Previa NBA 2024-25: Toronto Raptors

Llega la previa NBA 2024-25 de los Toronto Raptors. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes ...

Foto del autor

Por Jorge Roche

Publicado el

Llega la previa NBA 2024-25 de los Toronto Raptors. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.

Toronto Raptors

  • Balance 2023-24: 25-57 (12º del Este; eliminados de los playoffs)
  • Entrenador: Darko Rajakovic (2ª temporada en el banquillo)
  • Agentes libres más importantes en 2025: Bruce Brown, Chris Boucher y Davion Mitchell (oferta cualificada)

La plantilla

  • Movimientos en el mercado: extensiones de Scottie Barnes, Immanuel Quickley y Kelly Olynyk; traspaso por Davion Mitchell.
  • Backcourt: Immanuel Quickley, R.J. Barrett, Bruce Brown, Gradey Dick, Davion Mitchell, Garrett Temple, Jamal Shead, Ja’Kobe Walter y D.J. Carton.
  • Frontcourt: Scottie Barnes, Chris Boucher, Bruno Fernando, Jonathan Mogbo, Jakob Poeltl, Kelly Olynyk, Jonathan Mogbo y Ulrich Chomche.

Así encaran la temporada

Scottie Barnes toma definitivamente el relevo generacional de los Raptors junto a sus compañeros R.J. Barrett e Immanuel Quickley.
Este trío de apenas 24 años de media está llamado a liderar el nuevo proyecto de Masai Ujiri brindándole el máximo salarial tanto a Barnes como a su compañero Quickley.

Barnes, con su nuevo contrato máximo, se debería convertir en el nuevo jugador franquicia como anteriormente lo han sido Vince Carter, DeMar DeRozan, Kawhi Leonard o Kyle Lowry, por citar algunos ejemplos. El que fuera pick 4º del Draft 2021 sorprendió en su debut en la NBA. No obstante, esa relativa sorpresa se ha ido diluyendo en estos últimos dos cursos, notándose cierto estancamiento en su juego.

Ahora bien, si Barnes da el paso definitivamente y se convierte en ese jugador ‘All-in‘ que tanto se espera, la batería exterior de los canadienses pinta muy ilusionante.

Otro que también ha recibido los minutos y el máximo salarial permitido es Quickley, mejorando su presencia y sus números de su etapa como Knickerbocker. Lo mismo sucedió con Barrett el año pasado. Eso sí, al ex jugador de Duke le pedimos un nuevo paso hacia delante y, sobre todo, que evite esas intermitencias en su juego y/o desapariciones en mitad de la temporada. Es lo peor que tenía en los Knicks y lo que más le echaban en cara.

Como cuarto integrante del quinteto titular de Rajakovic estaría Jakob Poeltl como referencia interior. Intimidación, físico y rebotes… En definitiva, ese trabajo sucio que le van a pedir bajo los tableros.

El único interrogante que tengo es quién será el ‘cuatro titular’ de estos Raptors, y barajo varias opciones:

  • Bruce Brown como base/escolta acompañando a Quickley y Barrett en las líneas exteriores, y Scottie Barnes jugando de ala-pívot. Esta sería mi opción preferida. Eso sí, con asterisco, ya que pinta a moneda de cambio para conseguir otros jóvenes valores.
  • La veteranía de Kelly Olynyk como ‘cuatro’ abierto tirador y su experiencia ya demostrada en etapas anteriores de Boston, Miami o Utah.
  • Más minutos y más balones para Gradey Dick, quién apenas recibió oportunidades el año pasado pese a su buen desempeño en la NCAA. Esta opción también pasaría a Barnes al puesto de ‘cuatro’.

Barrett y Manolito

Los Raptors llegarán tan lejos como Barrett y Quickley mejoren sus prestaciones. Me explico. Scottie Barnes será la referencia sobre el parqué. El faro del equipo. Puntos, rebotes, asistencias, defensa, aportarle velocidad al juego… Pero va a necesitar mucha ayuda si quieren superar los 25 triunfos del año pasado. Y en esa ecuación entran Barrett y Quickley.

Barrett porque podría convertirse en la nueva referencia anotadora, tal como ha demostrado con Canadá en los Juegos Olímpicos de París 2024. Máximo anotador de los de Jordi Fernández con casi 20 puntos por noche, y segundo mejor reboteador y asistente del equipo.

  • 26 partidos con los Knicks: 18,3 puntos y 4,2 rebotes por jornada.
  • 32 partidos con los Raptors: 21,8 puntos y 6,4 rebotes por jornada.

Y Quickley ha recibido el dinero y los minutos que no tenía en los Knicks con la presencia de Jalen Brunson a su lado. Demasiada pasta para un jugador reserva (decían). Pues en Toronto va a ser un fijo titular, y va a tener los galones y los minutos que no tenía en Nueva York. Solo le pondría un punto de énfasis extra en su faceta como director de juego.

  • 30 partidos con los Knicks: 15 puntos, 2,6 rebotes y 2,5 asistencias (ninguno como titular).
  • 38 partidos con los Raptors: 18,6 puntos, 4,8 rebotes y 6,8 asistencias por jornada (todos como titular).

Mejoría de ambos en todos los aspectos de su juego. Y como decíamos, el ‘young core‘ de estos Raptors estará atado como mínimo hasta 2027. Barrett ya venía renovado de los Knicks por 120 millones de dólares. Y tanto Barnes como Quickley están atados hasta 2029.

A poco que les acompañe Poeltl en la pintura, y que otros secundarios tengan una producción más que decente, tales como Olynyk, el recién llegado Davion Mitchell, Chris Boucher o quizás Bruce Brown si aguanta el tipo más allá de febrero, estos Raptors se me antoja muy complicado que no consigan superar esas 25 victorias, y me atrevo a decir que pelearán por un puesto en el play-in. Me salen al menos cinco franquicias peores que ellos en el Este.

Pero a este equipo le pedimos que aprovechen su juventud, que corran, que lancen triples… En definitiva. Que disfruten sobre el parqué a la par que mejoran prestaciones y rendimiento con Darko Rajakovic como director de orquesta.

El jugador a seguir

Lo más sencillo sería que toda la presión recayera sobre Barnes dado su enorme contrato. No obstante, hay que poner mucha atención al paso definitivo de Barrett como segunda espada, e incluso como líder anotador de los canadienses.

En su última etapa como Knick promedió 18,2 puntos por encuentro, y ya como Raptor todos sus números fueron a mejor: en puntos (21,8); en rebotes (6,4); en asistencias (4,1 por partido y un salto en el AST% del 12,8% al 19,5%), en tiros de dos (del 47% al 60%), en porcentaje de acierto en triples (del 33,1% al 39,2%) y en penetraciones al aro. Ahora bien, ¿todos estos números sirvieron de algo a nivel colectivo? Obviamente no. Desde su traspaso por O.G. Anunoby sumaron un registro de 11-21, hundiéndose la tabla clasificatoria. Tampoco debemos olvidar que los datos en puntos cada 75 posesiones se mantuvieron igual.

Sea como fuere y tomemos la muestra como pequeña o suficiente, hay indicios alentadores en la eficiencia con la que pueda jugar al baloncesto Barrett. Debe seguir mejorando y en teoría en Canadá se encuentra en un escenario ideal para ello.

Previa NBA 2024-25 Raptors, el pronóstico

Elio Martínez, director de nbamaniacs, deja un pronóstico personal y subjetivo sobre lo que cree que hará cada franquicia durante la temporada en la previa NBA 2024-25.

¿Puede ser Scottie Barnes un All-Star de forma constante? ¿Barrett y Quickley son All-Stars —ocasionales— en potencia? ¿Cuál será el rol de Bruce Brown? ¿Se intentará traspasar a Poeltl o no? Muchas incógnitas. Lógico, porque Toronto no es un equipo con una dirección clara en este momento. Se sabe que tienen algo, pero no exactamente el qué. Lo que manejan es suficiente en el Este para coquetear con el play-in, pero como las decisiones que se tomen desde los despachos pueden alterar la temporada para bien o para mal, cuesta vislumbrar el objetivo real de los Raptors

  • Balance: entre 31 y 36 victorias
  • Posición: 10º del Este, play-in.
  • El máximo al que aspiran: novenos.
  • Si se tuercen las cosas: un traspaso de Poeltl y una lesión de un jugador importante podría llevarlos a la 12º posición.

Anterior equipo: San Antonio Spurs. Próximo equipo: Memphis Grizzlies

(Fotografía de portada: Cole Burston/Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR