Los Thunder retoman donde lo dejaron

OKC cerró la serie ante Denver de forma dominante y ha empezado de igual manera la eliminatoria frente a Minnesota

Foto del autor

Por Aitor Darias

Publicado el

Los Oklahoma City Thunder se han hecho mayores de edad delante de nuestros ojos. Apenas unos días después de transmitir muchas dudas ante los Nuggets y sufrir lo indecible en la segunda ronda, el conjunto de Mark Daigneault ha dado inicio a las Finales del Oeste con una imagen mucho más madura y solvente. La imagen de un equipo que sabe a lo que ha venido y que sabe que caer a estas alturas sigue siendo un fracaso, y así lo dejaron claro con un contundente triunfo por 114-88.

Curtidos

En la vida, hay días que parecen semanas, años que parecen meses y horas que parecen siglos. Y en la NBA, al parecer, hay series de playoff que parecen varias temporadas. O por lo menos, te dan la experiencia que otros equipos tardan años en adquirir.

Eso fue la eliminatoria de Denver para OKC, que una vez superado su cursillo de dos semanas de cómo ser un equipo campeón ha lucido como tal en cuanto ha tenido oportunidad. Y eso que el arranque del encuentro estuvo lejos de ser ideal. Pero una vez sacudidos los nervios, solo hubo un equipo sobre la pista.

Las dos caras de Randle

Julius Randle ha estado a un excelente nivel en estos playoffs, casi indiscutiblemente el mejor de su carrera, y en la primera mitad el ex de los Knicks prácticamente alcanzó su cénit. Ante unos Thunder que priorizaron no conceder espacios en la pintura, el ala-pívot se encargó de tumbar ese planteamiento con un acierto demencial en el tiro, convirtiendo cinco triples antes del descanso y pasando por algunos tramos en los que parecía inevitable cada balón que saliese de sus manos iba al aro.

Esto ayudó a los Timberwolves a firmar un prometedor arranque en el que se hicieron con el control del encuentro a pesar de que varios de los hombres de rol estuvieron muy desacertados y de que Anthony Edwards, con molestias en el tobillo tras una mala caída, se perdió varios minutos por tener que ir a vestuarios a ser atendido. Pero esos problemas, inocuos al principio, se intensificaron con el paso de los minutos.

Primero, porque la inspiración de Randle desapareció y con ella la principal fuente de anotación de los visitantes. Y segundo, porque fue precisamente OKC quien encontró un mejor rendimiento ofensivo y empezó a abrir una brecha que llegó a límites preocupantes.

Correr o no correr

Durante muchos minutos, las posesiones de los Thunder se dividían en dos: las que duraban menos de 7 segundos y las que acababan mal. El cuadro de Daigneault sumó muchos puntos en transición o en acciones en los que pillaba a la defensa de Minnesota aún descolocada, pero cuando su ataque tenía que realizarse en estático los problemas para generar buenas situaciones empezaban a hacerse enormes. Y ni siquiera Shai tenía solución para ello.

El canadiense se vio completamente rodeado en la primera mitad, en la que se encontró con varios defensores y todos ellos renunciaban por completo a atender al resto de la jugada con tal de negarle la recepción. Jaden McDaniels, Nickeil Alexander Walker, Anthony Edwards… Incluso Jaylen Clark, que solo había disputado seis minutos en todos los playoffs, tuvo su rato en pista para ejecutar un plan claro: agotar al base y hacer colapsar a los Thunder. Y lo lograron…

…durante la primera parte. Porque con la llegada del tercer cuarto empezaron por fin a pasar cosas en el ataque de los Thunder. Jalen Williams, más agresivo, empezó a anotar en la pintura y desde la media distancia, y los dos interiores jugaron con algo más de paciencia para recibir el balón cerca de canasta tras cortes o bloqueos y empezar a anotar. En otras palabras, dieron a los Timberwolves más problemas de los que ocuparse.

Y en cuanto tuvieron que achicar agua de más de un rincón, la fuga principal empezó a hacerse cada vez más grande.

Shai se había ido con un 2/11 en el tiro al descanso, pero el tercer cuarto nos permitió ver de nuevo al Shai de la liga regular, al que pelea por el MVP y el puesto de jugador más indefendible de la liga. De repente la defensa de Minnesota no daba abasto. El miedo al éxito que casi se carga a los Thunder en la ronda anterior había desaparecido. Ahora es a ellos a quien hay que temer.

Fue un parcial de 20-6 lo que empezó a romper el partido y llevó la diferencia hasta los dobles dígitos, pero los de Daigneault no pararon ahí. El balón circulaba, había una intención más clara en cada ataque, y volvieron a transmitir esa sensación tan peligrosa de que cualquier hombre que tengan en pista puede hacer daño.

Y mientras, todo lo contrario ocurría en el otro lado. Con Randle apagado, solo algún coletazo desde el triple parecía despertar a unos Timberwolves muy venidos a menos y que tuvieron que enfrentarse a una dura realidad: los Thunder, ahora sí, se lo creen. Las dudas generadas por Denver parecen haberse esfumado y juegan como el equipo que ganó 68 partidos en temporada regular. Lo cual puede ser muy peligroso si el objetivo es ganarles cuatro de los próximos seis encuentros.

Jugadores destacados

Estos fueron los hombres que guiaron a OKC a la victoria.

Shai Gilgeous-Alexander

Tuvo muchos problemas en la primera mitad, pero al menos a base de forzar faltas logró ir sumando y aferrando a los Thunder al partido. Pero fue en la segunda parte cuando de verdad se desató. Encontró por fin los espacios para jugar el uno contra uno y generarse sus situaciones tanto en la pintura como en la media distancia, y de ahí en adelante el partido fue otro.

Jalen Williams

Otro que cambió radicalmente su imagen tras el descanso, y podría decirse que fue en ese cambio donde empezó todo. En cuanto castigó la fijación obsesiva de la defensa de los Timberwolves en Shai, hubo un antes y un después en el partido.

Chet Holmgren

Tuvo tramos de verdadero dominio en la pintura, anotando bajo canasta, sumando rebotes en los dos lados de la pista y brillando como intimidados y taponador para prolongar el atasco de Minnesota. Una noche más, quedó evidenciada su importancia para estos Thunder.

Estadísticas del partido

Estas son las estadísticas de los dos equipos.

Oklahoma City Thunder

JugadorMINPTSTCASTREBTAPROB+/-
Jalen Williams33:08197/185805+13
Chet Holmgren25:50156/93721+8
Isaiah Hartenstein19:45126/80501+1
Luguentz Dort27:3552/40112+7
Shai Gilgeous-Alexander37:423110/279503+22
Cason Wallace33:0331/37301+21
Isaiah Joe13:2971/21800+11
Alex Caruso21:2993/40300+10
Kenrich Williams9:3583/30300+19
Aaron Wiggins12:5721/303000
Ajay Mitchell2:0100/01000+6
Ousmane Dieng1:5800/00000+6
Dillon Jones1:2631/11000+6

Minnesota Timberwolves

JugadorMINPTSTCASTREBTAPROB+/-
Jaden McDaniels23:4473/53611-10
Julius Randle35:40289/131801-17
Rudy Gobert21:2021/31311-2
Anthony Edwards36:34185/133910-23
Mike Conley22:5372/83300+5
Naz Reid27:4541/114810-21
Donte DiVincenzo30:0493/142112-20
Nickeil Alexander-Walker27:3683/110220-14
Jaylen Clark6:1931/20200-4
Terrence Shannon Jr.2:0121/20000-6
Rob Dillingham2:0100/11000-6
Josh Minott2:0100/00000-6
Luka Garza2:0100/00000-6

(Fotografía de portada: Alonzo Adams/Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR