Previa NBA 2024-25: Chicago Bulls

Llega la previa NBA 2024-25 de los Chicago Bulls. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes ...

Foto del autor

Por Álvaro Arenillas

Publicado el

Llega la previa NBA 2024-25 de los Chicago Bulls. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.

Chicago Bulls

  • Balance 2023-24: 39-43 (9º del Este; clasificado para play-in)
  • Entrenador: Billy Donovan (5ª temporada en el banquillo)
  • Agentes libres más importantes en 2025: Lonzo Ball y Josh Giddey

La plantilla

  • Movimientos en el mercado: traspaso por Josh Giddey y renovación de Patrick Williams.
  • Backcourt: Lonzo Ball, Jevon Carter, Coby White, Ayo Dosunmu, Chris Duarte, Josh Giddey y Zach Lavine
  • Frontcourt: Mata Buzelis, Julian Phillips, Dalen Terry, Jalen Smith, Patrick Williams, Nikola Vucevic, Torrey Craig y Talen Horton-Tucker.

Así encaran la temporada

A mitad de camino de lo que realmente quieren llegar a ser. En Chicago han entendido que el proyecto al que llevaban atados tres años ya no tenía más recorrido y lo han roto por su eslabón más fiable. ¿Por qué? Pues porque terminaba contrato y era el único que tenía valor comercial.

Suena duro, pero así es. Para unos Bulls que desean reinventarse no tenía sentido seguir con DeMar DeRozan. Pese a ser una pieza con la que todo equipo desearía contar, en el contexto de la organización de Illinois era tirar el dinero. Sí, tampoco tiene sentido mantener en nómina a Zach LaVine o Nikola Vucevic, cuyas etapas en el equipo están más que caducadas, pero si siguen –sobre todo en el caso del guard– es porque no les ha quedado más remedio.

Si fuese por la propiedad de Chicago hubiesen hecho el camino pisando a fondo y sin mirar atrás, pero se han visto obligados a hacer una parada en un punto medio que convierte la campaña que comienza en breve en una más que, salvo sorpresa mayúscula, nadie recordará. En las oficinas del United Center no quieren reconstruir, sino más bien hacer una revolución que está lejos de estar en su mano. Más claro: LaVine tiene 89 millones de euros garantizados hasta 2026 y una opción de jugador de 49 kilos más para la 2026-27. Simplemente es imposible traspasarlo.

Prácticamente atados de pies y manos, los Bulls al menos han conseguido moverse para incorporar una pieza que hasta cierto punto ilusiona. Hablamos de Josh Giddey, un jugador de tan solo 21 años que estaba algo ensombrecido por el brillo de Shai Gilgeous-Alexander en Oklahoma y que ahora tendrá la que puede ser gran oportunidad de su carrera, ya que se espera que tome las riendas del equipo. Y hay motivos para la esperanza, ya que pese a ser criticado por su lanzamiento de tres puntos y su defensa, hablamos de un chico que en tres años de carrera promedia 13,9 puntos, 7,3 rebotes y 5,7 asistencias en únicamente 28,9 minutos por noche.

Buzelis, la esperanza

Dejando de lado a Giddey, quizás la pieza que crea más curiosidad en franquicia y público es Mata Buzelis. Aunque su consideración no sea la de hace un año, también será interesante ver hasta qué punto este chico de 2,08 metros puede ser una pieza referencial. En junio de 2023, cuando quedaba un año para el último draft, este chico nacido en Chicago optó por no pasar por la universidad y unirse al equipo Ignite de la G League. No parecía una mala decisión, pero es una que terminó por hacer que perdiese consideración entre las franquicias NBA.

Para empezar, sufrió una lesión en el tobillo derecho que terminó siendo más grave de lo esperado e hizo que se perdiese bastantes semanas al inicio del curso. Ya restablecido, la situación en el Ignite no era la mejor y le costó destacar como se esperaba. Quizás fue víctima de las altas expectativas, pero la realidad es que terminó promediando 11,8 puntos, 5 rebotes, 1,7 asistencias, 1,3 tapones y 1,1 robos. Exacto, es un jugador que por tamaño y habilidad para hacer de todo sobre el parqué podría sorprender enormemente, e incluso meterse en la pelea por el Novato del Año.

