Aquí tenemos la previa NBA 2024-25 Denver Nuggets. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.
Denver Nuggets
- Balance 2023-24: 57-25 (2º del Oeste)
- Entrenador: Michael Malone (10ª temporada)
- Agentes libres más importantes en 2025: DeAndre Jordan, Aaron Gordon (opción de jugador) y Dario Saric (opción de jugador)
- Historia: Los jugadores más importantes de la historia de Denver Nuggets.
- La franquicia: El origen de Denver Nuggets.
La plantilla
- Movimientos en el mercado: firma de Russell Westbrook y Dario Saric. Renovaciones de Vlatko Cancar y DeAndre Jordan (aquí todos los movimientos), salida de Kentavious Caldwell-Pope.
- Backcourt: Jamal Murray, Russell Westbrook, Michael Porter Jr., Peyton Watson, Christian Braun, Jalen Pickett, Julian Strawther, Spencer Jones (dual) y Trey Alexander (dual).
- Frontcourt: Nikola Jokic, Aaron Gordon, Zeke Nnaji, DeAndre Jordan, Vlatko Cancar, Dario Saric, DaRon Holmes II, Hunter Tyson y P.J. Hall (dual).
Así encaran la temporada
Los Denver Nuggets arrancan la temporada 2024-25 con la esperanza de regresar a lo más alto de la NBA, aunque las expectativas vienen acompañadas de varios interrogantes. Tras su eliminación a manos de Minnesota Timberwolves en Semifinales de Conferencia este pasado curso, los campeones de 2023 enfrentan el desafío de mantener su estatus de candidatos al anillo, mientras lidian con la pérdida de más piezas importantes de su rotación, la necesidad de desarrollar a los jóvenes a marchas forzadas y el empuje de no pocos equipos del Oeste que también sueñan con el anillo. El núcleo liderado por Nikola Jokic y Jamal Murray sigue siendo la piedra angular de sus aspiraciones, pero el margen de error se ha reducido drásticamente y corren el riesgo de perder definitivamente el tren.
La temporada 2023-24 de los Nuggets mantuvo la inercia ganadora de la anterior, pero se hizo cuesta arriba cuando llegaron los playoffs, donde se toparon con unos Timberwolves construidos específicamente para hacerles daño. Por su parte, Denver apostó por mantener la base que los llevó al título, pero la pérdida de jugadores clave como Bruce Brown y Jeff Green se hizo notar. Una erosión que amenaza con intensificarse con la partida de Kentavious Caldwell-Pope, mientras, por segundo año consecutivo, el técnico Michael Malone se queda sin un sustituto de garantías en el que confiar cuando lleguen los playoffs.
En efecto, la offseason de los Nuggets ha estado marcada nuevamente por la continuidad. Y razones de peso hay para ratificar esta apuesta. Primero, la simple presencia del tres veces MVP de la temporada, Nikola Jokic, asegura que el saco de victorias se mantenga bastante lleno. Segundo, porque el cuarteto estelar de los de Colorado es prácticamente imparable: Jokic, Murray, Aaron Gordon y Michael Porter Jr. superaron a sus rivales en 13,2 puntos por cada cien posesiones cuando coincidieron en cancha el pasado curso. Por último, las importantes limitaciones del nuevo convenio colectivo han encontrado en los Nuggets una nueva víctima, atados de manos a causa de su cuantiosa nómina salarial comprometida.
De esta manera, la principal incorporación del verano fue Russell Westbrook, quien, a sus casi 36 años, aterriza en Colorado para aportar experiencia, energía, veteranía y ritmo desde la segunda unidad. Aunque sufre de un descenso en lo que respecta a explosividad y físico, sigue siendo un generador de juego peligroso en transición, lo que podría darle a los Nuggets un ritmo diferente cuando Jokić y Murray no estén en cancha. Sin embargo, su presencia también conlleva riesgos, como su baja efectividad en el tiro, lo que podría limitar los esquemas ofensivos en determinados momentos. Desde las oficinas también depositaron muchas esperanzas sobre el jovencísimo DaRon Holmes, pick 22 del pasado draft, pero un desgarro en el tendón de Aquiles lo dejará en el dique seco durante su temporada de debut en la NBA. Al menos, la llegada de Dario Saric ofrecerá una necesaria versatilidad en el juego interior, pues DeAndre Jordan no está ya para muchos trotes.
Así, el factor diferencial esta temporada y aquello que podría decantar la balanza en favor de los Nuggets será el desarrollo de los jóvenes, quienes están obligados a dar un paso adelante y demostrar que Malone puede echar mano de ellos en playoffs, donde el nivel de exigencia aumenta varios peldaños. Tras dos años de cocción a fuego lento, el técnico necesitará que Christian Braun se asiente como titular y ofrezca un valor añadido en el aspecto ofensivo de su juego. A su lado, Julian Strawther y Peyton Watson, quienes apenas disfrutaron de oportunidades en playoffs, tendrán la responsabilidad de ser contribuyentes sólidos desde el banquillo.
El éxito de los Nuggets esta temporada dependerá del equilibrio entre los veteranos de su núcleo pesado y la aportación de sus jugadores jóvenes. Los de Colorado han perdido piezas importantes y existen dudas acerca de los minutos de calidad que pueda ofrecer el banquillo. Además, los Nuggets corren el riesgo de caer en errores del pasado, como es la dependencia excesiva en Jokic o no encontrar un recambio de ciertas garantías en la segunda unidad en caso de lesión de alguno de los titulares. Todo ello mientras los aficionados se muerden las uñas a la espera de conocer qué versión de Jamal Murray presenciarán esta temporada.
En definitiva, los Nuggets encaran una temporada en cierto modo incierta. Poseen calidad suficiente para lograr el factor cancha sin excesivo esfuerzo, pero también son muy conscientes de que la frenética competencia que hallarán en el Oeste amenazará con desplazarlos de la nómina de candidatos al anillo. Si las cosas no salen bien, podrían venir cambios importantes en la plantilla. Pero, si las cosas regresan a su cauce, los Nuggets serán un must en las apuestas para regresar a las Finales de la NBA.
El jugador a seguir
Jamal Murray es el catalizador que alimenta muchas de las expectativas de los Denver Nuggets para la temporada 2024-25. La química que ha desarrollado con Nikola Jokic emerge como una de las armas ofensivas más letales de la NBA, pero su estado de forma individual será lo que marque la diferencia entre un equipo competitivo y uno capaz de aspirar a las Finales. Después de un curso 2023-24 en el que se vio limitado por problemas de salud y una notable irregularidad que se extendió a los Juegos Olímpicos, la franquicia confía en que el nuevo contrato firmado por cuatro años y 209 millones de dólares sea el impulso que el base necesita para retomarlo donde lo dejó con la consecución del anillo de 2023.
Durante los playoffs de la pasada temporada, Murray dejó momentos de brillantez, como su game winner frente a los Lakers en la primera ronda, pero su rendimiento fue, en general, inconsistente. Si bien promedió 20,6 puntos y 5,8 asistencias por partido, no fue eficiente y las dudas sobre su estado físico persistieron. Los Nuggets necesitan que Murray no solo se mantenga sano, sino que también eleve su nivel en los momentos cruciales. Con la salida de jugadores clave en los últimos dos veranos, la responsabilidad de generar juego, liderar el ataque en los momentos calientes y descargar de una importante dosis de responsabilidad ofensiva a Jokic recaerá un poco más más sobre sus hombros.
La renovación de su contrato y la apuesta que la gerencia ha hecho por él son claras señales de que Denver cree en su potencial para ratificarse como uno de los mejores guard de su conferencia. Y como el mejor complemento para maximizar a Jokic. El reto está en que esa confianza se traduzca en la cancha, llevando a los Nuggets a competir con los mejores del Oeste. Si Murray logra estrenarse como All-Star y recupera su mejor versión, la balanza puede volver a inclinarse en favor de los de Michael Malone.
Previa NBA 2024-25 Denver Nuggets, el pronóstico
Más allá de las dudas que existen alrededor del estado físico de Jamal Murray y el runrún que rodea al supuesto malestar de Michael Malone con la gerencia, los Nuggets han construido unas sinergias tan sólidas que es muy difícil creer que no se mantengan en la cima de la Conferencia Oeste en temporada regular. A poco que Murray se reencuentre con su juego, Nikola Jokic seguirá haciendo de las suyas y Malone dará cierta responsabilidad a los jóvenes sin temor a que ello suponga alguna derrota de más.
- Balance: Entre 52 y 56 victorias.
- Posición: 3º del Oeste.
- El máximo al que aspiran: volver a saborear la gloria del anillo.
- Si se tuercen las cosas: solo las lesiones y la explosión de equipos como Phoenix o Memphis les haría caer del Top 4 del Oeste.
Equipo anterior: Minnesota Timberwolves Próximo equipo: Oklahoma City Thunder
(Fotografía de portada de Matthew Stockman/Getty Images)