Sergio Scariolo dice adiós a la selección española

Así han sido las últimas declaraciones de Scariolo tras su último encuentro con el combinado nacional.

Foto del autor

Por David Sánchez

Publicado el


Ayer España fue eliminada del Eurobasket de forma seguramente prematura. Y, como anticipó antes de iniciar el torneo, con este final llega también el de Sergio Scariolo como seleccionador del combinado nacional español. Una conclusión cuyo resultado no ensombrece la carrera del que se ha ganado por méritos propios estar en la terna de mejores entrenadores de la historia del baloncesto de selecciones.

Su cima fue el Eurobasket 2022, conseguido contra toda expectativa. Y en estos tres años ha intensificado lo que él creía que era necesario para dejar una España que pueda tener esperanzas en el futuro de su baloncesto. Scariolo deja la selección habiendo conseguido un oro mundial (2019), una plata olímpica (2012), un bronce olímpico (2016) y cuatro títulos europeos (2009,2011,2015 y 2022).

Se marcha, en definitiva, el que es sin ninguna duda mejor seleccionador español de la historia. Quien ahora comenzará un nuevo periplo en el Real Madrid de baloncesto. En estas últimas semanas, él ha preferido quedarse con la otra parte de su legado que no se vincula tanto al éxito como los trofeos y medallas.

Las últimas palabras de Scariolo como seleccionador

¿Cómo me siento? Me siento por un lado en paz con mi conciencia porque creo que todo lo que tenía lo he dado y eso, a veces el resultado va bien o mal, pero si tienes la sensación de haberlo dado todo tienes que estar en paz con tu conciencia. Así es cómo me siento.

El deporte te pone en tu sitio. Es cierto que hemos tenido poco premio por el esfuerzo de estos dos partidos contra rivales que sobre el papel eran superiores pero que han tenido que sudar para ganar. Pero si no hemos ganado es porque hemos cometido errores en momentos decisivos. [..] Pero no puedes quedarte con eso. La emoción es por ver esta gente que ha sabido verse debajo del marcador por 15-16 puntos y con esta clase de rivales delante. Con leyendas como Sloukas, Papanikolau, Antetokounmpo. No se han arrugado y han peleado. No han tenido premio y casi me siento peor por ellos. Yo he tenido muchos premios con este equipo. No me hubiese importando haber ganado una más, pero he tenido muchas y he ganado muchas. Me gustaría que ellos volvieran a ganar y a disfrutar de esta bonita experiencia que es jugar para la selección española.

Primero, y lo repito, he jugado con los jóvenes porque me sentía cómodo jugando con ellos. […] A la vez, casi por naturalidad, ha salido esa sonrisa, esa mirada, esa proyección de futuro con estos dos chicos… Que realmente no son solo ellos, porque tenemos bastantes más jugadores de nivel alto. Me gusta que esa imagen sea cerrar una puerta pero a la vez abrir otra que vea la luz por delante de nosotros.

(Fotografía de portada de FIBA Eurobasket)

TE PUEDE INTERESAR