Titánico Jokic: primer 30+20+20 de la historia para tumbar a Phoenix

31 puntos. 22 asistencias. 21 rebotes. Lo nunca visto. ¿Cómo se para a Nikola Jokic?

Foto del autor

Por Aitor Darias

Publicado el

De entre todos los jugadores de la NBA, 111 han anotado al menos 31 puntos en un partido esta temporada. Nueve han capturado al menos 21 rebotes. Solo dos han repartido al menos 22 asistencias. Y solo uno ha hecho las tres cosas a la vez. Uno para gobernarlos a todos.

Se abusa a veces de decir que un jugador ha hecho historia, pero Nikola Jokic la ha hecho con mayúscula esta madrugada en la victoria de Denver por 149-141 ante Phoenix. Y es que el serbio ha firmado el primer 30+20+20 de la historia de la liga; no el primero desde Wilt Chamberlain, ni el primero en 50 años, ni el primero desde la fusión de la ABA y la NBA. El primero, punto. Porque a nivel estadístico, el pívot está ya en su propia categoría.

Una exhibición necesaria

Y no es como si Jokic hubiera podido centrarse en sumar estadísticas vacías para redondear su proeza, porque Denver necesitó todo lo que pudiera darle para llevarse un duelo igualado hasta el final. El serbio contó, eso sí, con la ayuda de una prórroga en forma de cinco minutos extra para redondear su actuación, pero esto quizás solo hace más meritoria su actuación. Como mínimo, más meritoria que si hubiese llegado en 48 minutos pero con +30 en el marcador.

Claro dominio

Si bien no cabía esperar semejante barbaridad (nunca cabe esperar un 30+20+20), sí se intuía desde el principio que esta podía ser una gran noche para Jokic. La endeblez del juego interior de los Suns le ofrecía una oportunidad para hacerse amo y señor del duelo desde el primer minuto, y así ocurrió. Prácticamente todo el ataque local pasó por sus manos en un primer cuarto en el anotó o asistió 25 de los 37 puntos de los de Malone, que empezaron a abrir una brecha considerable en el marcador.

Ayudó a ello la inspiración de un Aaron Gordon que vivió también una de sus mejores noches del curso. En su regreso tras tres partidos ausentes, el ala-pívot no tardó en hacerse notar y aprovechó la atención de la defensa sobre Nikola para anotar cuatro triples en los primeros seis minutos, dando a la defensa de los Suns un problema más del que preocuparse. Y si con Jokic ya tenían de sobra, para esto tampoco iban a tener solución.

Y en general, ni para eso ni para casi nada. El cuadro de Arizona se vio bastante superado en la primera parte, en la que Kevin Durant y Devin Booker ayudaron a que la diferencia fuera manejable pero no tomaron las riendas de la manera que la situación requería. De hecho, tardaron bastante en hacerlo.

Phoenix se abona a la remontada

Porque el inicio del tercer cuarto volvió a ser Denver y más Denver. O lo que es lo mismo, Jokic y más Jokic. La dinámica era clara: balón al serbio, la defensa visitante se veía obligada a lanzar una ayuda si no quería recibir una canasta fácil en el poste, pase a un compañero liberado, canasta. Un mecanismo simple pero efectivo, tanto que llegó a colocar a los Nuggets 21 arriba.

Pero en estos Suns aún queda lucha. Lo demostraron con la remontada ante los Clippers y lo volvieron a demostrar esta madrugada con una nueva reacción que nadie esperaba. La inició Durant, que comandó un parcial de 0-7 para cerrar bien el tercer parcial y empezar el último cuarto a solo 11 tantos de diferencia. Y le tomó el relevo un Booker al que los de Budenholzer echaban de menos.

No está siendo la temporada más regular ni llamativa del escolta, pero estos últimos 12 minutos fueron suyos. Sus 16 puntos dieron la gasolina necesaria a Phoenix, que a su vez empezó a realizar un mejor trabajo defensivo y a generar los primeros problemas a Denver para anotar. Y así, la diferencia se fue reduciendo poco a poco, punto a punto, hasta desaparecer… y dar lugar a un final de locura.

Christian Braun, aprovechando una vez más la gravedad y generosidad de Jokic, parecía llamado a tirar por tierra todo el buen trabajo de los Suns con un triple a falta de 1,4 segundos que llevó la locura al Ball Arena. Pero la locura duró poco. En una jugada perfectamente diseñada, Phoenix logró que Devin Booker atrajera la atención de tres defensas para doblar rápidamente el balón a un KD solo en la esquina. Y si dejas a Durant abierto en la última posesión, solo puede pasar una cosa.

Prórroga sin defensa

Dicen que el equipo que fuerza la prórroga siempre la arranca con una cierta ventaja por el impulso moral de verse con una vida extra en un encuentro que creía perdido. Idea para la cual no hay mejor contraargumento que lo que hizo Phoenix en este tiempo extra.

Como si hubieran gastado cada gramo de fuerzas en empatar el duelo, los visitantes se desplomaron por completo fueron un juguete en manos de los Nuggets, que anotaron en todas las posesiones de la prórroga. Literalmente. Los de Colorado fallaron un único tiro (8/9) y lo enmendaron capturando el rebote ofensivo y anotando justo después. Y así, no hicieron falta cinco minutos de tiempo extra para dilucidar un ganador. Habrían bastado con dos.

Lo cual, tras semejante final del tiempo reglamentario, fue una pena.

Otros protagonistas

Nikola Jokic fue el gran protagonista del encuentro, pero no el único. Estos fueron otros hombres a destacar.

Aaron Gordon

Tocó techo en el primer cuarto, pero su encuentro no acabó ahí. Su acierto exterior siguió presente toda la noche, y con su 7/10 en triples se encargó de penalizar la sobreatención que Jokic recibió toda la noche.

Devin Booker

Sus 34 puntos y su heroico último cuarto hicieron de él el mejor jugador visitante. Por desgracia, no pudo mantener el choque con vida en una prórroga en la que desapareció por completo, pero este fue un mal endémico de prácticamente todo el equipo.

Christian Braun

Otro escudero perfecto para Nikola. Eficaz como pocos, terminó la noche con un 8/11 en sus lanzamientos y se quedó a 1,4 segundos de ser el héroe gracias a su triple que casi se convierte en game winner. Durant evitó que lo fuera, pero no empañó su actuación.

Estadísticas del partido

Estas son las estadísticas de los dos equipos.

Denver Nuggets

JugadorMinutosPuntosTirosAsistenciasRebotesTaponesRobos+/-
Michael Porter Jr.39:11167/133211+15
Aaron Gordon38:43279/151300+13
Nikola Jokic44:553113/22222103+8
Christian Braun37:37258/115510+12
Jamal Murray41:35198/148103+15
Russell Westbrook25:45146/114301-11
Payton Watson23:49114/72210-8
Zeke Nnaji13:2562/40100-4

Phoenix Suns

JugadorMinutosPuntosTirosAsistenciasRebotesTaponesRobos+/-
Kevin Durant45:502910/165900-5
Bol Bol13:3852/61501-7
Nick Richards26:19189/130510-19
Bradley40:47115/139100-13
Devin Booker43:513410/197602-13
Grayson Allen29:07113/44000+7
Mason Plumlee26:41187/801111+11
Tyus Jones14:2262/75101+2
Royce O’Neal19:4362/45101+7
Collin Gillespie4:4231/10000-10

Indescriptible

Este texto ha tratado en gran parte de poner en palabras lo que ha hecho Nikola Jokic, un esfuerzo, al menos según Michael Malone, en vano. Como mínimo, él ni siquiera lo intentó.

«Nikola Jokic es único. Primero jugador en firmar un 30+20+20. No puedo describirlo, así que no me pidáis que lo haga. Es un jugador increíble, y ser tan único en esta liga y en la historia tan amplia que tiene es algo que habla por sí solo. Hay muchos muy buenos jugadores en esta liga, pero, en mi opinión, Nikola tiene una categoría para él solo» afirmó el técnico.

(Fotografía de portada: Ron Chenoy-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR