Un nuevo ascenso cada uno. El de Vince no se limita al simple devenir del tiempo, sino el haber logrado mantenerse con éxito tanto tiempo en la rueda. Con dignidad y sin arrastrarse.
El de LeBron James, mientras, es puro genio. IQ. Lo mejor del básquet. El ahora jugador de los Lakers es un killer, tanto desde la ejecución como desde la inventiva. Algo que le diferencia, para bien, cuando lo colocamos hombro con hombro con Michael Jordan o Kobe Bryant, figuras con las que tratamos de compararlo una y otra vez.
Empezamos con el de Air Canada, cuyo nuevo peldaño no es solo de top-10, sino de top-5. Y de hecho, de atenernos a su número de temporadas, debería ser top-1. Pero hay que tener en cuenta la letra pequeña.
A por el bronce de Dirk
Vince Carter, con la presente, es el jugador con más temporadas NBA a sus espaldas. Veintidós. Pero claro, cada curso regular son 82 partidos, y el actual escolta de los Hawks rara vez los ha jugado todos. Sólo en dos ocasiones ha hecho pleno y en cinco ha alcanzado los ochenta.
Luego, como es normal en una carrera tan larga, las lesiones se han llevado lo suyo, dando lugar a cinco campañas en que no alcanzó los 62 partidos disputados.
Robert Parish sin embargo, con 21 temporadas en su haber, era un Volvo devorando kilómetros, y a excepción de su año de retiro no descendió jamás de los 74 encuentros en RS.
Éste, tal y como anunció en verano, es el último año de Vinsanity, y salvo lesión desastrosa superará también a Dirk Nowitzki… y ahí se plantará. Kareem le aventaja en estos momentos en 55 partidos y de regular season, y a los Hawks le quedan 52… por muy poco.
Jugador | Partidos |
---|---|
Robert Parish | 1.611 |
Kareem Abdul-Jabbar | 1.560 |
Dirk Nowitzki | 1.522 |
Vince Carter | 1.505 |
John Stockton | 1.504 |
Un alero fuera de lo común
Por otra parte tenemos a LeBron James. De vez en cuando, Carter aún nos deleita con algún mate que nos despierta del sueño y nos hace dudar sobre los 40 años que marca su carné de identidad… El rey, directamente, está jugando a un nivel físico que parece recién salido de la NCAA. Pero es el apartado técnico lo que nos importa aquí.
Bron passes Gary Payton on the all-time assists list ? pic.twitter.com/OblJdUPAwQ
— Bleacher Report (@BleacherReport) December 20, 2019
En la derrota ante los Bucks, en el duelo de líderes de conferencia, James repartió 11 asistencias, elevando a 10,6 la media de esta temporada. Está colosal, y de pasó le sirvieron para escalar un puesto más en la lista de máximos asistentes históricos, adelantando a otro ex Laker, Gary Payton.
Jugador | Asistencias |
---|---|
John Stockton | 15.806 |
Jason Kidd | 12.091 |
Steve Nash | 10.335 |
Mark Jackson | 10.334 |
Magic Johnson | 10.141 |
Oscar Robertson | 9.887 |
Chris Paul | 9.358 |
Isiah Thomas | 9.061 |
LeBron James | 8.970 |
Gary Payton | 8.966 |
Basta un vistazo para comprobar la nota más característica y disonante de esta tabla: LeBron es el único no-base puro. De un cuerpo que se mueve entre los puestos de ‘3’ y ‘4’, tanto él como sus entrenadores favorecieron en sus primeros años su faceta atlética, dando prioridad a la anotación.
De oficioso a oficial
Sin embargo, la tendencia natural le ha ido empujando a que sus dos grandes talentos busquen el equilibrio, sin hacer sombra a ninguno; algo a lo que también ha ayudado la búsqueda de un menor desgaste en su cuerpo, rehuyendo el contacto a través de la creación y la distribución. Pero no a título oficial para la estadística…. hasta ahora.
Para Basketball-Reference, y a pesar de que (a excepción de su año rookie) jamás haya bajado de las seis asistencias de media, esta es la primera vez que acepta que LeBron está jugando como playmaker oficial… aunque lo haya hecho oficiosamente en el pasado durante partidos e incluso temporadas enteras.
Pero con las alineaciones que dispone Frank Vogel, no ha habido lugar a confusión. Él es el ‘1’ del quinteto, rol que es ahora con Rajon Rondo con quien más lo comparte, y muy puntualmente con las salidas a escena Alex Caruso.
Según Basketball-Reference, en 15 años LeBron no ha jugado un sólo minuto como base… mientras que en lo que va de temporada 2019/20 acumula ahí el 54% del tiempo.
¿Techo?
De mantener el ritmo actual de asistencias a medio-largo plazo (algo improbable, pues jamás antes ha sobrepasado las 10 en un curso regular), e imaginando que fuera capaz de jugarlo todo, todo (a una media aproximada de 850 asistencias por RS), le bastarían este curso y otro más para ponerse a la altura de Steve Nash. Algo exagerado pero plausible en un poco más de tiempo.
Jason Kidd queda algo (bastante más) lejos… y ahí ya cualquier hipótesis estará ligada al tiempo que el ’23’ quiera seguir en activo.
Lo que está (cada vez más) claro es que la senectud y la cuesta abajo lo miran con venerado respeto (a punto de los 35)… incapaces de acercarse a él.
(Fotografía de portada de Mike Ehrmann/Getty Images)