Resolver la situación de Bradley Beal no es sólo un respiro por sí mismo para las arcas de los Suns y la rumorología en general. También era la pieza de dominó que faltaba por caer para que otras de menor tamaño sigan su misma suerte.
Y repitiendo protagonismo en forma de destino, de nuevo los L.A. Clippers.
The Clippers can still sign one more player to a veteran minimum deal.
— Marc Stein (@TheSteinLine) July 16, 2025
Beal’s commitment to LA (upon clearing waivers) is expected to spark movement in the rest of the veteran guard market for the likes of Chris Paul, Russell Westbrook, Ben Simmons and Malcolm Brogdon. https://t.co/KcZiIDi1Qo
La franquicia propiedad de Steve Ballmer todavía tendría pendiente la guinda del pastel para terminar de redondear una plantilla 2025/26 que –por nombres y sólo por nombres– suena espectacular. Percepción que baja algunos escalones cuando uno empieza a recolectar documentos de identidad. Pero con todo, estos Clippers veteranos siguen sonando bien.
Unos Clippers muy añejos
Ahora bien, veteranos, un rato. Porque si la temporada pasada fueron la tercera en promedio de edad (27,8), la próxima tienen todo a favor para colocarse en cabeza. Más si el fichaje que se rumorea se lleva a cabo.
Nada menos que Chris Paul, 40 años y tercer decano de la Liga tras LeBron James y un P.J.Tucker que rehuye sirenas de retirada. Ahí, mirando hombro con hombro a los Brooklyn Nets de 2014.
Playmaker busca equipo.
— nbamaniacs (@nbamaniacs) July 17, 2025
Y empieza a hablarse de una vuelta a casa.
Allá donde nació Lob City.
Fuente: @JWeinbachNBA pic.twitter.com/AP38JKjkeO
Según varios insider (John Gambadoro y Jake Weinbach como los principales), el playmaker clave en acuñar un concepto propio para identificar a los Clippers de 2012 a 2017 –Lob City, donde el balón no bota sino vuela– estaría muy cerca de regresar (por el mínimo) no sólo a la que fue su franquicia durante seis temporadas y donde vivió sus mejores años como profesional, sino que supondría, a su vez, volver a casa, ya que en Los Ángeles es donde reside buena parte de su familia.
“Mi hijo acaba de cumplir 16 años. Mi hija tiene 12. Las últimas seis temporadas he vivido sin ellos. He estado lejos de ellos durante los últimos 6 años. Esa es el tema. Quiero ‘ser’ papá”, confesó en directo hace poco más de un mes, antes de saberse que su próximo destino sería el último, ya que la 2025/26 será su temporada definitiva antes del retiro.
Todavía, un buen activo
Recordemos que a pesar de su veteranía — y de que su último All-NBA Team y All-Star Game data de 2022– Paul continúa siendo un activo de nivel para cualquier equipo que busque sumar una pieza élite en labores de creación.
Además, en términos de salud, viene de un hito asombroso: primera vez en su carrera que disputa los 82 partidos de fase regular, todos como titular en San Antonio Spurs, y rozando la media hora de juego.
Nadie, no obstante, se atreve a negar que ha dado varios pasos atrás en impacto directo tanto ofensivo (sólo 7,1 tiros por partido) como defensivo (caída del defensive winshare), pero en cuanto a generación continúa en lo más alto: tercero de la NBA en ratio de asistencias/pérdidas y cuarto en pases de canasta por 36 minutos (9,9), sólo tras Trae Young, Nikola Jokic y Tyrese Haliburton.
¿Encaje en la plantilla?
Ahora bien… ¿es Chris Paul lo que necesitan los Clippers?
No olvidemos que a pesar de máquinas anotadoras como Harden, Leonard y Powell, la raíz del éxito del equipo durante la regular season fue la defensa, aunque no es menos cierto que la cosa se volteó en playoffs, pasando a ser un elenco que se imponía desde una peor protección del aro (9ª) pero con un mucho mejor ataque (2º).
Y con Paul, es ‘la versión playoffs’ de los Clippers la que se acentuaría.
Aunque tampoco tendría por qué ser éste el último movimiento desde las oficinas; ya desde diversos foros se habla que de adquirir a Paul, el backcourt quedaría superpoblado (Harden, Beal, Dunn, Christie, Bogdanovic) y alguno –Dunn o Bogda como favoritos– podrían salir a cambio de una pieza con un mejor acople (en Clipperholics plantean un Bogdan Bogdanovic por Jonathan Isaac, a lo que la Trade Machine de ESPN da luz verde).
Última ventana de anillo
La decisión, tanto desde el prisma de los Clippers como de Paul, es importante.
Los primeros apuran su finísima rendija de oportunidad para hacerse con un título que llevan mucho persiguiendo y que se les escapa a la misma velocidad que el prime de Kawhi y Harden se aleja.
Para Paul, directamente, es la última bala para saborear el éxito total antes de retirarse.
Digno sucesor de John Stockton –dos de los mejores bases puros de la historia– heredaría su misma maldición de rozar el anillo sin hacerse con él.
El de los Jazz jugó dos Finales de la NBA, ambas cayendo de forma trágica ante los Bulls de Jordan, mientras que Paul, a pesar de lo vistoso de los ‘Lob City Clippers’ no pasó con ellos de segunda ronda, estando mucho más cerca del Larry O’Brien en las Finales de Conferencia con los Rockets ante los Warriors (el gran ‘y si’ de su lesión) y, por supuesto, en su única final round, en 2021 donde, como director de los Phoenix Suns, cayeron por el campeonato ante los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo.
(Fotografía de portada de Mark J. Rebilas-Imagn)