41 jugadores en la historia de la NBA, según el portal Basketball-Reference, han defendido los colores de Boston Celtics y Los Ángeles Lakers en algún momento de sus carreras. Algo vetado a nivel emocional y también a nivel normativo si dependiera de muchos aficionados.
Entre ellos figuran Shaquille O’Neal, Rick Fox, Don Nelson, Rajon Rondo, Avery Bradley o Isaiah Thomas. Y a esta lista se sumará ahora un nombre más que romperá el corazón de muchos por haber sido en el pasado la viva imagen de lo que representa ser un Celtic: pura víscera y pasión, Marcus Smart.
Acaba de informar Shams Charania que quien apareciera tres veces en el Mejor Quinteto Defensivo del Año y ganase el DPOY en 2022, está en proceso de acordar un buyout con los Washington Wizards, para a continuación firmar –en cuanto salga del periodo de waivers— con los Lakers, conociéndose ya la duración y valor del contrato: 2 años por 11 millones de dólares (segundo año, opción de jugador).
Doncic, clave en su fichaje
Indica Shams, también, que Luka Doncic habría tenido un papel importante a la hora de reclutar al jugador para fortalecer la línea exterior de un equipo que no estaba teniendo una temporada baja especialmente ilusionante más allá del fichaje de Deandre Ayton.
Lakers offseason so far:
— StatMuse (@statmuse) July 19, 2025
— signed Ayton
— signed Smart
— signed LaRavia
— re-signed Hayes
Top __ team in the West. pic.twitter.com/WqXqY7gADL
Según las fuentes, Phoenix Suns y Milwaukee Bucks también habrían pujado por llevarse al combo guard tras haber recibido Jason Glushon, agente del jugador, permiso de los Wizards para explorar distintos destinos. Pero ha vuelto a ser Rob Pelinka quién se ha llevado el gato al agua.
Adiós abrupto y amargo de los Celtics
Recordemos que tras años de comunión plena –y de entregarles sudor y corazón– la salida de Smart de Boston no fue la ideal. Así lo confesó el propio afectado, cuya marcha le cogió totalmente a contrapié:
«Me dijeron que todo estaba bien después de preguntar varias veces. Me dirigí a ellos diciendo algo así como…,’Estoy escuchando rumores, ¿qué está pasando?’ Y ellos me dijeron: ‘Nada. Todo está bien, todo está bien’. Poco después me enteré del intercambio, algo que ocurrió a través de la cuenta de Twitter de Shams Charania antes de por el que aún era mi equipo».
¿El escudero ideal?
A nueve años en Massachusetts (se perdió el anillo de 2024) le ha seguido media temporada en Memphis y otra media en Washington (limitado por las lesiones a sólo 34 encuentros), donde no ha dejado mala imagen pero al parecer no terminó de cuadrar con el timing ni los planes de ninguno de ambos proyectos.
Ahora, a sus 31 años, se unirá a unos Lakers cuya defensa perimetral está lejos de la élite y a la que Smart –aunque su mejor época haya quedado atrás– debería aportar una empuje importante.
Pese a haber bajado su rendimiento desde su salida de Boston Celtics. Marcus Smart sigue siendo un sólido defensor exterior. pic.twitter.com/l7A5Bd3G47
— Mundo Lakers (@MundoLakersNBA) July 19, 2025
A lo largo de su década en la NBA, el escolta ha promediado 10,6 puntos, 4,6 asistencias, 3,4 rebotes y 1,6 robos, con un 38,8% en tiros de campo (su gigante lunar) y un 32,4% en triples (su otro lunar grande a secas).
Pero a California no llega con el objeto de ser un jugador de spot up ni mucho menos, sino para que Luka Doncic y LeBron James salten más felices a cancha y duerman muchísimo mejor.
(Fotografía de portada editada de la original de Jerome Miron-Imagn Images)