Donovan, padre de la transformación

Así es. Pese a que el equipo sólo ha llegado a playoffs en uno de los cinco años que lleva Billy Donovan en el banquillo, en Illinois entienden que sigue siendo la persona idónea para trabajar en lo que esperan termine siendo una transformación plena del equipo. Más allá de los jóvenes ya mencionados, Chicago también ha apostado fuerte por Patrick Williams. El que fuese número 4 del draft de 2020 firmó en la pasada agencia libre un contrato de 4 años y 90 millones de dólares con los Bulls. Es obvio que no le consideran una estrella, pero sí desean que forme parte de esa base de jugadores sobre la que ir dando un cambio al equipo.

Porque Chicago parece estar perdido, e incluso se puede hablar de que corren el riesgo de seguir durante años en tierra de nadie, pero no es menos cierto que tiene jugadores lo suficientemente talentosos (y con proyección) como para ser moderadamente optimistas. Y sí, entre esas piezas que le dan un toque positivo al equipo no podemos dejar de nombrar a Coby White, quien en la campaña 2023-24 dio un enorme paso al frente para promediar hasta 19,1 puntos, 5,1 asistencias y 4,5 rebotes.

La incógnita de Lonzo Ball

Y no podemos cerrar este análisis sin hablar de Lonzo Ball. A sus 26 años el base vuelve a la acción tras más de dos temporadas en blanco. En el inicio de la pretemporada se le ha podido ver entrenar sin aparentes problemas junto a sus compañeros y él mismo asegura que espera estar listo para el primer partido de la temporada regular. La realidad es que el papel que pueda tener en el equipo, así como el tiempo que pueda estar en pista, es toda una incógnita, pero ya es motivo de celebración verle compartir entrenamientos con sus compañeros. Ojalá tenga suerte.

https://twitter.com/chicagobulls/status/1841596836097806641

La conclusión es sencilla. Chicago Bulls tiene piezas para ir dando forma a algo interesante, pero aún está lejos de hacer realmente todo lo que desean, por lo que encaran la nueva temporada con más dudas que certezas y desenado que las pocas apuestas que han hecho (Giddey y Buzelis) sirvan para dar el pistoletazo de salida a un futuro mucho más exitoso.

El jugador a seguir

Josh Giddey. No hay dudas. Ya hemos hablado de él, pero quizás no lo suficiente. Quizás sea porque el que hoy escribe cree que tiene margen para hacer mucho más de lo que ya hace en pista (que es bastante), pero la realidad es que si le dan el mando del equipo puede terminar siendo un espectáculo dada su elegancia sobre el parqué y la gran visión que tiene para encontrar a sus compañeros en pista.

Porque Giddey es un jugador total, quizás uno que apunta más a un época pasada y clásica de la NBA. Puede anotar, puede rebotear y puede asistir, pero más allá de eso hace jugar a todos los que se ponen a su alrededor. En los Juegos Olímpicos de París estuvo fantástico con Australia y ahora le toca demostrar que puede ser una estrella de la competición estadounidense. No nos lanzamos a la piscina asegurando que será All-Star a corto plazo, pero sí que tiene tamaño y cualidades para entrar más pronto que tarde en esa carrera.

Previa NBA 2024-25 Bulls, el pronóstico

Complicado pronosticar qué harán los Bulls en la temporada 2024-25. Como decíamos, viven entre el pasado y el futuro, lo cual deja el presente algo en el alambre. Si todo sale de cara con un Zach LaVine a su mejor nivel, con Lonzo Ball sano, con Josh Giddey dando un golpe sobre la mesa, con Coby White manteniendo el nivel mostrado… Si nada de eso falla, quizás sus aficionados disfruten más de lo esperado, pero no deberán perder de vista que el equipo está en plena transición, por lo que los baches pueden ser muy pronunciados. No son mal equipo, pero arriban a la nueva campaña NBA con demasiadas dudas.

  • Balance: entre 33 y 38 victorias.
  • Posición: 10º del Este, entra en play-in.
  • El máximo al que aspiran: pelear por el play-in hasta la conclusión de la temporada regular.
  • Si se tuercen las cosas: tanking a la espera de lograr algo en el draft de 2025.

Anterior equipo: Atlanta HawksPróximo equipo: Houston Rockets.

(Fotografía de portada: Michael Reaves/Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR