El triple: algunos datos del arma del momento

Ayer, Stephen Curry cerró la noche con un 5/9 en triples; o lo que es lo mismo, un 55 por ciento de acierto desde 7,25. ...

Foto del autor

Por Enrique Bajo

Publicado el

Ayer, Stephen Curry cerró la noche con un 5/9 en triples; o lo que es lo mismo, un 55 por ciento de acierto desde 7,25. Fue lo que entendemos como una noche relativamente buena, pero sin sobresaltos, dentro de la habitual ‘Escala Curry’. El de Akron, después de todo, promedia un 43,5 por ciento de efectividad desde donde los lanzamientos suman tres, en algo más de ocho años de carrera NBA; y lo hace además con un bagaje de 7,7 intentos por velada. Una barbaridad.

Curry, ‘desenfocado’

Sin embargo, lo de anoche, por extraño que parezca, no fue algo habitual, sino una rareza, casi una anomalía, en la que está siendo hasta el momento la temporada 207/18 de Don Stephen. El señor del picorcito promedia, en estos primeros 22 encuentros del curso, un 37,7 por ciento desde más allá del arco de tres. Motor diésel y cristal por desempañar.

Hasta el momento, tanto los artilleros de siempre como los no habituales están inspirados. La NBA presume de un promedio global del 36,3 por ciento, indica Basketball-reference; la mejor marca de los últimos ocho años y la segunda mejor desde la campaña 95/96. Si tenemos en cuenta que ahora se dispara de tres más que nunca, deducimos que el estado de forma de los tiradores es francamente bueno.

Y Curry, quien se sitúa por encima de la media, está ciertamente negado en estos dos primeros meses de competición. Nunca ha llegado a mayo por debajo del 41,1 por ciento —su registro del curso pasado—.

Así que por ahora y hasta que el alienígena decida afinar, los que marcan el ritmo desde el horizonte son otros. Aunque no si hablamos a nivel de equipo. Ahí la batuta sigue siendo siempre de los Golden State Warriors.

Equipos con mejor porcentaje de tres puntos

Puesto Equipo Porcentaje Promedio de lanzamientos
Warriors 39,9 31,4
Pacers 39,7 25
Jazz 38,6 30,3
Kings 38,3 20,9
Pistons 38,2 29,2
Hawks 38,2 27,9
Magic 37,9 30,4
Blazers 37,2 24,1
Cavaliers 37,1 32
10º Celtics 37,1 30,9

Lo de los Warriors, además, es meritorio por partida doble. Son el equipo con mejor porcentaje de la Liga siendo el octavo roster que más lanza de tres por partido. Los siete que van por delante demuestran que, por norma general, más no significa mejor.

Equipos con más intentos de triple por partido

Puesto Equipo Promedio de lanzamientos Porcentaje
Rockets 44 36,5
Nets 33,9 35
Mavericks 33 35,8
Heat 32,6 35,9
Cavaliers 32 37,1
Raptors 31,7 35,1
Bulls 31,7 34,4
Warriors 31,4 39,9
Celtics 30,9 37,1
10º Thunder 30,5 34,2

Y un tercer cuadro que representa la relevancia/dependencia de algunos equipos del tiro de tres en su esquema ofensivo. Lo de Houston Rockets es revelador, incluso para todos aquellos que ya saben que esta plantilla está diseñada para martillear de tres.

Un equipo hecho a medida y un entrenador que ha puesto todo el fuego en la curva perimetral. A más de la mitad de su carro de lanzamiento le acompaña el estribillo de from way downtown! 44 bombeos por encuentroSu diferencial con el segundo equipo de la lista (+13,1) resulta casi intimidante.

Equipos con mayor peso del triple en el carro total de lanzamiento 

Puesto Equipo Ratio triples en tiros de campo Ratio de triples precedidos de asistencia
Rockets 52,3 36,5
Heat 39,2 35
Mavericks 39 35,8
Cavaliers 38,3 35,9
Nets 38,2 37,1
Raptors 37,4 35,1
Celtics 36,8 34,4
Warriors 36,4 39,9
Jazz 36,3 37,1
10º Bulls 36 34,2

A la tabla superior hemos incorporado otro dato interesante. El tanto por ciento total de triples que vienen precedidos de asistencia. Una columna importante ya que nos da un extra de información respecto a la relevancia del triple en esta lista de diez equipos, así como una ligera pista sobre el estilo de juego por el que opta cada uno de ellos.

Circulación, talento y especialistas

De un mayor número de asistencias, se deduce mejor circulación de balón y más triples naturales no forzados. En cambio, los equipos con una cifra más elevada de tiros de tres no acompañados de asistencia, pueden revelar dos certezas tan distintas como armonizables: que cuentan en sus filas con jugadores capaz de crearse sus propios triples tras bloqueo, o que el movimiento de balón rápido y fluido y los extra pass brillan por su ausencia. En algunos equipos, como decimos, confluyen ambas cosas.

En la orilla contraria, los conjuntos que menos vuelcan su juego de ataque sobre el triple son Kings (24,8), Timberwolves y Knicks (27,2). Sorprende aquí encontrar octavos a los San Antonio Spurs, dueños de un de las mejores circulaciones de pelota de la competición, pero con un peso del triple en su juego —ese que tanto odia Popovich— del 29,7 por ciento. Algo que encaja con un Aldridge como eje central del juego, y una rotación en la que apenas cuentan los lanzadores puros, Davis Bertans y Bryn Forbes.

Harden y los Rockets

Mike D’Antoni, encantado de su suerte, fomenta un baloncesto vertiginoso (noveno pace más rápido de la Liga) a lo que además se suma un fantástico elenco de especialistas de tres. La ecuación la terminan de adornar dos hombres. Chris Paul y James Harden asisten para triple (conectado o no) de sus compañeros, en 6 y 4,14 ocasiones por partido respectivamente. Los más activos de la NBA, solo separados por LeBron James, segundo generador de (intentos de) triple por encuentro con 4,22.

Líderes en lanzamientos de tres generados por partido 

Puesto Jugador Lanzamientos de tres generados
Chris Paul 6
LeBron James 4,22
James Harden 4,14
Russell Westbrook 4
Ben Simmons 3,43
John Wall 3,06
Elfrid Payton 2,86
Dennis Schroder 2,85
James Johnson 2,57
10º Rajon Rondo 2,56

La Barba, mortal también desde fuera

Reconduciendo el post al plano individual, hay que seguir hablando Harden. A día de hoy sobresale, con avales, como el favorito entre los favoritos para alzarse MVP del curso regular. Y su acierto perimetral ayuda bastante en ello.

Harden no es solo líder de la NBA en tiros libres anotados (174) fruto de sus internadas sin antídoto conocido. También comienza ya a ser imparable sin necesidad de penetrar.

Es el jugador con más intentonas desde 7,25 por encuentro de toda la NBA, con once, y hace, no ya decente, sino sobresaliente tal derroche de tentativas: el 40,5 por ciento hacen diana. Así pues, no sorprende verle comandar la lista de máximos triplistas en este primer tramo de temporada.

Líderes en triples anotados 

Puesto Jugador Triples anotados Triples intentados
James Harden 98 242
Klay Thompson 82 207
Stephen Curry 78 199
Robert Covington 71 178
Paul George 68 178
Kyle Lowry 63 169
Eric Gordon 62 169
7ºbis Tobias Harris 62 154
Ryan Anderson 61 154
10º C.J. McCollum 59 153
10ºbis Damian Lillard 59 152

Un dúo incansable: Harden-Gordon

El siguiente dato es disparatado pero es así. Dos jugadores del mismo equipo lanzan, conjuntados, 21 triples por partido. Más que los Sacramento Kings al completo. Y lo hacen con un promedio combinado del 35,5.

Y es que resulta que el vigente Mejor Sexto Hombre, Eric Gordon, tras un arranque sensacional, ha visto como se le nublaba el acierto, cayendo en picado hasta su 31,2 por ciento actual. Gordon, un escolta que el año pasado echaba el candado al curso con un 37,2, o el brillante y no tan lejano 44,8 por ciento del año 2014/15. No obstante, su mala racha actual no actúa de freno de mano, ya que se mantiene, como se desprende de la tabla de arriba, en los diez lanzamientos por partido, por los once de La Barba.

Un rookie, un Splash y un ala-pívot

Y por último, una burbuja de realidad transitoria en la que descansamos hoy. Aquella en el que Curry se pierde como un lanzador de triples vulgar, y es un novato al que no le dominan los nervios del primer año ni conoce todavía el rookie wall. El mejor tirador de tres del momento es el flamante número 3 del Draft, la codiciada perla de los Celtics, Jayson Tatum.

Puesto Jugador Porcentaje de acierto en triples Triples intentados
Jayson Tatum 49,3 71
Darius Miller 48,4 93
Chandler Parsons 48,3 60
Kelly Olynyk 47,5 59
Joe Ingles 46,8 126
Tony Snell 46,7 75
Tobias Harris 46,6 133
Courtney Lee 46,2 78
Klay Thompson 46,1 178
10º Otto Porter 45,9 85
10ºbis Buddy Hield 45,9 85
12º C.J. McCollum 45,7 129
13º Cory Joseph 45,6 57
14º Luke Babbitt 45,5 77
15º Marvin Williams 45,3 75
16º Pat Connaughton 44,6 65
17º Al Horford 44,4 72
18º Kyle Korver 44,4 133
19º Bojan Bogdanovic 43,9 114
20º Victor Oladipo 43,3 120

Merecía la pena, en este caso, estirar la lista un poco más, hasta los veinte miembros, con tal de ver cosas tan sugestivas como el retorno a la élite de Korver, el estreno en la misma de Oladipo, o la presencia de un interior, Horford; el pepinillo infiltrado en el tarro de las aceitunas.

Aunque siendo congruentes con los porcentajes, es justo señalar que otro año más, el Splash menos mediático vuelve a ser un seguro de eficacia. Klay Thompson lanza más del doble de lanzamientos que el rookie Tatum, pero sus porcentajes apenas se resienten por ello; motivo por el cuál es el segundo máximo artillero (82), sólo a rebufo de Harden y por delante de su colega de backcourt, Don Stephen.

El Otro Splash…

El dueño y señor de esta sección por derecho propio, anda muy lejos de sus guarismos habituales en años anteriores por estas fechas.

Curry lleva convertidos 78 de 207 triples intentados. Es el segundo jugador que más se aventura desde el arco de tres, y el tercero en número de canastas. Pero si nos extrapolamos a temporada de récord, es decir, al curso 2015/16 en el que anotó la irreal cantidad de 402 triples, y hacemos la media, a estas alturas (tras 22 partidos) le habríamos oído 108 ¡chofs! Lo que nos deja un déficit actual de -30.

Sesenta partidos de media por delante y munición infinita de esa que detesta Pops.

*Datos extraídos de Basketball-Reference, TeamRankings.com y NBA Miner.com

TE PUEDE INTERESAR