No todos los días se estrena el pabellón más moderno del deporte norteamericano. Los Angeles Clippers abren hoy las puertas del Intuit Dome en Inglewood. El estadio con el que soñó Steve Ballmer hace ya una década cuando tomó las riendas del equipo y que separa, al menos físicamente, a la franquicia de su hermana rica. Desgraciadamente todo esto no coincide con un momento boyante en lo deportivo. Sin Kawhi Leonard, lesionado, y sin Paul George, traspasado, los Clippers estrenan una nueva era ante unos Phoenix Suns que han limado asperezas en verano.
Fecha y hora del Clippers vs. Suns
- Fecha: 24 de octubre
- Hora de inicio: 4:00 (horario peninsular español)
- Sede: Intuit Dome, Los Angeles
Última hora de Los Angeles Clippers: lesiones y estado de forma
Kawhi Leonard será baja indefinida después de no recuperarse a tiempo de una operación en su rodilla realizada el pasado mayo. Esto se suma a la baja de Paul George, la hasta ahora segunda espada del proyecto que se marchó a Philadelphia como agente libre en verano. Además de ellos, P.J. Tucker también está apartado del equipo por petición propia en lo que huele a una reflexión velada sobre colgar las zapatillas. Esto deja a James Harden en el foco principal. Una responsabilidad que a 82 partidos y con 35 años recién cumplidos podría quedarle grande por mucho que favorezca su versión más amasadora de balón.
La plantilla ha cambiado bastante en verano, pero acabó jugando francamente mal en el último tercio de la campaña pasada. Especialmente en defensa, dejando uno de los diez peores registros en esta faceta después del All-Star. Esto podría mejorar con el regreso de Nico Batum y la suma de Derrick Jones Jr. y Khris Dunn, pero cabe recordar aquí la importancia de Leonard y George en dicho apartado. La plantilla está lejos de la profundidad de otros tiempos.
Jugador a seguir: James Harden
Dicho todo esto, Harden ya fue el mejor jugador de los Clippers en los pasados playoffs. Al menos hasta que duraron las ilusiones ante Dallas Mavericks. De hecho, fue cuando La Barba se quedó sin fuelle que Dallas pasó por encima de la franquicia angelina. A un partido y sin fatiga física, Harden sigue siendo uno de los mejores directores del mundo. Capaz de generar de la nada a través de un mero bloqueo y con recursos suficientes para alimentar todo lo que le rodea sin dejar de anotar con sus recurrentes pasos atrás e incursiones. Lejos eso sí de la mortífera productividad de otros tiempos.
Última hora de Phoenix Suns: lesiones y estado de forma
A pesar de las bajas de Grayson Allen (molestias en el Aquiles) y Josh Okogie (tendón de la corva), los Suns tienen razones para el optimismo de cara a este inicio de temporada. Hace pocos meses fueron vapuleados en lo atlético por los Minnesota Timberwolves, pero por lo menos han logrado solventar su evidente agujero en la creación ofensiva. Tyus Jones llega para ponerlo todo en orden y alimentar a esa hidra de tres cabezas que forman Kevin Durant, Devin Booker y Bradley Beal. Monte Morris termina de perfilar la posición de base y Mason Plumlee sustituye al bastante mediocre Drew Eubanks.
Será interesante ver si al fin el equipo logra dar con la tecla defensiva con la llegada de Mike Budenholzer al banquillo. Un genio en construir máquinas de eficiencia en temporada regular. Ahí y en cómo su ataque pueda ser menos previsible que lo visto el curso pasado estará el éxito de un equipo que, por apuesta económica, solo puede mirar al campeonato.
Jugador a seguir: Devin Booker
Cuando parecía que Booker había alcanzado el estatus de aspirante a MVP perenne, su temporada pasada fue cuanto menos decepcionante. No por números, pero sí por sensaciones en noches señaladas. El escolta puede perfectamente endosarle 30 puntos a cualquiera sin bajarse del autobús, pero el momento del proyecto exige una mayor madurez que la exhibida el curso anterior. Algo extraño, pues Booker siempre fue de los que se crecía llegado el momento de la verdad.
Clippers vs. Suns: historial de enfrentamientos
Phoenix fue el equipo encargado de decir adiós al sueño de los Clippers en la única final de conferencia que han jugado en su historia. La de 2021. Más allá de aquél cruce, marcado también por la ausencia de Kawhi, los Suns han ganado 138 partidos de los 239 que han disputado entre ambos. También fueron verdugos en 2023 en el cruce de primera ronda, señalado de nuevo por las bajas de Leonard y George (4-1). Sin embargo, el curso pasado los Clippers ganaron en tres de las cuatro ocasiones que se midieron en la 2023-24, perdiendo tan solo su último cara a cara.
Predicciones para el Clippers vs. Suns
James Harden haciendo de todo. A Harden se le ha visto muy motivado en las semanas previas a este inicio. Incluso luciendo un físico desconocido en tiempos recientes, aunque siempre se sabe con este tipo de cosas. La realidad es que sin Kawhi Leonard los Clippers le van a mirar a él a la hora de crear ventajas de forma continua, por lo que no resulta ninguna locura imaginar un partido de 20 puntos, 10 asistencias y por encima de los 20 tiros.
La defensa interior de Phoenix. Siendo Jusuf Nurkic uno de los interiores menos móviles en la actual NBA, no sorprende que los Suns fuesen el décimo equipo que más puntos recibía en la pintura por noche el curso pasado. Sacar al bosnio lejos de la zona significa un logro en sí mismo para el ataque rival, y Harden lo hará una y otra vez con la ayuda de Ivica Zubac en el pick-and-roll. En los últimos enfrentamientos, la capacidad del base para alimentar el interior ha sido mortal para Phoenix.
Budenholzer, a ritmo de triple. El año pasado los Suns acabaron siendo un equipo demasiado dependiente de la media distancia. En detrimento del triple, que se encargaban de cubrir secundarios como Allen o Eric Gordon. Unir a Booker, Beal y Durant es lo que tiene. Sin embargo, Mike Budenholzer parece querer ponerle punto y final a esto, incentivando a los suyos a hacer mayor uso de la amenaza exterior. En pretemporada Phoenix ha promediado 44 lanzamientos por encuentro, cuando el curso pasado apenas superaban los 32 por noche.
Dónde ver el Clippers vs. Suns
El partido entre Miami Heat y Orlando Magic se podrá ver en España a través de la suscripción al NBA League Pass.
(Fotografía de portada de Christian Petersen/Getty Images)