Posible suspensión de pagos a los jugadores si no se reanudase la temporada 2019-20

La NBA ha hecho saber este viernes a sus jugadores la posibilidad de pérdida de un porcentaje de sus salarios correspondientes a esta temporada 2019-20, ...

Foto del autor

Por Miguel Gaitán

Publicado el

La NBA ha hecho saber este viernes a sus jugadores la posibilidad de pérdida de un porcentaje de sus salarios correspondientes a esta temporada 2019-20, como pudo saber el periodista Adrian Wojnarowski (ESPN).

Al parecer, la Liga, el colectivo de jugadores y el convenio colectivo (Collective Bargaining Agreement) firmado por ambas partes contempla un supuesto de pérdida de un porcentaje de sualdos en función de situaciones altamente extraordinarias. Situaciones como la presente, donde la competición ha sido suspendida por un mínimo de 30 días, según pudo desvelar Adam Silver, y se desconoce cuándo y cómo se podrá regresar a la normalidad.

Esta cláusula del convenio (CBA) contempla tal suspensión extraordinaria de pagos en caso de epidemias —como es el caso actual—, desastres naturales o hasta guerras que pudieran alterar la normalidad de la competición.

Los jugadores recibirán los pagos correspondientes a sus servicios prestados hasta el próximo 15 de marzo, este domingo; pero a partir de entonces y a expensas de acontecimientos, los pagos podrían quedar suspendidos si la Liga hiciera uso de esta cláusula y la competición no se reanudara. Estos pagos podrían no recuperarse si la temporada no se volviese a poner en marcha.

Hasta el momento, no se ha producido negociación entre los responsables de la NBA y la NBPA, colectivo de jugadores, sobre la viabilidad de poner en marcha esta medida de crisis.

Este supuesto sería el peor de los casos. El jueves se reportaron informaciones de que la NBA pretende volver a la carga, cuando sea posible dadas las condiciones sanitarias, con un final de curso en formato reducido. Esta idea alargaría la temporada 2019-20 hasta el mes de julio o agosto, pero ese supuesto no resultaría un problema.

De ese modo, si la temporada pudiera retomarse, no habría necesidad de hacer uso de esta cláusula que contempla el convenio colectivo. Pero si no fuera así, los jugadores perderían dinero.

Movimientos y transacciones

Además de la posibilidad de perder un porcentaje del sueldo de los protagonistas, la NBA también informó a los jugadores de la aplicación de una moratoria respecto a cualquier tipo de transacción relacionada con la competición. Esto concierne a que cualquier tipo de firma, contrato de diez días, opción de jugador o transacción quedó congelada desde este mismo jueves, según informó Shams Charania (The Athletic).

La moratoria significa que quedan congelados todo tipo de movimientos contractuales o directivos. Por ejemplo, los contratos de diez días no caducarán en función de los días naturales que transcurran. Si un jugador se encontraba en el tercer día de su contrato temporal, se conservará esa condición hasta nueva orden. Está previsto que esa moratoria se aplique por el momento hasta el próximo 10 de abril, añadió Charania.

De ese modo, la NBA es ahora, como Occidente entero, un completo interrogante. Un manojo de supuestos e inseguridades. Se desconoce si la temporada 2019-20 podrá reanudarse en algún momento y por ello todos los escenarios son ahora mismo hipotéticos. Pura especulación. La resolución de acontecimientos dependerá de cómo vaya evolucionando la crisis sanitaria del coronavirus en las próximas fechas.

(Fotografía de portada: Harry How/Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR