Y los Thunder rompieron el cascarón

Oklahoma borró del mapa a Denver para colarse en finales de conferencia con una exhibición defensiva solo a su alcance.

Foto del autor

Por David Sánchez

Publicado el

Casi todo abordaje al primer título requiere de romper un muro mental. Y los Oklahoma City Thunder han demolido el suyo ante Denver Nuggets. Un equipo que ha vivio en su psique durante las dos últimas semanas para negarle virtudes y exponer flaquezas que desaparecieron de un plumazo en el tramo final del primer cuarto. 

El equipo más joven de los playoffs (y de la historia en alcanzar el último escalón del Oeste), la guardería de Mark Daigneault, ya está en finales de conferencia. Las primeras finales para la franquicia sin Kevin Durant (y sin llamarse Seattle Supersonics). Y lo hicieron…

A su manera

Comenzaron con épica los Nuggets con la presencia de Aaron Gordon en su quinteto titular. El alero ha jugado prácticamente sobre una pierna, afectado por una rotura de femorales que, en condiciones normales, le tendría fuera cerca de un mes. Las de esta noche no eran condiciones normales. 

Denver inició con su ya habitual zona, esta vez redoblada por los problemas de movilidad de Gordon. Los cuales permitieron por diseño y carencias que los Thunder lanzasen solos una y otra vez. Se conformaron con  acumular tiros fallados mientras Christian Braun clavaba sus colmillos en la yugular de los locales, como anestesiados. El parcial era de 21-10 a favor de los Nuggets… hasta que entró al campo Russell Westbrook. 

Hoy tocó cruz con el base, que acumuló una miríada de errores para meter a OKC en el partido. Nunca más se irían de él.

La entrada de Alex Caruso al campo también lo cambió todo en sentido contrario al de Russ. El ex de Bulls y lakers se emparejó con Nikola Jokic para negarle cada recepción, gripando el ataque de Denver que, una vez estancado, comenzó a sangrar pérdidas. Oklahoma seguía peleado con el ataque en estático, pero lo iban a solucionar a su manera. Con una defensa extenuante, un robo tras otro y puntos al contraataque. También con un Isaiah Hartenstein imperial en el tablero ofensivo. 

Listón elevado

Ya desde el inicio del partido se veía que el silbato iba a ser permisivo con los contactos en ambos lados. Aunque es evidente a quién beneficia dicha bula. Oklahoma provocó 17 pérdidas de balón a unos Nuggets desesperados (por 5 de los propios Thunder). Especialmente Jokic. Los 22 puntos generados tras dichas pérdidas son curiosamente similares a la ventaja de puntos que ha terminado reflejando el marcador. 

Sea como fuere, los Thunder fueron una absoluta trituradora defensiva. Es su marca distintiva y lo que les convierte en un equipo temible. Muchas de las pérdidas de Denver bien podrían ser calificadas de ‘tontas’, pero es que no existe pase seguro ante la línea exterior de OKC. Dos arreones al final del primer y el segundo cuarto construyeron el pase a las finales del Oeste.

La redención de Jalen Williams, el apocamiento de los Nuggets

Las últimas 60 horas han estado repletas de críticas a Jalen Williams por su partido del jueves. El alero estaba teniendo unas series muy malas en el tiro y, aunque las supliese con creación de juego, los suyos necesitan que castigue desde su anotación. Sobre todo a través del bote. Hoy les dio eso y un poco más. 

Su casillero al descanso ya sumaba 17 puntos con 8 de 12 en tiros (bastantes al contraataque) y 3 asistencias. La respuesta necesaria que los Nuggets no encontraron en la línea de escuderos de Jokic. Jamal Murray y Micheal Porter Jr. se fueron al descanso con 3 y 2 puntos respectivamente. Incapaces de encontrar sus tiros y poner presión sobre la defensa de los Thunder. Sin una versión reconocible de ellos, difícil que hubiese partido.

Denver ha llegado fundido al partido clave de la temporada por segundo año consecutivo. Muy superado en lo físico por un grupo más joven y profundo que ellos. Y esta vez con un Gordon hecho jirones. Por momentos ha parecido un milagro que hayan forzado un séptimo. 

Jugadores destacados

Estos han sido los nombres más destacados. 

Shai Gilgeous-Alexander

Shai hizo su partido y es una bendición para él que lo que brille es el colectivo. El base canadiense fue, como suele, una constante. Un goteo de puntos incesante desde todo lugar de la cancha. Esta vez sin necesitar adueñarse completamente del partido. Simplemente dejando que este le llegue. Acabó con 35 puntos en 36 minutos y solo 19 tiros. Master class silenciosa de SGA. 

Jalen Williams

Importantísimo partido para su moral y la del grupo. Estaba promediando un 33% de acierto en el tiro durante la serie y un 21% en el triple. Hoy el paso adelante del equipo llegó a la par que el suyo, anotando 17 de sus 24 puntos en la primera parte. 

Alex Caruso

Seguramente, el segundo mejor jugador de los Thunder en esta segunda ronda. Ampliable también a lo que va de playoffs. Su defensa ante Jokic lo cambió todo y los Nuggets tendrán pesadillas con él durante todo el verano. Su +40 fue el máximo del equipo. Con él en cancha todo fue cuesta abajo, fruto de 3 robos que se quedan muy cortos para explicar su impacto hoy. 

Estadísticas clave

  • Pérdidas y transición: Ha sido el tema de todos los playoffs para Denver y estaban destinados a morir por aquí ante un equipo histórico a la hora de provocarlas. Perder el balón 22 veces en un game seven es evidentemente definitivo y los Thunder consiguieron desanudar su ataque a través de los puntos fáciles que generaron de esas recuperaciones. Fueron 37 puntos tras pérdida. 
  • Los números de Jokic: El serbio solo pudo levantar cinco tiros en todo el encuentro y acabó con 5 puntos. Todo el sistema defensivo de los Thunder se volcó en negar sus recepciones. Y él fue incapaz de imponerse. 
  • No hizo falta el triple: Los Thunder volvieron a sufrir para convertir sus tiros exteriores, ya que se quedaron en 10 de 39 para un pobre 30%. Nada que no pueda solucionar igualar la lucha en los tableros (55-54) y masacrar a campo abierto y en la conversión de canastas de dos.

(Fotografía de portada de Alonzo Adams-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR