Antetokounmpo solo jugaría en los Knicks si sale traspasado de Milwaukee

Nueva vuelta de tuerca al futuro de Giannis en los Bucks, que no está ni mucho menos decidido

Foto del autor

Por Jorge Roche

Publicado el

Cuando se filtró el posible intercambio de Giannis Antetokounmpo a los New York Knicks, las risas se pudieron escuchar desde Pekín.

«El clásico humo veraniego. Hay que rellenar noticias», decían.

Pues bien, según ha podido informar Shams Charania del medio ESPN, efectivamente sí mantuvieron dichas negociaciones Knicks y Bucks, y también se ha confirmado que el futuro de Giannis en Milwaukee no está ni mucho menos asegurado.

Todo dependerá de los resultados deportivos a corto plazo. Es decir, que Giannis se habría puesto un límite de tiempo como para conseguir que su equipo sea medianamente competitivo.

Y entonces, ¿cuál sería su único destino preferido? Pues efectivamente son los Knicks.

Viaje relámpago a Grecia

Mientras Antetokounmpo se debatía entre seguir o no en los Bucks, su dirigente Jon Horst realizaba un viaje relámpago a Grecia a mediados de julio para convencerle de que siguiera a bordo del proyecto.

El dirigente de los Bucks realizó una maniobra forzosa con el despido de Damian Lillard, más la posterior contratación del pívot Myles Turner.

Como decíamos, un movimiento de urgencia como para brindarle al griego un mínimo de nivel competitivo.

Ahora bien, ¿es suficiente como competir por el título? Giannis no lo vio claro, y fue Horst quién se pegó un viaje de más de 9.000 kilómetros como para convencerle de lo contrario.

Realmente confía en las posibilidades del equipo con Boston Celtics e Indiana Pacers fuera de la ecuación debido a las respectivas lesiones de Tatum y Haliburton.

La maniobra de Myles Turner

Los Milwaukee Bucks se encontraron entre la espada y la pared ante la grave lesión de Damian Lillard.

¿Qué hacer entonces? Una maniobra desesperada. Cortarle mediante la stretch provision y dividir su salario restantes en las próximas 5 temporadas como para poder permitirse un mínimo de refuerzos.

Sin consultarle al propio Giannis, Horst tiró de valentía y en su lugar acordaba la llegada de Myles Turner por 4 años y 108 millones de dólares.

Nombrado ‘Mejor Ejecutivo del Año’ en 2019, redobló sus esfuerzos por contentar a su máxima estrella. Ya en 2020 consiguió a Jrue Holiday, y en 2023 a Damian Lillard, aunque con menos fortuna.

«Quiero estar en un equipo que me permita y me dé la oportunidad de ganar un campeonato», volvió a insistir en el Media Day de los Bucks.

«Los últimos tres años nos han eliminado en primera ronda. Así que no hay mucho de qué hablar. Solo tenemos que concentrarnos en ganar los partidos, y con suerte llegar a los playoffs y no caer eliminados en primera ronda», reconoció.

Negociaciones lejanas

Las negociaciones entre Knicks y Bucks vienen de lejos. Concretamente en verano de 2024, antes de acometer la llegada de Karl Anthony-Towns desde Minneapolis.

Por aquel entonces Leon Rose no se lo tomó demasiado en serio. Pero dada la petición de traspaso de Giannis, este pasado verano volvieron a contactar.

La oferta de los Knicks fue insuficiente para los Bucks. «Demasiado bonito para ser real», volvieron a pensar desde Nueva York. Y ahí se quedó la cosa, en stand by.

¿Siguiente paso de los Knicks? Extensión de Mikal Bridges por 150 millones de dólares y, dependiendo de cómo les vaya el curso a los Bucks, a buen seguro que ambas franquicias volverán a reunirse, pero esta vez bastante más en serio.

(Fotografía de portada: Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR