Tras ver a Lituania marcar territorio en el Grupo B con su debut ante Gran Bretaña, Alemania ha querido hacer lo mismo ante Montenegro. Y podría decirse que ha ido incluso más allá. Los actuales campeones del mundo han presentado su candidatura al trono continental con una aplastante victoria por 106-76 ante un rival, en teoría, de más empaque, pero que acabó siendo sometido por un baloncesto veloz e incansable que les pasó por encima.
Pequeño susto
Dicho domino, no obstante, no llegó hasta el segundo tiempo, pues en el primero los montenegrinos encontraron los suficientes recursos como para mirar a los ojos a la campeona del mundo. No pareció que fuera a ser así en los primeros compases, pues, excesivamente dependiente de Kyle Allman como generador y Nikola Vucevic como finalizador, el cuadro de Radovic pareció destinado a ser presa de sus propias limitaciones. Pero no fue el caso.
Todo ocurrió, curiosamente, en el momento en que Allman cometió su segunda falta y se metió en problemas, pues fue entonces cuando entró a pista Igor Drobnjak. Y de su mano, un choque que había arrancado con un plácido dominio germano sufrió un ligero vuelco.
Primero, más por ímpetu que por acierto. Su agresividad penetrando a canasta, incluso si no terminó de finalizar con acierto, generó desajustes en la defensa alemana que permitieron a Vucevic sumar desde el rebote ofensivo. Pero una vez que entró en ritmo, lo que parecía un pequeño chispazo se convirtió en todo un estallido cuando además de en la pintura empezó a anotar desde fuera. Y de repente, Montenegro se vio por delante mediado el segundo cuarto.
😤 Vooch is ON A MISSION – 10pts & 6 reb in Q1! #EuroBasket pic.twitter.com/bs5v63R5D2
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) August 27, 2025
Un arreón de Dennis Schröder, que sumó 10 puntos seguidos, puso algo de freno a esta irrupción, pero a su vez fue epítome de los problemas que encontró la ofensiva alemana en este tramo. Y es que, más allá del propio Schröder y de Franz Wagner, la contribución fue muy escasa.
El base aprovechó su explosividad para castigar los cambios de asignación tras bloqueo, y el alero usó su fuerza y tamaño para hacerse incontenible en transición. Juntos, sumaron 26 tantos al descanso que hacían evidente su dominio. Pero el 46-43 con el que cerró el segundo parcial exigía más ayuda del resto.
Montenegro le bajó revoluciones al partido y eso le está sirviendo para aguantar. Los chispazos de talento de Allman y Drobnjak y la consistencia de Vucevic están valiendo para eso.
DesatascadObst
Ayuda que no tardó en llegar. Alex Mumbrú trató de dinamizar el ataque de los suyos marcando algunos sistemas para Andreas Obst, que encontró por fin la oportunidad de sacar su muñeca a relucir y no desaprovechó la oportunidad. ¿Recibo tras bloqueo indirecto? Triple. ¿Me cae un balón a ocho metros del aro? Triple. ¿Robamos y corremos un contraataque? Triple.
Y se acabó el partido.
ANDREAS OBST IS UNCONSCIOUS 🤯🤯#EuroBasket pic.twitter.com/FrtDIeB4Nn
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) August 27, 2025
Su explosión marcó el inicio de un fin de un encuentro que empezaba ya poco a resquebrajarse. Sus cuatro triples en el tercer cuarto mandaron a Montenegro a la lona, pero lo cierto es que el cuadro balcánico empezaba ya a tambalearse un poco por falta de fuerzas. Vucevic comenzaba a errar situaciones bajo el aro que no perdonaba en la primera parte, los chispazos de talento eran más esporádicos. Y, sobre todo, había menos piernas para correr para atrás.
No fue esto último lo que le costó el partido a los de Radovic, pero sí lo que hizo que acabaran cayendo de forma tan contundente. Alemania, que repartió mucho más sus minutos, nunca dejó de apretar el acelerador, lo que les hizo masacrar en transición a un rival que miraba ya el crono ondeando la bandera blanca. Sirvió de poco, pero saber aguantar el golpe será clave. En cierto modo, su Eurobasket empieza de verdad el viernes.
Jugadores destacados
Estos fueron los mejores jugadores del Alemania-Montenegro.
Franz Wagner
Una vez que estaba en carrera, ningún rival era capaz de evitar que no acabase bajo el aro sumando una bandeja. Su constante agresividad lo llevó hasta los 22 puntos en un excelso arranque de torneo.
Dennis Schröder
Calmó las aguas cuando parecía que los montenegrinos empezaban a crecerse protagonizando por sí solo un parcial de 10-2, y usó su constante explosividad para generar ventajas a partir del bloqueo director. Sus minutos en pista se saldaron con un +26 para los suyos.
Andreas Obst
Convirtió un partido apretado en una paliza con un par de chispazos. Su racha de triples en el tercer periodo marcó un antes y un después y puso en bandeja de plata el triunfo a Alemania.
(Fotografía de portada: FIBA)