Raptors, Rockets, Warriors y Thunder, ¿he aquí el nuevo campeón?

Nos encontramos en jornadas de reflexión. La NBA, una competición frenética que por suerte nos tiene enganchados a sus partidos casi de manera ininterrumpida de ...

Foto del autor

Por Álvaro Arenillas

Publicado el

Nos encontramos en jornadas de reflexión. La NBA, una competición frenética que por suerte nos tiene enganchados a sus partidos casi de manera ininterrumpida de octubre a junio, frena tal vorágine tras el All-Star para dar un respiro a los jugadores y para que nosotros podamos hacernos algunas preguntas. Bueno, en este caso se trata de una concreta y que sobrevuela la mente de todo aficionado desde que entre el Draft y la agencia libre se van formando las nuevas plantillas. ¿Qué equipo será campeón?

Por ahí empezamos. A todos nos gustaría saber hoy, 22 de febrero, qué franquicia tocará el cielo. No somos adivinos, cierto, pero hay estadísticas que pueden hacer que si nos equivocamos sea por poco. No se trata de marearnos en un sinfín de números, sino de centrarnos en los dos aspectos que a grandes rasgos hacen que domines el juego: el ataque y la defensa.

Son esos dos factores, elevados a la estadística avanzada, los que nos van a ayudar tomando como muestra las 20 últimas temporadas. No están escogidos al azar. Se trata de dos elementos que a lo largo de los años han marcado al último superviviente tras 82 batallas de temporada regular y cuatro rondas de playoffs. Abrimos fuego.

¿Cuestión de cuatro?

No nos andamos por las ramas. A día de hoy los números dicen que el próximo campeón saldrá, salvo sorpresa, entre estos cuatro: Toronto Raptors, Houston Rockets, Golden State Warriors y Oklahoma City Thunder. Son ellos, y ninguno más, los que a estas alturas de la competición pueden presumir de estar entre los 10 primeros tanto en rating ofensivo como defensivo. Sí, la regularidad se premia en la NBA, tanto que en la última década solo Los Angeles Lakers fue campeón sin estar en el Top-10 de ambas categorías. Fue en la temporada 2009-10, la segunda con anillo para Kobe Bryant y Pau Gasol, cuando los californianos acabaron imponiéndose pese a ser undécimos en ataque. Desde aquel momento nadie ha repetido tal logro sin formar parte del mejor tercio de la NBA a ambos lados de la cancha.

Rating ofensivo 2017-18

Puesto Equipo Rating ofensivo
1 Houston 115,7
2 Golden State 115,2
3 Minnesota 113,9
4 Toronto 113,7
5 Cleveland 112,3
6 Denver 111
7 Indiana 110,5
8 Oklahoma City 110,2
9 Washington 109,7
10 New Orleans 109,6

Rating defensivo 2017-18

Puesto Equipo Rating defensivo
1 Boston 103,2
2 San Antonio 104,1
3 Toronto 105,1
4 Philadelphia 105,6
5 Utah 106.2
6 Miami 106,5
7 Oklahoma City 106,7
8 Houston 106,9
9 Golden State 107,1
10 Detroit 107,3

Toronto, el más regular

Hemos hablado mucho de los Raptors en las últimas semanas, pero es que se lo tienen de sobra merecido. Quizás por el nuevo juego de pases que han implantado, puede que por haber formado una segunda unidad realmente interesante, o simplemente como fruto del trabajo de cursos anteriores. Motivos hay muchos y dispares, pero la realidad es que llegan a este momento de la temporada como el equipo más equilibrado de la competición.

Centrándonos en la estadística elegida, Toronto puede presumir de ser el único equipo que se encuentra entre los cuatro primeros en ambas categorías al ser cuartos en ataque y terceros en defensa. Es una cuestión realmente interesante, ya que los otros tres presumibles campeones se sitúan del séptimo al noveno en defensa. Y decimos interesante porque como veremos un poco más abajo, es la capacidad para cerrar el aro propio la que suele decantar la balanza en favor del campeón.

Houston domina a Golden State

¿Está cambiando de manos el trono de la Conferencia Oeste? Quizás. Los Rockets se han ganado por derecho propio el ser anunciados cada noche como la alternativa a Warriors. Cierto es que el año pasado ya realizaron una fantástica temporada, pero por aquel entonces todos los elogios recaían en un ataque que batía récords mientras que la defensa se difuminaba con una facilidad pasmosa.

Eso ha cambiado. Ahora en Texas no solo presumen de ser el mejor ataque de la Liga por delante de Golden State, sino de dominarles igualmente en la parcela defensiva. Y es que los hombres de Mike D’Antoni han pasado de ser la 18ª peor defensa del campeonato el curso pasado a situarse 8ª. Es esto lo que les hace tan peligrosos. Ya no solo te las clava James Harden sin freno, sino que cuando toca responder hay que sudar para encontrar los puntos.

Esa es la comparación con los actuales campeones, pero es que Houston tampoco pierde ante Toronto. Como hemos visto los canadienses son el único equipo que está en el top 4 de ambas clasificaciones, pero ello no evita que los Rockets les superen en diferencial de puntos por cada 100 posesiones.

Puesto Equipo Diferencial ratings
1 Houston 8,8
2 Toronto 8,6
3 Golden State 8,1
4 Oklahoma City 3,5

¿Y Cleveland?

Estamos hablando de campeones, van 10 párrafos y ni hemos nombrado a LeBron James y sus Cleveland Cavaliers. Bien, admito que alguno se sienta dolido, y puede que con razón, pero es que el trabajo defensivo de los de Ohio hasta la fecha hace que abanderar su candidatura sea casi una quimera que se sostiene solo porque con El Rey todo es posible.

Aunque en ataque ocupan el 5º lugar, en defensa se hunden hasta el 28º puesto. Por delante tienen 26 partidos para mejorarlo, y quizás pasado ese tiempo tengamos que hablar de nuevo, pero parece imposible que remonten más allá de un salto que les pueda dejar quizás alrededor del 20º puesto.

En cualquier caso no está todo perdido, ya que ha hay un ejemplo de equipo que sin estar en la élite defensiva de la NBA acabó llevándose el trofeo de campeón. Fueron los Lakers de la 2000-01. Los angelinos, a los que antes nombrábamos como excepción, vencieron en aquella ocasión a Philadelphia 76ers por 4-1 siendo la 19ª peor defensa, o lo que es lo mismo, son el único conjunto campeón con un rating defensivo fuera del top 10 en los últimos 20 años.

Ratings de los campeones

Temporada Campeón Puesto rating ofensivo Puesto rating defensivo
2016-17 Golden State 1 2
2015-16 Cleveland 4 10
2014-15 Golden State 2 1
2013-14 San Antonio 6 4
2012-13 Miami 1 7
2011-12 Miami 6 4
2010-11 Dallas 8 7
2009-10 LA Lakers 11 6
2008-09 LA Lakers 3 5
2007-08 Boston 10 1
2006-07 San Antonio 5 2
2005-06 Miami 6 10
2004-05 San Antonio 8 1
2003-04 Detroit 18 2
2002-03 San Antonio 7 3
2001-02 LA Lakers 1 7
2000-01 LA Lakers 2 19
1999-00 LA Lakers 5 1
1998-99 San Antonio 10 1
1997-98 Chicago 12 2

Mejor defendiendo

Llegados a este punto toca cuestionarse qué es más importante de cara a las Finales, tener el mejor ataque o la mejor defensa. Lo cierto es que existe cierta igualdad entre ambos baremos, pero si hay que decantarse por uno los números dicen que ese es la defensa. En ocho de los veinte últimos años se ha hecho con el anillo el mejor equipo de la NBA en una de las dos categorías, y en cinco de ellas ese honor fue para el que mejor frenó al rival. Aún podríamos objetar que se trata de ocho casos en veinte ediciones, pero el puesto medio de los campeones nos conduce a la misma respuesta.

  • Puesto medio rating ofensivo campeón: 6,3
  • Puesto medio rating defensivo campeón: 4,7

Cambio de dinámica

Para concluir damos un pequeño salto al presente. La NBA siempre se ha jugado con el mismo sistema, pero el baloncesto que hoy disfrutamos poco tiene que ver con el de hace diez ni cinco años. El juego, antes dominado por tener un pívot fuerte sobre el que desarrollar el conjunto, ha girado ahora hacia el small ball y la enorme importancia del triple. Es por ello que según la muestra tomada, solo en siete de 20 ocasiones se acabó imponiendo un equipo cuya ofensiva estaba clasificada por encima de su propio defensa. Y si profundizamos un poco más vemos que de esas siete hasta tres se han dado en los cinco últimos cursos. Resumiendo: cuatro veces ganó el ataque desde el curso 1997-98 hasta el 2011-12, y tres veces lo hizo desde el curso 2012-13 hasta el 2016-17.

Quedan casi dos meses para que comiencen los playoffs, y unos dos más para saber qué equipo se proclama como el mejor de la campaña 2017-18. Tiempo hay de sobra para que todo cambie y tengamos que hacer un análisis sobre cómo se rompen las estadísticas, pero lo que es innegable es que con la calculadora en la mano hay cuatro franquicias que a día de hoy pueden esbozar una medio sonrisa. Veremos si en junio alguna la mantiene.

TE PUEDE INTERESAR