Con sufrimiento y en un final de alta tensión. Como más cuesta pero como mejor sabe. Así se han llevado los Oklahoma City Thunder un valiosísimo triunfo por 112-105 en el quinto partido, resultado que les hace colocar el 3-2 en la eliminatoria y poner contra las cuerdas a unos Nuggets que tuvieron al borde del infarto a todo el Paycom Center durante 47 minutos.
Pero cuando llegó la hora de la verdad, los de Daigneault mostraron ese carácter y esa determinación que muchos echaron de menos en el arranque de la serie. Y lo hicieron a tiempo para llevarse un encuentro que puede valer media eliminatoria.
Un 81,4% de posibilidades
Dice la historia que quien se lleva un Game 5 al que llega con un 2-2 se acaba llevando la serie un 81,4% de las veces. A esa estadística pueden aferrarse ahora los Thunder para sentirse favoritos, pues obligan a Denver a hacerles sufrir dos derrotas consecutivas, algo que solo les ha ocurrido dos veces en toda la temporada. Ahora, si OKC evita que haya una tercera firmará su regreso a las Finales del Oeste por primera vez desde 2016.
Vuelta a la normalidad
Tras el esperpéntico arranque del Game 4 y su marcador de 8-16 en el primer cuarto, este duelo supuso un regreso a la normalidad para ambos equipos. El balón fluía, los tiros entraban, y el partido no tenía por suerte nada que ver con lo que quiera que fueran aquellos minutos de supuesto baloncesto. Es más, casi como si quisieran pedir perdón, ambos equipos protagonizaron una primera mitad muy veloz y de intercambio continuo de golpes.
Quizás sabedores de los problemas que han tenido a ratos para anotar en estático, tanto Nuggets como Thunder salieron con voluntad de correr y de explotar su buen juego en transición, incluso más dispuestos de lo habitual a correr riesgos en ese sentido. Parecía que era mejor equivocarse por exceso que por defecto, y aunque esto propició algunas pérdidas y errores ayudó a ambos a encontrar su ritmo desde el inicio y a ofrecer un encuentro mucho más frenético.
Pero quien más agradeció la vuelta a la normalidad fue Nikola Jokic. Tras sus problemas de efectividad en los últimos encuentros, el serbio volvió a encontrar su buen toque cerca del aro y su acierto exterior, volvió a ganar la posición de forma continua en la pintura y volvió a parecer de forma indiscutible el mejor jugador sobre la pista. Lo cual fue una bendición para unos Nuggets que llevaban tiempo esperando por esta versión.
Jokić took over for Denver in the first half!
— NBA (@NBA) May 14, 2025
🃏 19 points
🃏 9 rebounds
🃏 8-13 shooting
The @nuggets are looking to secure a 3-2 lead on the road! pic.twitter.com/yX5qM1of7b
Solo en la primera mitad Jokic metió más tiros de campo (8) que en el segundo (6) y en el cuarto (7) partido, y exactamente los mismos que en el tercero. Solo que si en dichos tres encuentros había acumulado un dato de acierto del 33%, esta vez se fue al descanso con un 61,5%. Era evidente que las cosas habían cambiado. Y que, aunque las distancias fueran cortas, los Thunder estaban en problemas.
Pero en más problemas iban a estar con la llegada del tercer cuarto, que fue el momento de Jamal Murray. El canadiense no es conocido precisamente por su regularidad, pero es bien sabido que cuando se enciende hay pocos jugadores con su capacidad para anotar tiros complicados en grandes escenarios. Y durante unos minutos volvió a ser ese socio perfecto que Jokic tuvo en 2023, lo que valió a Denver para llegar a colocarse 12 arriba.
Pero esa inspiración tal como vino se fue, lo cual sumió al cuadro de Adelman en un importante atasco en el peor momento posible. Mientras en su aro no dejaban de recibir triples de un Dort resucitado con la llegada del último cuarto, los de Colorado anotaron un solo tiro de campo en los primeros nueve minutos del cuarto parcial, lo que hizo desaparecer la ventaja y dejó todo empatado a 96-96.
Fue entonces cuando llegó aquello que tanto se nos había prometido en esta serie.
El duelo que esperábamos
Jokic y Shai son los dos grandes favoritos para llevarse el MVP, y muchos esperaban que, aunque las votaciones estén ya cerradas, esta eliminatoria fuese el verdadero cara a cara entre los dos mejores jugadores de la temporada. Y sin embargo, ese momento no había tenido lugar. De hecho, salvos momentos puntuales como el Game 1 del serbio, no estábamos viendo una serie estelar de ninguno de los dos. Pero aunque se hizo esperar, lo prometido acabó llegando.
Shai golpeó primero con una bandeja, pero Jokic respondió con canasta tras rebote; si el canadiense servía un alley oop a Hartenstein, el serbio contestaba con un floater a tablero; y si en la siguiente acción el de los Thunder ampliaba la diferencia con un 2+1 desde la media distancia, el de los Nuggets la hacía desaparecer con un triple a una pierna.
JOKER WITH A CRAZY 3 FOR 44!
— NBA (@NBA) May 14, 2025
GET TO TNT FOR A WILD GAME 5 FINISH!!! pic.twitter.com/RT0Nmrir7m
Fueron momentos de puro playoffs, de puro baloncesto. A uno de los dos se le tenía que acabar la gasolina en algún momento. Y esta vez le tocó al pívot.
Shai recibió una ayuda de Jalen Williams, que tras un partido muy dubitativo apareció en el último minuto con un triple vital, y en la siguiente posesión los Thunder consiguieron por fin frenar a Jokic obligándolo a doblar el balón a Michael Porter Jr. para que este fallara el triple. Entonces Gilgeous-Alexander recibió el balón, y, como hizo tantas veces en el Game 4, buscó el lanzamiento que podría matar el partido. Con la diferencia de que esta vez el balón sí acabó en el aro.
SGA CLUTCH THREE ‼️ pic.twitter.com/RyCftmYdRi
— NBA on TNT (@NBAonTNT) May 14, 2025
Hasta ahí llegó la resistencia de Denver, que tendrá que rearmarse en casa para el sexto encuentro sabiendo que OKC ya han aprendido a tumbarlos en el clutch. Si tienen algo más en la reserva es el momento de sacarlo. Pero, tras semejante exhibición de Jokic, la de hoy se antoja como una oportunidad perdida para llenar de dudas a unos Thunder que, hoy sí, salen enormemente reforzados en todos los sentidos.
Jugadores destacados
Estos fueron los mejores hombres del partido.
Shai Gilgeous-Alexander
A ratos se le atascó el encuentro, como le ha ocurrido en los otros, pero esta vez, sabedor de que estaba ante el Día D, no falló cuando llegó la hora de la verdad. Con 10 puntos en los últimos tres minutos, se echó a los Thunder a la espalda cuando más necesario era y los llevó hacia el triunfo más importante del año. Los gritos de «MVP» estuvieron justificados.
Nikola Jokic
O quizás no tan justificados, porque el mejor jugador del encuentro llevaba la camiseta de los Nuggets y el 15 a la espalda. El serbio terminó con 44 tantos, anotó de todas las formas posibles y, cuando nadie más a su alrededor podía sumar, se inventó canastas a cada cual más inverosímil para mantener el choque empatado. Pero quizás pecó de generoso al final.
Alex Caruso
Otro encuentro muy mejorable para él. Durante muchos minutos parecía que iba a ser otra noche en la que cuestionar su rol como segunda espada de estos Thunder. Pero, con 103-103 en el marcador y 80 segundos por jugarse, le cayó en las manos un balón que valía medio partido y lo convirtió en un triple. Y así es mucho más fácil olvidar todo lo demás.
Estadísticas del partido
Estas son las estadísticas de los dos equipos.
Oklahoma City Thunder
Jugador | MIN | PTS | TC | AST | REB | TAP | ROB | +/- |
Jalen Williams | 37:32 | 18 | 5/14 | 4 | 9 | 0 | 1 | +12 |
Chet Holmgren | 33:40 | 14 | 6/9 | 1 | 8 | 2 | 1 | +13 |
Isaiah Hartenstein | 33:08 | 15 | 7/10 | 2 | 7 | 1 | 1 | +2 |
Luguentz Dort | 28:14 | 12 | 4/8 | 1 | 3 | 0 | 0 | +1 |
Shai Gilgeous-Alexander | 38:51 | 31 | 12/23 | 7 | 6 | 2 | 2 | +8 |
Alex Caruso | 23:50 | 13 | 4/10 | 2 | 4 | 0 | 0 | -4 |
Cason Wallace | 17:44 | 4 | 1/2 | 2 | 2 | 0 | 2 | +2 |
Aaron Wiggins | 11:20 | 3 | 1/4 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 |
Jaylin Williams | 10:27 | 2 | 1/2 | 2 | 2 | 0 | 0 | +7 |
Isaiah Joe | 5:14 | 0 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | 0 | -6 |
Denver Nuggets
Jugador | MIN | PTS | TC | AST | REB | TAP | ROB | +/- |
Michael Porter Jr. | 29:08 | 2 | 1/7 | 2 | 4 | 0 | 2 | -6 |
Aaron Gordon | 36:51 | 13 | 6/13 | 3 | 5 | 0 | 1 | 0 |
Nikola Jokic | 44:08 | 44 | 17/25 | 5 | 15 | 0 | 2 | -8 |
Christian Braun | 43:02 | 8 | 3/12 | 3 | 7 | 2 | 1 | -11 |
Jamal Murray | 41:59 | 28 | 10/27 | 3 | 4 | 1 | 0 | -5 |
Russell Westbrook | 19:41 | 4 | 1/7 | 3 | 4 | 0 | 1 | -1 |
Peyton Watson | 15:18 | 3 | 1/4 | 0 | 8 | 0 | 2 | -3 |
Julian Strawther | 9:53 | 3 | 1/2 | 1 | 2 | 0 | 1 | -1 |
(Fotografía de portada: Alonzo Adams-Imagn Images)