Es momento de disfrutar, que ya nos tocaba…

Llamamiento a la calma para todos los Knickerbockers porque 25 años es demasiado tiempo sin pisar unas Finales del Este

Foto del autor

Por Jorge Roche

Publicado el

Hoy ha sido de esos días que he amanecido nostálgico. Nostálgico porque los años vuelan. Nostálgico porque todavía recuerdo las canastas de David Lee en el Garden. Y nostálgico porque han tenido que pasar hasta 25 años para que los Knicks tengan opciones de anillo.

Y digo opciones de anillos porque, de momento, todavía las tienen. Pero es el momento de hacer un llamamiento a la calma. A todos esos Knickerbockers que, como yo, han sufrido de lo lindo noche tras noche.

Creo que, junto a los seguidores de Hornets o Kings, hemos sido los más desgraciados del planeta Tierra. Hemos tragado con plantillas imposibles, entrenadores y bases mediocres, y un sinfín de locuras de Mr. James Dolan.

Que gracias a Dios Dolan es ahora mismo un mero espectador, y las manijas de la franquicia las lleva un señor llamado Leon Rose junto a su compinche Wes Wes.

Y esta mañana, con el segundo café solo en la mano, he decidido lanzar un mensaje a todos. Si es que a alguien le interesa lo que pueda publicar en ‘X’. Simplemente hacía un llamamiento a la calma y que disfrutemos del momento. Porque no importa si los Knicks pierden en estas Finales ante los Pacers. El mero hecho de jugarlas ya es todo un éxito para esta franquicia histórica que se ha acostumbrado a perder con demasiada facilidad.

«Recordad que esta noche es para disfrutar y no para volverse locos.

Han pasado 25 años para disputar las primeras Finales del Este.

Previa a la llegada de Thibodeau, los Knicks solo habían ganado una ronda de playoffs en 20 años».

¿Habéis captado el mensaje? Entiendo que sí. Calma. Esta noche se levanta el telón a eso de las 02:00 horas de la madrugada. Algunos locos lo verán en directo. Otros como yo en diferido. A mis treinta y largos he decidido que disfruto más de madrugar que de trasnochar. Y así será durante todas estas Finales (y hasta donde lleguen).

Notificaciones de redes sociales desactivadas. Prohibido abrir ‘X’ o Instagram antes de ponerme el partido. Y sobre todo Jorge, y el resto en general, no olvidéis quitar los malditos marcadores del NBA League Pass. Porque nos ha pasado a todos y nos hemos comido algún que otro spoiler.

Algunas pequeñas notas para aquellos que como yo se tomen esto con calma y que, salvo algún que otro periodista/bufón (ejem Stephen A. Smith), no den ni por asomo como favoritos a los Knicks.

  • 22-26 favorable para los Pacers en los enfrentamientos de playoffs vs. Knicks.
  • Hasta tres Finales del Este disputadas contra los Pacers (2-1 favorable para los Knicks).
  • El año pasado los Knicks perdieron por 4-3 precisamente vs. Indiana Pacers.
  • Previa a la llegada de Thibodeau al banquillo de los Knicks, solo una eliminatoria de playoffs ganada en 20 años. Fue la primera ronda de 2013.
  • Antes de que llegara Thibodeau a la Big Apple, hubo un gran baile de entrenadores. Véase los Fizdale, Hornacek, Fisher, Woodson, D’Antoni, Isiah Thomas, Larry Brown, Lenny Wilkens y Don Cheney.
  • Lo que se traduce hasta 9 entrenadores post-Jeff Van Gundy desde 2002.
  • Joe Lapchick estuvo 9 años consecutivos como técnico jefe de los Knicks; Red Holzman otros 9 años seguidos más otros 3 adicionales; Jeff Van Gundy estuvo 6 años, ¿y quién es el siguiente? Tom Thibodeau y Hubie Brown, ambos con 5.
  • 7 años consecutivos fuera de los playoffs hasta la llegada de Thibodeau. Con él 4 de los últimos 5.
  • 226-174 es el récord de Thibodeau en los Knicks.
  • ¿Cuántos bases recordáis desde la década de los 2000? Porque la lista es extensa y algunos muy lamentables: Stephon Marbury, Moochie Norris, Steve Francis, Jalen Rose, Nate Robinson, Chris Duhon, Toney Douglas, Sergio Rodríguez, Chauncey Billups, Raymond Felton, Anthony Carter, Mike Bibby, Baron Davis, Jeremy Lin, Jason Kidd, Pablo Prigioni, Toure’ Murry, «el hermano de J.R. Smith», Beno Udrih, José Calderón, Shane Larkin, Langston Galloway, Brandon Jennings, Derrick Rose, Chasson Randle, Jarrett Jack, Frank Ntilikina, Ramon Sessions, Emmanuel Mudiay, Dennis Smith Jr., Elfrid Payton, Kadeem Allen, Theo Pinson, Immanuel Quickley, Kemba Walker, y en 2022 «le damos gracias al Señor» porque por fin llegó uno de verdad: Jalen Brunson.
  • ¿Os habíais pensado que me olvidé de los movimientos de la época dorada? Porque hay unos cuantos. Stephon Marbury, Steve Francis, Zach Randolph, Malik Rose, Shandon Anderson, la salida de Sprewell, Antonio McDyess, Renaldo Balkman, Eddy Curry, Carmelo Anthony, Andrea Bargnani p Joakim Noah.

¿Y qué quiero decir con tanto numerín? Pues que hemos pasado por mucha mierda. Hemos sido el eterno candidato. El hazmerreír de la liga, y que solo con estar viviendo unas Finales del Este ya es todo un premio para todos. Así que disfrutad, nos calentéis si las cosas no marchan bien porque precisamente los Pacers son un grandísimo equipo. Y si algunos tenéis el privilegio de verlos en directo, mandad fotos. Lo agradeceré y compartiré con el resto.

Que gane el mejor. Go Knicks.

Por último, no puedo pasar alto el darle un poco de bombo a nuestro podcast, con David Sánchez y un servidor analizando las Finales del Este.

(Fotografía de portada: Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR