Previa NBA 2024-25: Miami Heat

Previa NBA 2024-25 Miami Heat. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del ...

Foto del autor

Por Enrique Bajo

Publicado el

Previa NBA 2024-25 Miami Heat. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.

Miami Heat

La plantilla

  • Movimientos en el mercado: Extensión de Adebayo por el máximo. Fichaje de Alec Burks. Salida de Caleb Martin.
  • Backcourt: Terry Rozier, Tyler Herro, Josh Richardson, Alec Burks, Pelle Larson, Dru Smith (two-way).
  • Frontcourt: Jimmy Butler, Duncan Robinson, Nikola Jovic, Jaime Jaquez Jr., Haywood Highsmith, Bam Adebayo, Kevin Love, Thomas Bryant, Kel’el Ware, Keshad Johnson (two-way) ¿Nassir Little?.

Así encaran la temporada

Olvidemos por un momento que la franquicia se llama Miami Heat. Obviemos su trayectoria, su sello de identidad, su cultura del esfuerzo, sus Finales de 2023… y obviemos que al frente de los despachos está un tal Pat Riley y a los banquillos un tal Erik Spoelstra.

Apartado todo eso en un extremo del plato, ¿qué nos queda? Veamos:

  • Una superestrella de calibre medio y 35 años de edad, Jimmy Butler.
  • Un All-Star de la pintura, de los defensores interiores más versátiles de todo el circuito y en su apogeo baloncestístico, Bam Adebayo.
  • Un combo guard ex ganador del Sexto Hombre (2022), con mucha magia y cierta tendencia a lesionarse, capaz de anotar y crear juego con fluidez, y con la duda de si romperá su propio techo para dar lugar a una versión de sí superior, Tyler Herro.
  • Un base dinámico, veterano, intrépido, agresivo y algo pequeño, pero que ha mantenido el tipo en su primer curso en Miami tras haber firmado los mejores números de su carrera en Charlotte, Terry ‘Scary’ Rozier.
  • El cuarto clasificado al Mejor Rookie del Año, garantía de anotación desde el banquillo, comprometido con el juego, alto IQ y con la perspectiva de asentarse como titular en sólo su segundo año en la NBA, Jaime Jáquez Jr.

¿Algo más? Sí, un pívot novato prometedor (Ware), uno de los mejores triplistas del circuito (Robinson) y otro que, en su tercer año, apunta maneras (Jovic); algunos veteranos para dar empaque a la rotación (Burks, Love, Richardson), alguna apuesta de escaso riesgo y con pocas opciones de repetir tendencias del pasado a lo Max Strus, Gabe Vincent o Kendrick Nunn (Nassir Little, Keshad Johnson, Pelle Larson) y poco más que contar para una plantilla de, por ahora, catorce jugadores bajo contrato garantizado.

Y todo ello, ahora sí, liderado por uno de los mejores head coach de todo el siglo XXI y con un sentir competitivo que, más allá de nombres, convierte a los Miami Heat en esa franquicia siempre a evitar en primera ronda de playoffs por más que se hayan colado en estos por la portezuela del play-in. Intangibles como el orgullo, el pundonor o la fe en el emblema que exige que rivales superiores en plantilla y talento, deban siempre dar un raquetazo más para ganar el punto.

La letra pequeña: el líder

Así, a vuela pluma, no parece un mal grupo con el que competir en esta 2024/25, pero no dejaría de ser un análisis tosco y que necesita de su letra pequeña para entender realmente el estadío en el que se encuentra un proyecto que rezuma aroma a last stage.

El líder carismático, físico, jerárquico y espiritual de la franquicia viene de cuajar una mala temporada debido a las lesiones, sí, pero también debido a un paso de los años que empieza a hacer mella, incluso en alguien de valores tan incombustibles y estoicos como los de Jimmy Butler.

Éste es su penúltimo año de contrato, al que le sigue una player option por valor de 52,4 millones de dólares. Cuesta creer que los Heat quieran premiarle con una renovación a a largo plazo, vista su edad y que el punto en el que se halla el proyecto avanza a un ritmo distinto al de Butler, que si todo va bien se adentra irremisiblemente en esa etapa de ser segundo/tercer espada de una plantilla candidata al título. Y esos, salvo toque de varita de Riley, no van a ser los Heat (¿sign-and-trade?).

Así pues, éste puede ser el año en el que Butler ponga toda la carne que le resta en el asador y clausurar como se merece un proyecto que, junto a Adebayo y Herro, ha ofrecido muchas alegrías y nada menos que dos Finales de la NBA a su afición.

El objetivo, como es habitual, será el de alcanzar la postemporada, no importando tanto la posición en la tabla sino el grado de salud del roster, para evitar ‘meneos’ como el 4-1 de los Celtics en primera ronda en los pasados playoffs.

El mismo grupo

Para hacer buena lo denso de la campaña contarán con un grupo casi idéntico al del año pasado, ya que si algo ha primado en este mercado estival han sido las renovaciones, incluidas las de Kevin Love o Thomas Bryant para mantener casi inalterada la segunda unidad. Es imprescindible, para ver unos Heat correosos durante toda la fase regular, que Jovic y Jaquez den un paso al frente en su desarrollo y tomen el control ofensivo en noches en las que Butler, Adebayo, Herro o Rozier no puedan o sean insuficientes.

Los Heat apuntan a jugar muy abiertos este año, incluso con Adebayo confirmando que Spo le ha pedido lanzar muchos más triples este curso. Eso podría dejar como referencia interior a todo un novato como es Kel’el Ware, todo un pick 15 del Draft 2024.

‘El nuevo’

Kel’el Ware. Pívot de 2,13 que viene de explotar en su segundo año en la NCAA donde, tras no encontrar su sitio en los Ducks de Oregón, pidió unirse al portal de transferencias, y ya en los Hoosiers de Indiana sí demostró todo aquello de lo que es capaz. Finalizar fuerte bajo los aros, rebotear, taponar, e incluso defenderse desde la curva de tres.

Un proyecto de Jarret Allen que, con la escasa competencia de Thomas Bryant, podría gozar de buenos minutos desde el inicio de la mano de un Spolestra al que no le tiembla la mano cuando se necesita tirar de rookies.

¿Qué esperar en regular season?

Butler se ha presentado sin looks histriónicos ni peinados estrafalarios a las jornadas de bienvenida, rompiendo con lo que se estaba convirtiendo casi una tradición. Este año regresa con sus trenzas de toda la vida y ‘sin tonterías’. «Aquí estoy. Pelo normal. Sin travesuras», declaró a los medios.

No es sólo un gesto. Es una declaración de intenciones. Butler, tras el fracaso de la anterior, parece querer arrancar serio la temporada, lo cual puede traducirse en la mejor noticia para los Heat si quieren finalizarla con una sonrisa como la de la portada.

Si el físico les respeta, el punto fuerte de los Heat debe residir, un curso más, en la defensa. En la 23/24 fueron la quinta mejor en defensive rating (111,5), apoyados en una gran labor en el rebote defensivo (evitando segundas oportunidades) y con uno de los ataques más sosegados de la liga (segundo pace más lento, tras Knicks), exprimiendo así el concepto de renta mínima y teniendo como objetivo llegar vivos al clutch, donde poder asestar el machetazo final (+1,8 de net rating).

Lo normal es esperar una nueva secuela que, a diferencia del Joker Folie à Deux, guarde un tono casi idéntico al film anterior.

El jugador a seguir

Llevamos dos años nombrando a Tyler Herro en esta sección, por lo que toca renovar. Es tentador redirigirse a Butler y lo que podría ser su ‘last dance‘ en Florida, pero quien más se ha ganado el estar aquí en esta edición es el llamado a cogerle el testigo, Bam Adebayo.

El ala-center acaba de extender su contrato otros tres años más por el máximo permitido, y a sus 27 años se adentra de lleno en periodo de plenitud. Viene de participar en dos All-Stars consecutivos, pero sus números son casi un calco año tras año, lo que habla muy bien de su regularidad y certeza, pero también de que es ahora o nunca el dar el salto a la categoría de jugador All-NBA.

En defensa nada que decir: acumula cinco elecciones en los Mejores Quintetos Defensivos. Dar un paso más en ataque, es lo que cabría esperar para hacer de él, definitivamente, un jugador total.

Previa NBA 2024-25 Miami Heat, el pronóstico

Se respira cierto aire de revancha, contra sí mismos más que contra nadie en particular. Deseos de demostrar que aún siguen estando ahí. Eso, junto a la plantilla que tienen, debería bastarles para pelear por los últimos puestos que clasifican a los playoffs de forma directa, aunque la temporada es muy larga y su plantilla algo corta, por lo que si se despistan y se les atraganta algún tramo de la RS, no sería raro verles caer a zona de play-in.

  • Balance: entre 40 y 48 victorias.
  • Posición: 7º del Este, entra en play-in.
  • El máximo al que aspiran: 5º o 6º.
  • Si se tuercen las cosas: caerían hasta la undécima plaza, poniendo fin a una era.

Equipo anterior: Houton Rockets. Próximo equipo: Sacramento Kings.

(Fotografía de portada de Megan Briggs/Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR