | -12 |
Selton Miguel | 5:04 | 0 | 0/0 | 0 | 2 | 0 | 0 | -11 |
J’Wan Roberts | 7:50 | 0 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | 0 | -11 |
(Fotografía de portada: Lucas Peltier-Imagn Images)