Ningún doctor recomienda a Orlando recibir a los Cavaliers

Recuperar sensaciones ante un equipo como Cleveland es una de las peores prescripciones que darle a los Magic.

Foto del autor

Por David Sánchez

Publicado el

Los Cleveland Cavaliers siguen en modo apisonadora y ahora mismo tienen el mejor récord de la liga (47-10). Justo lo que menos necesita un equipo como los Orlando Magic (29-30), que pasan por un bache de juego y resultados ya lo suficientemente largo como para tenerlo en cuenta. Quién iba a pensar que los de Florida perderían más con la ausencia de Jalen Suggs que con la de Franz Wagner o Paolo Banchero. Ver para creer.

Aun así, siempre es interesante echar un vistazo a uno de los posibles cruces de los próximos playoffs. Lo cual, de hecho, supondría una reedición de la primera ronda del año pasado en el Este que los Cavs se llevaron en el séptimo encuentro. Una serie jugada a caraperro.

Cuándo se juega el Magic vs Cavaliers

Fecha: 25 de febrero de 2025 (madrugada del 26 en horario peninsular español)
Hora: 01:30, horario peninsular español.

Excelencia frente a mediocridad

Decadencia en Orlando

Un sabio dijo que a los Magic, a pesar de ser una de las sorpresas de la temporada, había que verles con Paolo Banchero y Franz Wagner jugando juntos. No fue un sabio, fue David Sánchez en el episodio #198 del podcast de nbamaniacs. Y desde que ambos comparten pista tras sufrir sendas lesiones abdominales, el equipo suma un 5-9 de récord.

Cabe decir que los de Florida han ganado tres de los últimos cuatro. A costa de Wizards, Hawks y Hornets. También que precisamente alemán e italoamericano han estado bastante bien, sobre todo el primero. Pero los problemas ofensivos de los Magic siguen siendo demasiado. Y es que, aunque siguen siendo élite defensiva, también son el cuarto peor ataque en este tramo, promediando apenas 105 puntos por encuentro.

Echando de menos a Jalen Suggs

Curiosamente su jugador clave es el que está ausente. Jalen Suggs era su mejor defensor exterior y quien lograba dinamizar (algo) la ofensiva con su playmaking en las sombras y gusto por la transición. Aunque este año el acierto de tres no esté ahí. Con él en cancha el equipo suma 20 victorias y 15 derrotas. Sin él, 9-15. Su regreso es cuestión de tiempo, por suerte para los Magic.

La situación del Este permite que Orlando pueda pasar por una mala racha tan prolongada sin desplomarse clasificatoriamente. Y, estando todos sanos (incluso sin estarlo), han demostrado poder competir con cualquiera.

Últimos cinco partidos:

  • Victoria vs Washington Wizards (110-90)
  • Derrota vs Memphis Grizzlies (104-105)
  • Victoria @ Atlanta Hawks (108-114)
  • Victoria vs Charlotte Hornets (102-86)
  • Victoria vs Atlanta Hawks (106-112)

Cleveland, a lo suyo

¿Son los Cleveland Cavaliers el equipo en proyección de 67 victorias del que menos se ha hablado en la historia reciente de la NBA? Los de Ohio siguen sumando victorias a velocidad de crucero. La última, ante los Grizzlies, sembrada en el terreno que más le gusta a Memphis (rebote y ataques rápidos) y sellada desde una figura tan peculiar como la de Ty Jerome.

Es cierto que hay tramos de partido en los que la defensa concede demasiado. Asunto que preocupa de cara a playoffs porque, más allá de elevar la intensidad, los defectos de la línea exterior son obvios. Con todo y con ello, su versatilidad ofensiva les da para ganar ante quienquiera que haya enfrente. Y a pesar de que Donovan Mitchell no esté mostrando un nivel MVP por el contexto que le rodea, no hace falta recordar de lo que es capaz en grandes noches.

Los Cavaliers suman ya siete victorias consecutivas y esta noche podrían recuperar a Darius Garland para vaciar del todo la enfermería. De’Andre Hunter va metiéndose poco a poco en dinámica después de que Kenny Atkinson haya decidido que parta desde el banquillo.

Últimos cinco partidos:

  • Victoria vs Memphis Grizzlies (129-123)
  • Victoria vs New York Knicks (142-105)
  • Victoria @ Brooklyn Nets (110-97)
  • Victoria @ Toronto Raptors (131-108)
  • Victoria vs Minnesota Timberwolves (128-107)

Las claves del partido

Algunos factores a tener en cuenta en el duelo de esta jornada.

Techo de cristal

Los Orlando Magic son el equipo que menos puntos promedia de la temporada con 104,3 por partido. Juegan a ritmo bajísimo y su ataque es poco eficiente por la falta de espacios a la que están sometidos sus principales creadores de ventajas. Los Cavaliers no han anotado 104 o menos puntos en lo que va de temporada. Es decir, representan todo lo contrario a los de Florida.

Cuestión de tamaño

Sobre el papel, los Orlando Magic no tienen una fuerza interior capaz de parar a las torres gemelas de los Cavs. Ahora bien, sobre todo Evan Mobley es un falso pívot en cuanto a sus virtudes interiores. La joven estrella es vulnerable a la hora de lidiar con pesos pesados del rebote, y Orlando puede igualar la balanza poniendo quintetos nutridos de centímetros y kilos que también pongan las cosas difíciles a los exteriores.

Imponer el ritmo

Una de las claves de los Magic es bajar el ritmo al Inframundo para igualar las cosas a la baja. Orlando es capaz de abortar cualquier fluidez en su rival y son el equipo que menos tiros y triples permiten de toda la liga. Cleveland ha basado mucho de su evolución ofensiva en atacar en los primeros segundos de la posesión cuando el escenario lo permite.

Convocatorias del partido

Así llegan ambas plantillas al encuentro.

Orlando Magic

  • Posible quinteto inicial: Cole Anthony, Kentavious Caldwell-Pope, Franz Wagner, Paolo Banchero, Wendell Carter Jr.
  • Suplentes: Jalen Suggs, Anthony Black, Goga Bitadze, Jonathan Isaac, Gary Harris, Tristan Da Silva, Jett Howard.
  • Dudas: Jalen Suggs.
  • Bajas confirmadas: Moe Wagner.

Cleveland Cavaliers

  • Posible quinteto inicial: Darius Garland, Donovan Mitchell, Max Strus, Evan Mobley, Jarret Allen.
  • Suplentes: Ty Jerome, Dean Wade, Isaac Okoro, De’Andre Hunter, Sam Merril, Tristan Thompson, Craig Porter Jr., Javonte Green.
  • Dudas: Darius Garland.
  • Bajas confirmadas: Ninguna.

Datos clave

Estos son los datos que resumen cómo llega cada equipo al partido.

Comparación

Orlando MagicCleveland Cavaliers
29-30Balance47-10
107,4 (28º)Offensive rating122 (1º)
108,3 (2º)Defensive rating111,2 (7º)
-0,9 (18º)Net rating+10,2 (2º)
96,76 (29º)Ritmo100,59 (7º)
5-5Últimos 10 partidos9-1

Últimos cara a cara

Apenas 127 partidos disputados entre ambos a lo largo de las últimas cuatro décadas. Esta será la segunda ocasión en que se enfrenten este curso, con los Cavaliers llevándose con facilidades el primero. Su duelo marcha 66-61 a favor de Cleveland.

Un matagigantes venido a menos

Los Orlando Magic se movieron en verano para convertirse en uno de los aspirantes a segundo escalón del Este. Un conjunto que, por confección, está preparado para abortar las virtudes de todos los grandes equipos de la conferencia. Pero las bajas y los males endémicos de su ataque han acabado con esa fama que les precedía. Aún están a tiempo de remontar algo el vuelo, aunque lo normal es que los Cleveland Cavaliers tengan una noche fácil.

¿Y tú cómo lo ves? Déjanos tu predicción o comparte esta previa en redes sociales.

(Fotografía de portada de Mike Watters-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR