Turquía había llegado al Eurobasket con intención de hacer ruido, pero ni en los planes más optimistas entraba un mazazo de estas dimensiones. No es solo el qué, el cuándo y el dónde. Es sobre todo el cómo. El combinado turco se ha clasificado para la final del Eurobasket por segunda vez en su historia, y lo ha hecho sublimando un baloncesto que les ha hecho pasar por encima de cualquier rival que se les ha puesto delante. El último, un combinado griego que ha caído por 94-68.
Con Jokic y Giannis ya superados, ahora solo les queda un obstáculo por superar para alzarse con el que sería un oro histórico. Y, aunque hayan doblegado a dos MVP de la NBA, este último escollo se presenta quizás como el más difícil. Una Alemania campeona del mundo que busca consolidar su dominio con el triunfo continental que se les escapó en su casa en 2022 y que también llega tras firmar un torneo inmaculado. Solo una de las dos podrá seguir presumiendo de ello el domingo.
Cárcel turca
El partido no tardó en dar indicios de cuál iba a ser la dinámica. Turquía dominó en los dos lados de la cancha durante toda la primera parte, primero de forma ligera, más tarde con más autoridad, y cerrando de manera incontestable. Solo hubo un equipo sobre el parqué durante los primeros 20 minutos, y fue así en gran parte por el excelente plan defensivo de los de Ataman.
Gran parte de dicho plan se cimentó en una enorme agresividad sobre balón desde el inicio de la posesión, obligando a Grecia a iniciar sus ataques a muchísimos metros del aro y a gastar muchos segundos de posesión simplemente llegando a la línea de triple. Y en ocasiones ni eso. Las férreas marcas y líneas de pase hicieron a los bases helenos vivir un infierno en este tramo, en el que acumularon pérdida tras pérdida y a desesperarse fruto de la impotencia.
ALPEREN SENGUN EXPLODES 💥#EuroBasket | #MakeYourMark pic.twitter.com/fufG1F7jLU
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) September 12, 2025
Spanoulis trató de solventar esto con dos soluciones, ninguna de ellas efectiva. La primera, bloqueos directos que, lejos de aliviar la presión sobre balón, daban lugar a un trap de la defensa turca que, sumado a excelentes rotaciones de las ayudas, dio lugar aún a más pérdidas. La segunda, buscar a Giannis en el poste, donde la acumulación de efectivos y centímetros hizo al de los Bucks vivir sus minutos más incómodos y menos efectivos de todo el torneo.
Y sin embargo, ahí no acababan todas las malas noticias para Grecia, que en la otra mitad de la pista era también devorada. El spacing turco encontró la manera de castigar la tendencia de Giannis a hundirse para proteger el aro, con Alperen Sengun haciendo más de playmaker que de finalizador y Ercan Osmani anotando triples como ejes principales. Pero con un trabajo coral casi tan excelente como el defensivo que dio lugar al +21 en el marcador antes del descanso.
Tragedia griega
Cambiar semejante escenario requería una reacción mayúscula, pero no la hubo de ningún tipo. Spanoulis trató de dar un vuelco al encuentro en la segunda mitad arrancando con un quinteto con Giannis al 5, pero hay momentos de partido que ningún ajuste puede salvar. El mazazo anímico había sido tal que más de un griego pareció salir a jugar por obligación. Nadie creía. Un equipo iba en cohete y otro en transportín.
Turquía habría metido triples desde el centro del campo si se lo hubiese propuesto y Grecia no habría podido ni cazar un piojo en la fiesta de cumpleaños de Milhouse. La segunda mitad fue lo que una mala secuela a su predecesora: una continuación innecesaria. El partido había durado 20 minutos. Quizás incluso menos. Y es que, vista la superioridad turca, cabe sentenciar que en ningún momento hubo partido como tal.
Jugadores destacados
Estos fueron los mejores hombres del Turquía-Grecia.
Ercan Osmani
¿Cuántos jugadores pueden decir que se han medido a Giannis Antetokounmpo en los dos lados de la pista y han ganado ambos duelos? En ataque, su tiro de tres castigó la dependencia de la defensa griega de su protección de aro. En defensa, ayudado por sus compañeros, le impidió finalizar cómodo bajo el aro e incluso estuvo listo para provocarle pérdidas y alguna falta en ataque. 28 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 2 robos. Magistral.
ERCAN OSMANI IS A WALKING FIRE RIGHT NOW.#EuroBasket pic.twitter.com/6eMNvkWGMm
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) September 12, 2025
Alperen Sengun
Incluso en su noche menos eficiente el de los Rockets firmó otra exhibición con la que reforzar su candidatura a MVP del torneo. Rodeado de defensores, supo aprovechar esa marca para generar para sus compañeros y hacer fluir el ataque turco, y se mostró tan activo en defensa y rebote como siempre hasta parecer omnipresente pese a acabar con su anotación más baja del torneo (15).
Cedi Osman
Otra noche muy completa para el alero, que anotó tanto en la pintura como desde el perímetro para irse hasta los 17 tantos, estuvo activo en defensa y contribuyó a que el equipo robara y corriera en la primera mitad. Sus minutos en pista se saldaron con un +32 para Turquía que es fiel reflejó de lo que aportó en ellos.
(Fotografía de portada: FIBA)