Aquí publicamos la previa NBA 2024-25 Memphis Grizzlies. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.
Memphis Grizzlies
- Balance 23-24: 27-55 (13º Conferencia Oeste, primera ronda de playoffs)
- Entrenador: Taylor Jenkins (sexto año)
- Agentes libres más importantes en 2024: Luke Kennard, Santi Aldama, Jake Laravia.
- Historia: Los jugadores más importantes de la historia de Memphis Grizzlies.
- La franquicia: El origen de Memphis Grizzlies.
La plantilla
- Movimientos en el mercado: salida de Ziaire Williams (traspaso), Derrick Rose (retirada) y Yuta Watanabe.
- Backcourt: Ja Morant, Marcus Smart, Desmond Bane, Luke Kennard.
- Frontcourt: Jaren Jackson Jr., Zach Edey, Santi Aldama, Brandon Clarke, G.G. Jackson, Jake Laravia.
Así encaran la temporada
Archivos > Temporada 2023-24 > Click derecho > Suprimir.
Cuesta recordar una temporada tan desgraciada como la que vivieron los Memphis Grizzlies el curso pasado. Una campaña que comenzaba con el asterisco de la ausencia de Ja Morant durante los primeros 25 encuentros a causa de su sanción. Pero que acabó desechada a las primeras de cambio por las lesiones de Steven Adams y Brandon Clarke y rematada cuando Morant se despidió de las canchas al poco de volver de su castigo. Esas tres bajas capitales no solo sumieron al conjunto de Tennessee en una espiral de continuas derrota. Sino que bien pueden haber reseteado la identidad que el grupo había construido al abrigo de la explosión de Morant.
Más allá de tramos en los que Desmond Bane y Jaren Jackson Jr. han jugado a nivel All-Star y la sorpresa de G.G. Jackson, no hay noticias positivas que rescatar. Ahora bien, tampoco especialmente negativas si se relativiza perder el primer año en el que Morant percibe cantidades de estrella de la liga. Nada de lo sucedido el curso pasado debería tomarse como muestra para el que entra. Sí quizás esos nueve partidos en los que Ja Morant dejó claro que, por díscolo que se muestre fuera de cancha, sobre el parqué sigue habiendo pocos que acerquen más a su equipo a ganar cada noche.
Cabría entonces hacer un copia y pega del análisis que se hizo hace justo doce meses. Sin embargo, aunque los Grizzlies parezcan retomarlo donde lo dejaron, 365 días hacen mella en cualquiera.
La temporada pasada era una perfecta ocasión para que los talentos jóvenes aún por dar el definitivo paso adelante lo hicieran. Especialmente Santi Aldama y Ziarie Williams. El español no terminó de aprovechar los minutos extra que le proporcionaron las bajas y dejó más conclusiones negativas derivadas de su endeblez defensiva que positivas por lo que ya había demostrado en ataque en sus dos primeras campañas. El segundo directamente ha sido el único ‘sacrificado’ de la offseason, tras no cumplir con las promesas que su molde intuía en un conjunto que volaba sobre la pista. G.G. Jackson y su arrojo taparon las vergüenzas del resto de jóvenes, pero ni siquiera con él podrán contar los Grizzlies después de sufrir una lesión de pie que le apartará al menos tres meses.
Pero si hay un cambio que vaya a mutar por completo la estructura que conocimos de los Grizzlies de Morant y Taylor Jenkins es la marcha de Steven Adams. Memphis le dejó ir en un traspaso el pasado febrero con la única intención de aligerar masa salarial y con la creencia de que su estado al regresar de lesión le iba a alejar del nivel mostrado en el pasado reciente. Incluso en plenitud, Adams era un jugador del que prescindir en ciertos escenarios de playoffs. Lo cual no quita que fuese el pilar sobre el que giraba todo el ataque a media pista de los Grizzlies en temporada regular. Memphis ya no contará las vastas ventajas que generaban sus bloqueos, su distribución en poste alto y las segundas oportunidades que otorgaba su histórico talento para el rebote ofensivo.
Esto, seguro, hará mutar el ataque en estático de los de Jenkins. Pero, sobre todo, insinúa con radicalizar su apuesta de agresividad defensiva y transición suicida. Aparece aquí la figura de Brandon Clarke como sustituto del gigante neozelandés. No tanto recambio natural como contraparte. Y es que la energía del pívot seguramente la utilicen los Grizzlies para dinamizar la defensa interior con dos hombres altos que no sufren al salir de la zona ni descuidan con ello la protección de la pintura.
Clarke es mejor intimidador que defensor por una simple razón de despliegue físico y capacidad de repetir esfuerzos. No guarda tanto la posición como convendría por esto mismo. Defectos que, en menor medida, también comparte JJJ y su tendencia a las personales. De encajar a ambos depende en gran parte el éxito de una defensa que, por nombres, debería volver a ser élite absoluta. O de que Zach Edey sea viable como ancla defensiva desde el primer momento.
Preocupa más, claro, todo lo que se salga del quinteto titular. Pues lo que excede a ese Morant-Smart-Bane-Jackson-Clarke está plgado de dudas. Edey dejó buenas sensaciones en la Summer League y es el favorito para ser rookie del año según las apuestas, pero es uno de esos melones por abrir en la NBA. Derrick Rose se ha retirado del baloncesto antes de poder ser mentor a tiempo completo, Aldama tiene mucho que demostrar y solo de Luke Kennard se puede esperar lo que finalmente acabe dando. Si en sus últimas visitas a playoffs el equipo ha pecado de carecer de plan B, las estimaciones no son demasiado halagüeñas visto lo visto.
El jugador a seguir
Ahora bien, lo antedicho pierde relevancia valorando el regreso de un jugador como Ja Morant. Imperfecto dentro y fuera de cancha. Sí. Pero uno de los más capacitados del mundo para que al final de temporada el casillero de victorias sume un buen número más que el de derrotas. No muchos jugadores de quinto año pueden presumir de haber situado a su equipo dos cursos consecutivos en el segundo puesto del Oeste como líderes indiscutibles.
El caos que es capaz de generar en pista es al tiempo defecto y virtud. Y sin un perfil de control como eran Adams y Tyus Jones en el pasado (Marcus Smart no llega a ser eso aunque sí sea por fin un base con todas las letras), ese desenfreno amenaza con ser una espada de doble filo más de lo recomendable. De ahí que, como recogen ciertas partes del análisis, no sea descabellado imaginar a los Grizzlies más radicales de la era Morant.
Lo que hace que la temporada de Morant sea tremendamente atractiva más allá de la incertidumbre colectiva, es llegar a ella con muchas cosas que demostrar. No solo dejar claro que los deslices lejos de pista han llegado a su fin. También recordarle a la liga el lugar que ocupa en su jerarquía y, por el camino, quién sabe si dar un paso o dos más en su juego que deberían estar relacionados con sumar temple bien entendido.
Todo ello sin perder la esencia del joven base. Y es que cuando el balón quema, Morant demuestra que la cordura no es un requisito ineludible y que arrojarse ante tres y cuatro defensores en actos de fe y contorsionismo es una fórmula ganadora. Eso lo tiene prácticamente desde el momento que puso un pie en la NBA. Cabe recordarlo para que no coja a nadie por sorpresa que vuelva a ganar partidos con su peculiar e infinito arrojo.
Previa NBA 2024-25 Memphis Grizzlies, el pronóstico
Elio Martínez, director de nbamaniacs, deja un pronóstico personal y subjetivo sobre lo que cree que hará cada franquicia durante la temporada en la previa NBA 2024-25.
Confío en Ja Morant. No tanto en su cabeza como sí en que físicamente se haya recuperado de la lesión sufrida el pasado curso. Los Grizzlies lucharon por el Oeste en las dos anteriores temporadas completas de su estrella, por lo que ahora, ante una nueva oportunidad, no los veo muy lejos de esa zona. A priori estarán por debajo del nivel que mostraron los tres primeros de la conferencia hace unos meses, pero no muy lejos de allí y mirando a la cara —en temporada regular— a otros proyectos como Dallas o Phoenix.
- Balance: entre 48 y 53 victorias.
- Posición: 4º del Oeste.
- El máximo al que aspiran: primer puesto del Oeste
- Si se tuercen las cosas: no se volverá a repetir lo de 2024. No los veo más abajo de la sexta plaza.
Anterior equipo: Toronto Raptors. Próximo equipo: Utah Jazz.
(Fotografía de portada de Sean Gardner/Getty Images)