Un gran último cuarto sirve a los Thunder para ganar en Brooklyn

OKC se llevó su visita ante los Nets de Jordi Fernández gracias a su arreón en el tramo final

Foto del autor

Por Aitor Darias

Publicado el

Los Thunder se han rehecho de su tropiezo ante Minnesota con una peleada victoria en Brooklyn. El cuadro de Mark Daigneault sufrió ante unos Nets correosos y con ganas de llevarse un triunfo de prestigio, pero acabó imponiéndose por 121-129 y sigue sin saber lo que es perder dos partidos seguidos desde mediados de noviembre.

0-18, tocado y hundido

Fue un fatídico parcial de 0-18 en el último cuarto lo que acabó doblegando a los neoyorquinos, por lo demás muy correosos. Durante toda la temporada han demostrado ser un equipo mucho más peligroso de lo que cabía imaginar y esta madrugada se quedaron a punto de sublimar su capacidad de sorpresa, pero ese terrible tramo de tres minutos acabó por truncar su sueño.

Inicio perfecto

Pero si el último cuarto fue el de los Thunder, el primero fue el de los Nets. Una impresionante salida les hizo colocarse con un 30-12 en el marcador más inesperado si cabe que su 11º puesto del Este, un parcial que llegó gracias a un sensacional acierto exterior. Siete fueron los triples que los de Fernández convirtieron en el primer cuarto, con Cameron Johnson y Keon Johnson destacando con dos cada uno pero con contribuciones de muchos hombres.

Esto incluyó a Day’Ron Sharpe, menos acostumbrado a animarse desde el perímetro pero, quizás envalentonado por el acierto colectivo, se animó a probar y tuvo éxito en su intento. Como lo tuvo, de hecho, en cada cosa que intentó en la primera parte. Su poderío interior puso en serios problemas a los Thunder, que vieron cómo anotaba cada lanzamiento que intentaba y cómo hacía daño cargando el rebote ofensivo y generando segundas oportunidades.

Su dominio, sumando a un acierto exterior que fue incluso a más en el segundo cuarto, en el que cayeron ocho triples locales, empezó a hacer creer a los locales. Al descanso, presumían de unos 76 puntos que supusieron su récord de la temporada a estas alturas, y contaban con una ventaja de 15 tantos que invitaba al optimismo.

Shai y Wiggins como parche

Esta brecha pudo ser mayor de no ser por Shai Gilgeous-Alexander y Andrew Wiggins, cuya anotación evitó un descalabro más grande por parte de los visitantes. Fueron otros quienes asumieron galones al final y quienes se llevaron los focos en el último cuarto, pero si OKC llegó con vida al último cuarto fue en parte porque, con 14 y 15 puntos respectivamente, el base y el alero mantuvieron el duelo en una distancia manejable.

Ambos siguieron sumando en el tercer cuarto, en el que la distancia empezó a reducirse poco a poco gracias a otros dos factores. En primer lugar, una defensa que por fin empezó a funcionar como acostumbra y a permitirles marcar el ritmo de partido. Y en segundo, al paso adelante de Chet Holmgren y Jalen Williams. Dos aspectos que se sublimarían en el citado último cuarto.

Adiós al sueño

Holmgren y Williams se combinaron para un total de 22 tantos en el cuarto periodo, incluido 10 en el mencionado parcial de 0-18 que marcó un antes y un después en las aspiraciones de los Nets. Los neoyorquinos ya habían sufrido algunos problemas ofensivos en el tramo final incluso en partidos que habían acabado ganando, y esta vez, ante el líder de la conferencia rival, estos fueron a más. Y ni siquiera las segundas opciones tras rebote ofensivo pudieron remediarlo.

Así, OKC no tuvo sino que gestionar la diferencia en los últimos cinco minutos para acabar llevándose sin sufrimiento un duelo que había sido un quebradero de cabeza durante los primeros 40. Y es que cuando un equipo es así de bueno, a veces ni siquiera hace falta un partido redondo para ganar.

Claves del encuentro

Estos fueron los jugadores más destacados de la noche:

Jalen Williams

No se entiende la victoria visitante sin su paso adelante en el tramo final. Estaba firmando un duelo bastante discreto, pero con 13 de sus 22 puntos en el cuarto periodo compensó con creces su desacierto durante los tres primeros.

Chet Holmgren

Caso similar al de Williams, aunque en su caso ya empezó a activarse durante el tercer cuarto y logró 15 de sus 22 tantos en la segunda mitad. Además, con 17 capturas fue el gran responsable de que los Thunder no se desangraran en el rebote, en el ya de por sí sufrieron bastante, sobre todo cuando Chet descansaba.

Day’Ron Sharpe

Una pesadilla para la defensa de OKC. Es cierto que, como los Nets en general, fue a menos a nivel anotador en la segunda mitad, pero siguió siendo un tormento en el rebote y también en defensa. Con 25 puntos, 15 rebotes, 5 asistencias, 3 tapones y 2 robos, firmó probablemente el mejor partido de su carrera en la NBA.

Estadísticas del partido

Estas son las estadísticas de los dos equipos.

Brooklyn Nets

JugadorMinutosPuntosTirosAsistenciasRebotesTaponesRobos+/-
Cameron Johnson32:59196/137301+12
Ziaire Williams29:09186/1511010+10
Day’Ron Sharpe31:02258/1051532+20
Keon Johnson29:27164/124313+9
Killian Hayes33:57197/137200+10
Jalen Willson17:4272/52100-22
Reece Beekman14:0321/51201-18
Trendon Watford18:0231/74500-24
Tosan Evbuomwan15:0792/80300-20
Tyrese Martin18:3331/50200-17

Oklahoma City Thunder

JugadorMinutosPuntosTirosAsistenciasRebotesTaponesRobos+/-
Jalen Williams33:53228/164510+10
Chet Holmgren32:04227/1241732+14
Isaiah Hartenstein23:49136/93201-22
Luguentz Dort20:4431/72101-19
Shai Gilgeous-Alexander33:30277/115602-15
Isaiah Joe12:1700/20200-3
Carson Wallace30:23136/102303+17
Aaron Wiggins28:312411/193500+26
Jaylin Williams4:5100/11200+5
Alex Caruso19:5952/33201+27

(Fotografía de portada: Wendell Cruz-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR