Un Big Three ya no basta. Salta a la vista.
Un equipo vasto en talento concentrado pero descompensado en lo demás, flaquea ante rivales versátiles, profundos y conjuntados que a lo mejor no cuentan con las misma cantidad de estrellas pero tampoco sufren de ningún eslabón débil en sus quintetos.
Y Phoenix Suns, que hizo lo que pudo en verano con el frágil puesto de base, trayendo a Tyus Jones (un buen parche, pero no es la panacea), tiene también un buen problema con el puesto de ‘5’, donde Jusuf Nurkic, su pívot titular, no está al nivel de la temporada pasada.
Ya no es el que un día fue
A sus 30 años y con un buen historial de lesiones a la espalda, el bosnio ha perdido mucho de su poder atlético. Está más lento, menos ágil y menos potente que antes. Su defensa e intimidación bajo tabla se ha resentido notablemente, y en ataque está siendo mucho menos eficaz que en temporadas anteriores, con un 45,4% en tiros de campo, porcentaje muy pobre para un pívot.
Y los Suns, que en estos momentos ni en play-in están (auque el Oeste está increiblemente apretado entre la 6ª y la 12ª plaza), buscan la manera de mejorar todo eso que rodea a la tríada Booker-Beal-Durant.
Por Evan Sidery, de Forbes, en Arizona estarían manteniendo conversaciones intensas con los Charlotte Hornets para un posible traspaso que involucraría al propio Nurkic y al pívot reserva de los de Carolina del Norte, Nick Richards.
La oportunidad de (volver a) ser titular
La recuperación de Mark Williams relega inevitablemente a Richards a la segunda unidad quien, con todo, sigue siendo un suplente de garantías y que, sin alardes, te cumple con la dosis clásica de rebotes, defensa y finalización, con tremenda alergía, eso sí, a los triples.
Pívot noventero-conservador de manual.
Y eso, un ‘5’ sólido, que no brille pero tampoco te falle, es justo lo que necesitan los Suns en estos momentos.
Jusuf Nurkic no ha jugado en los dos últimos encuentros y tampoco figura en el parte de lesionados. Una maniobra que parece responder más a mantenerlo sano ante un posible acuerdo, que a que, súbitamente, a Mike Budenholzer haya dejado de cuadrarle en su rotación.
¿Cuántas rondas costaría?
Contractualmente, Richards es un ‘negocio’ mucho más amable que Nurkic. El primero tiene 27 años y un año más de contrato por delante, además del presente, por cinco millones la temporada.
Nurkic, por su parte, también finaliza contrato en la 25/26, pero cobra bastante más que Richards: 18,1 millones en la actual, y 19,3 en la siguiente.
Es por ello que, para compensar a Charlotte, los Suns se verían conminados, informa Marc Stein, a dar alguna (o algunas) de las tres rondas del Draft que tienen disponibles para negociar.
Richards está promediando, en lo que va de curso, 9,2 puntos, 7,7 rebotes y 1,3 tapones en 20 partidos (nueve de titular) y 21,2 minutos de media.
(Fotografía de portada de Sam Sharpe-Imagn Images)