Si el partido de la semana pasada ante los Thunder sirvió para refrendar la candidatura al campeonato, el de esta semana refleja que siempre se puede mejorar. Los Cleveland Cavaliers han perdido dos partidos en los últimos siete días. Nada alarmante, pero sí que les mete prisa si quieren hacer algo antes del cierre del mercado invernal.
Quedan tres semanas para ese 6 de febrero que echará el cerrojo al tramo de intercambios de la regular season. Y, en el caso de los Cavaliers, parece muy obvio dónde está el punto de posible mejora. Aunque Dean Wade haya dado un paso hacia adelante y Max Strus haya regresado a pleno rendimiento, la posición de alero continúa siendo la más mejorable de la plantilla. El jugador para dar ese salto tiene nombre y apellidos: Cameron Johnson. Desliza el nombre Joe Vardon en The Athletic.
¿Quién si no? El de los Brooklyn Nets sería objetivo de 29 equipos en condiciones normales por rendimiento y encaje. Un alero con físico y centímetros para defender, que promedia un 42% en el triple esta temporada y un 39% durante su carrera y que puede aportar con balón en las manos sin pisar al resto de piezas o consumir excesiva posición. Sobre el papel, Johnson sería una clara mejora de los Okoro, Wade y Strus.
¿Qué pueden ofrecer los Cavaliers?
Ahora bien, otros equipos como Oklahoma podrían seguirle la pista también. El único miedo reside en afectar a la dinámica de vestuario que ha llevado a ambos a ser los dos mejores equipos de lo que va de temporada. Su precio será ato porque, entre otras cosas, los Nets no sienten urgencia de venta. Al ser un perfil que puede encajar tanto si el equipo se mueve en la próxima agencia libre como si tiene que esperar un par de años de desarrollo. Cumplirá 29 este mismo año.
Los Cavaliers podrían ofrecer a los jugadores mencionados, más Caris LeVert o Ty Jerome, como ficha de cambio. Teniendo espacio salarial para hacer hueco a los 22 millones de dólares que cobrará esta temporada. También necesitarán, seguramente, rondas del Draft, muchas de las cuales se fueron en el traspaso por Donovan Mitchell. El primer pick de primera ronda que tienen disponible es el de 2030, aunque cuentan con 7 elecciones de segunda ronda hasta 2029.
(Fotografía de portada de Trevor Ruszkowski-Imagn Images)