Si Tim Duncan se va, lo hará por la puerta grande

Sí, los Thunder han tumbado a los Spurs y se enfrentarán a los Warriors. Sí, en San Antonio se ha notado el paso del tiempo y ...

Foto del autor

Por Jorge Guarch

Publicado el

Sí, los Thunder han tumbado a los Spurs y se enfrentarán a los Warriors. Sí, en San Antonio se ha notado el paso del tiempo y de los partidos. Sí, puede que no volvamos a disfrutar del baloncesto exquisito y por algunos incomprendido de esa leyenda llamada Tim Duncan. No. No se va sin dejar huella, aunque como casi siempre sea silenciosa y sin necesidad de maquillajes.

El papel del mítico ’21’ en los Playoffs ha sabido a poco y ha dado pie a todo tipo de especulaciones. Cierto es que no sería extraño que de la noche a la mañana perdiéramos al que probablemente sea el mejor ala-pívot de la historia de la NBA, como cierto es que sería una despedida acorde a su estilo. Discreta, inesperada, sin exceso de focos. Sin aviso previo y sin gira de despedida a lo Kobe Bryant, aunque como mínimo sería un adiós igual de doloroso.

Dejando la introducción de lado, estas líneas servirán como recordatorio de las marcas que ha roto ‘Mr. Duncan’ antes de caer eliminado junto a sus camaradas de Texas, acompañado de su padre adoptivo Gregg Popovich.

Varias de ellas las adelantó presto Alberto de Roa en su repaso a los datos de la noche: tercer jugador tras Kareem y Malone en anotar al menos 18 puntos en Playoffs con 40 años o más; primero en llegar a 9.360 minutos, 164 dobles-dobles y 568 tapones en postemporada; segundo en partidos jugados con 251; sexto en puntos anotados, 5.172; tercero en rebotes sumando 2.859; y medalla de plata en victorias con un total de 157, una cifra que, para ponerla en perspectiva, supone casi dos temporadas regulares completas.

Más y más estadísticas de leyenda

Esos datos por sí mismos ya son dignos de noticia propia y volverán a salir a escena si, Jordan no lo quiera, el buque insignia de los Spurs decide apartarse de la competición. Pero es que hay más. Duncan no se ha llevado un premio a defensor del año pero bien podría recibir la mención a defensor de una o dos décadas. En sus 19 temporadas en la NBA, ha estado 16 veces en el top 5 de mejores defensas —según el Defensive Rating de Basketball Reference—. Solo en el curso 2010-11 cayó fuera de los 10 primeros: fue undécimo, y undécimos fueron los Spurs en dicho ranking.

Y siguiendo con temporadas regulares y Playoffs, la siguiente tabla muestra los porcentajes de victorias totales de los que, según ESPN, son los 30 mejores jugadores de la historia. El trabajo de recolección es obra del usuario de Reddit snap_wilson y sirve como prueba de la grandeza del protagonista de estos párrafos. Es cuarto en la lista pero suma, como mínimo, 500 partidos más que los tres jugadores que le anteceden. Junto a Magic, Bird y Russell, Duncan forma ya parte de la ‘Elite Four’ del 70%.

Jugador Partidos jugados Victorias Porcentaje de victorias
Magic Johnson 1096 798 72,8%
Larry Bird 1061 759 71,5%
Bill Russell 1128 797 70,7%
Tim Duncan 1643 1158 70,5%
Kareem Abdul-Jabbar 1797 1228 68,3%
Scottie Pippen 1386 946 68,3%
David Robinson 1110 743 66,9%
LeBron James 1173 783 66,8%
Shaquille O’Neal 1423 948 66,6%
Julius Erving 977 647 66,2%
Michael Jordan 1251 825 65,9%
John Havlicek 1442 932 64,6%
Wilt Chamberlain 1205 760 63,1%
Karl Malone 1669 1050 62,9%
Jerry West 1085 680 62,7%
Dirk Nowitzki 1485 921 62,0%
Kobe Bryant 1566 971 62,0%
John Stockton 1686 1042 61,8%
Stephen Curry 539 333 61,8%
Steve Nash 1337 821 61,4%
Charles Barkley 1196 720 60,2%
Dwyane Wade 1019 611 60,0%
Oscar Robertson 1126 673 59,8%
Chris Paul 842 503 59,7%
Isiah Thomas 1090 637 58,4%
Hakeem Olajuwon 1383 808 58,4%
Kevin Durant 725 421 58,1%
Kevin Garnett 1605 895 55,8%
Elgin Baylor 980 544 55,5%
Moses Malone 1423 775 54,5%

 

TE PUEDE INTERESAR